Resultados de la búsqueda

Jue 30/07/2015

El SNPP y BuscoJobs firmaron un acuerdo

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la empresa BuscoJobs Paraguay firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que tiene por objeto establecer un marco de actuación para la colaboración entre las partes en actividades de Cooperación Técnica mediante el desarrollo de programas tecnológicos, técnicos, pedagógicos y culturales...

Autor:
  • El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la empresa BuscoJobs Paraguay firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que tiene por objeto establecer un marco de actuación para la colaboración entre las partes en actividades de Cooperación Técnica mediante el desarrollo de programas tecnológicos, técnicos, pedagógicos y culturales...

Jue 30/07/2015

Cinco preguntas básicas sobre Windows 10

¿Es gratuito?
Windows 10 no es gratuito para todos los usuarios. Es posible actualizarlo de forma gratuita durante el primer año si ya se cuenta con una licencia de Windows 7 o Windows 8. También podrán usarlo de forma gratuita todos los que se han descargado la versión para desarrolladores, que se actualizará a la versión definitiva del sistema el 29 de julio. De lo contrario hay que comprar una licencia. El precio de la versión básica es de 119 euros...

Autor:
  • ¿Es gratuito?
    Windows 10 no es gratuito para todos los usuarios. Es posible actualizarlo de forma gratuita durante el primer año si ya se cuenta con una licencia de Windows 7 o Windows 8. También podrán usarlo de forma gratuita todos los que se han descargado la versión para desarrolladores, que se actualizará a la versión definitiva del sistema el 29 de julio. De lo contrario hay que comprar una licencia. El precio de la versión básica es de 119 euros...

Jue 30/07/2015

Presentan documental sobre indígenas

El documental “Tiempos Paralelos” un trabajo de Fernando Allen, se lanzó el pasado lunes en el Cine Itaú del Shopping del Sol, con presencia de la ministra de Cultura, Mabel Causarano. El audiovisual fue realizado en el marco del proyecto “Rituales Indígenas del Paraguay”...

Autor:
  • El documental “Tiempos Paralelos” un trabajo de Fernando Allen, se lanzó el pasado lunes en el Cine Itaú del Shopping del Sol, con presencia de la ministra de Cultura, Mabel Causarano. El audiovisual fue realizado en el marco del proyecto “Rituales Indígenas del Paraguay”...

Jue 30/07/2015

Platini inició su carrera por la presidencia de la FIFA

Michel Platini, presidente de la UEFA, ha oficializado su candidatura a las elecciones a la presidencia de la FIFA, que tendrán lugar en el Congreso extraordinario de Zúrich el próximo 26 de febrero. “Es un decisión muy personal, tomada con mucho cuidado, en la que he sopesado el futuro del fútbol y el mío propio”, explicó Platini por medio de un comunicado. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Michel Platini, presidente de la UEFA, ha oficializado su candidatura a las elecciones a la presidencia de la FIFA, que tendrán lugar en el Congreso extraordinario de Zúrich el próximo 26 de febrero. “Es un decisión muy personal, tomada con mucho cuidado, en la que he sopesado el futuro del fútbol y el mío propio”, explicó Platini por medio de un comunicado. Para leer más click aquí.

Jue 30/07/2015

Juan Valdez Café quiere desatar la “cafemanía” habilitando 10 locales en cinco años

