Resultados de la búsqueda

Lun 27/04/2015

Desembarcó al país la primera línea de teléfonos de la marca Microsoft Lumia

La empresa Fénix Trading Company presentó al mercado local su primera línea de smartphones Microsoft Lumia.

Los directivos destacaron que se trata de un importante suceso ya que el nuevo modelo Lumia 535 viene equipado con lo último en tecnología y es el primero en venderse sin el nombre Nokia.

Por su parte, Esteban Bóbeda, gerente de marketing de la empresa, dijo que ni bien se realizó el lanzamiento oficial, los números.... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La empresa Fénix Trading Company presentó al mercado local su primera línea de smartphones Microsoft Lumia.

    Los directivos destacaron que se trata de un importante suceso ya que el nuevo modelo Lumia 535 viene equipado con lo último en tecnología y es el primero en venderse sin el nombre Nokia.

    Por su parte, Esteban Bóbeda, gerente de marketing de la empresa, dijo que ni bien se realizó el lanzamiento oficial, los números.... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 27/04/2015

Altag te invita a ser parte de Intrapreneurship

Los amigos de Altag nos enviaron un pase para participar de su seminario “Intrapreneurship” a realizarse este 29 de abril en el Carmelitas Center. Si querés ser el ganador/a sólo debes decirnos aquí... ¿Quién será el disertante?.
Si necesitas más pistas hacé click aquí.

Autor:
  • Los amigos de Altag nos enviaron un pase para participar de su seminario “Intrapreneurship” a realizarse este 29 de abril en el Carmelitas Center. Si querés ser el ganador/a sólo debes decirnos aquí... ¿Quién será el disertante?.
    Si necesitas más pistas hacé click aquí.

Mar 28/04/2015

Empresas invierten US$ 2: para ahorrarse un 60% de consumo eléctrico

(Por Sabrina Cittadino) Agencia Central, Crufi, Conaprole, Barraca Uno y Lestonsur S.A. (alfajores Punta Ballena) son solo algunas de las empresas que ya han desembolsado entre US$ 1.700.000 y US$ 2.100.000 para ahorrarse entre un 55% y... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Agencia Central, Crufi, Conaprole, Barraca Uno y Lestonsur S.A. (alfajores Punta Ballena) son solo algunas de las empresas que ya han desembolsado entre US$ 1.700.000 y US$ 2.100.000 para ahorrarse entre un 55% y... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 28/04/2015

Los Think Tanks de Córdoba piden hacer un “Censo de Pobreza”

La Asociación Cristiana de Empresarios concluye hoy una tarea titánica: que 15 entidades empresarias y los tres grandes “think tanks” de Córdoba coincidan en un documento guía que hoy se presenta en público.
Piden… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La Asociación Cristiana de Empresarios concluye hoy una tarea titánica: que 15 entidades empresarias y los tres grandes “think tanks” de Córdoba coincidan en un documento guía que hoy se presenta en público.
    Piden… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 28/04/2015

La moringa paraguaya “está de moda” en Europa (empresa local cuadruplica exportación)

En el año 2014, la empresa paraguaya “Yguá Moringa Oleifera” exportó 4 mil kilogramos de la hoja seca de moringa a España, para este año prevé cuadruplicar dicha cifra exportando unos 12 mil kilogramos, con posibilidad de llegar incluso a los 15 mil.
Luis Santacruz, directivo de la empresa, comentó que iniciaron el cultivo extensivo de moringa en Paraguay en año 2009.
“Somos la primera exportadora de la moringa paraguaya. Además exportamos a otros países de Europa como Alemania e Italia, y enviamos muestras de 500 kilos a la India”, agregó.
Si bien en nuestro país es consumo es mínimo y se limita a las infusiones, mate o tereré; en otros países, principalmente los europeos, son utilizados en alimentos, panificados y bebidas.
Los resultados óptimos obtenidos en la producción de moringa revelan que el suelo y clima de Paraguay son los ideales para el cultivo.
Esta planta posee todas las proteínas y aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo.
En otros países esta planta está siendo investigada para paliar la contaminación de aguas, reforestar y reemplazar el uso de árboles autóctonos como leña, así como para alimentar a las poblaciones y fortalecer los proyectos de producción cárnica.

Autor:
  • En el año 2014, la empresa paraguaya “Yguá Moringa Oleifera” exportó 4 mil kilogramos de la hoja seca de moringa a España, para este año prevé cuadruplicar dicha cifra exportando unos 12 mil kilogramos, con posibilidad de llegar incluso a los 15 mil.
    Luis Santacruz, directivo de la empresa, comentó que iniciaron el cultivo extensivo de moringa en Paraguay en año 2009.
    “Somos la primera exportadora de la moringa paraguaya. Además exportamos a otros países de Europa como Alemania e Italia, y enviamos muestras de 500 kilos a la India”, agregó.
    Si bien en nuestro país es consumo es mínimo y se limita a las infusiones, mate o tereré; en otros países, principalmente los europeos, son utilizados en alimentos, panificados y bebidas.
    Los resultados óptimos obtenidos en la producción de moringa revelan que el suelo y clima de Paraguay son los ideales para el cultivo.
    Esta planta posee todas las proteínas y aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo.
    En otros países esta planta está siendo investigada para paliar la contaminación de aguas, reforestar y reemplazar el uso de árboles autóctonos como leña, así como para alimentar a las poblaciones y fortalecer los proyectos de producción cárnica.

Mar 28/04/2015

Empresa paraguay realiza una inversión de “alto vuelo” para conectar las ciudades del país

La empresa “Paraguay Air Express” se encuentra en pleno proceso de certificación en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, para realizar vuelos de cabotaje entre Asunción y las principales ciudades del interior del país.
El grupo detrás del proyecto, conformado por varios empresarios, pretende realizar además vuelos regionales en una segunda etapa.
Bruno Ricardo Defelippe, gerente de... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La empresa “Paraguay Air Express” se encuentra en pleno proceso de certificación en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, para realizar vuelos de cabotaje entre Asunción y las principales ciudades del interior del país.
    El grupo detrás del proyecto, conformado por varios empresarios, pretende realizar además vuelos regionales en una segunda etapa.
    Bruno Ricardo Defelippe, gerente de... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 28/04/2015

El sector privado lleva la delantera en cuanto a inversiones en el rubro de la construcción

La industria de la construcción mantiene un desempeño muy relevante en la economía y es uno de los sectores de mayor expansión en este periodo.
Hasta marzo, las construcciones registraron un crecimiento del 18% en comparación al mismo mes del año pasado, anticipó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La industria de la construcción mantiene un desempeño muy relevante en la economía y es uno de los sectores de mayor expansión en este periodo.
    Hasta marzo, las construcciones registraron un crecimiento del 18% en comparación al mismo mes del año pasado, anticipó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 28/04/2015

Paraguay es vicecampeón sudamericano en el fútbol de playa

Brasil es el campeón del Sudamericano de Fútbol Playa, edición 2015, disputado en Manta, Ecuador. En el partido final venció a Paraguay por 8-3 y sumó su quinto título, mientras que la albirroja quedó con un meritorio segundo puesto, tras llegar invicto a la final. El juego fue celebrado en el Estadio de Arena ubicado en la playa El Murciélago. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Brasil es el campeón del Sudamericano de Fútbol Playa, edición 2015, disputado en Manta, Ecuador. En el partido final venció a Paraguay por 8-3 y sumó su quinto título, mientras que la albirroja quedó con un meritorio segundo puesto, tras llegar invicto a la final. El juego fue celebrado en el Estadio de Arena ubicado en la playa El Murciélago. Para leer más click aquí.

Mar 28/04/2015

Organizan Festival de Música en Lenguas Originarias Latinoamericanas

El primer Festival de Música en Lenguas Originarias Latinoamericanas, se realizará el el viernes 1 y el sábado 2 de mayo, en Formosa, organizada y auspiciada por el Ministerio de Cultura y Educación, de la provincia del mismo nombre... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El primer Festival de Música en Lenguas Originarias Latinoamericanas, se realizará el el viernes 1 y el sábado 2 de mayo, en Formosa, organizada y auspiciada por el Ministerio de Cultura y Educación, de la provincia del mismo nombre... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 28/04/2015

Citi celebró la Semana de la Tierra

Citi celebró la Semana de la Tierra a través de una serie de eventos locales con empleados alrededor de todo el mundo para demostrar su compromiso con el medio.. (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Citi celebró la Semana de la Tierra a través de una serie de eventos locales con empleados alrededor de todo el mundo para demostrar su compromiso con el medio.. (seguí, hacé clic en el título)