Juan Valdez Café, representado en nuestro país por el Grupo ACSA, proyecta la habilitación de al menos 10 locales en un periodo de 5 años, dos de ellos en formato Terraza, otros dos en formato Express y los seis restantes en formato barra.
Alfredo Costanzo Mazzei, uno de los directivos del Grupo, comentó que la mayoría de las tiendas estarán ubicadas en Asunción, sin embargo analizan la posibilidad de desembarcar también en Ciudad del Este y Encarnación.
“Para lo que resta del año se proyectan tres aperturas: un local de 130 m2 que formará parte del nuevo Hotel The Hub (ubicado en J. Eulogio Estigarribia y Tte. Zotti del barrio Villa Morra), un segundo local en el Shopping Mariscal y una tercera sucursal en el Shopping del Sol.”, detalló.
Por su parte, Alejandra Londoño, Vicepresidente Internacional de Juan Valdez, resaltó la importancia de nuestro mercado para la marca atendiendo el creciente consumo de café en Paraguay, que desde el 2008 viene aumentando un 14% anual, mientras que en otros países de la región como Colombia y Chile, el crecimiento es del 8% y 10% respectivamente.
La reconocida marca colombiana de cafés “Juan Valdez” arribó a nuestro país en el mes de diciembre del 2014, con un importante plan de expansión. En una primera etapa se lanzó la línea de cafés empacados que son comercializados en las principales cadenas de supermercados y tiendas gourmet del país. Mientras que la segunda etapa contempla la apertura de locales propios.

Autor:
  • Juan Valdez Café, representado en nuestro país por el Grupo ACSA, proyecta la habilitación de al menos 10 locales en un periodo de 5 años, dos de ellos en formato Terraza, otros dos en formato Express y los seis restantes en formato barra.
    Alfredo Costanzo Mazzei, uno de los directivos del Grupo, comentó que la mayoría de las tiendas estarán ubicadas en Asunción, sin embargo analizan la posibilidad de desembarcar también en Ciudad del Este y Encarnación.
    “Para lo que resta del año se proyectan tres aperturas: un local de 130 m2 que formará parte del nuevo Hotel The Hub (ubicado en J. Eulogio Estigarribia y Tte. Zotti del barrio Villa Morra), un segundo local en el Shopping Mariscal y una tercera sucursal en el Shopping del Sol.”, detalló.
    Por su parte, Alejandra Londoño, Vicepresidente Internacional de Juan Valdez, resaltó la importancia de nuestro mercado para la marca atendiendo el creciente consumo de café en Paraguay, que desde el 2008 viene aumentando un 14% anual, mientras que en otros países de la región como Colombia y Chile, el crecimiento es del 8% y 10% respectivamente.
    La reconocida marca colombiana de cafés “Juan Valdez” arribó a nuestro país en el mes de diciembre del 2014, con un importante plan de expansión. En una primera etapa se lanzó la línea de cafés empacados que son comercializados en las principales cadenas de supermercados y tiendas gourmet del país. Mientras que la segunda etapa contempla la apertura de locales propios.

Jue 30/07/2015

La argentina Patagonia Flooring abre su primer local en Asunción (sobre Senador Long)

Aunque el tipo de cambio no la ayuda en los últimos año, la empresa argentina Patagonia Flooring continúa exportando sus pisos de madera a 30 países del mundo y ahora llega con un local exclusivo sobre calles Senador Long de Asunción.
Así lo confirmó a InfoNegocios el mentor y CEO de la empresa, Daniel Saramaga, cuyos productos son utilizados en lugares emblemáticos -como el escenario del Teatro Colón de Buenos Aires- y modernos –como las oficinas superiores de Google Argentina-.
Patagonia Flooring cuenta con 50 locales en Argentina y fabrica listones de madera “multicapa” que reemplazan al tradicional piso compacto, logrando mejores resultados de uso a menores precios.
El consumo de madera para pisos de oficina y viviendas está creciendo en el mundo, mientras –paralelamente- decrece la utilización de alfombras.
Patagonia Flooring tiene un portafolio de soluciones en diversas calidades y colores, pero todos sus productos se elaboran bajo las estrictas normas FSC que garantiza que las maderas provienen de un sistema sustentable y no de la tala ilegal.

Autor:
  • Aunque el tipo de cambio no la ayuda en los últimos año, la empresa argentina Patagonia Flooring continúa exportando sus pisos de madera a 30 países del mundo y ahora llega con un local exclusivo sobre calles Senador Long de Asunción.
    Así lo confirmó a InfoNegocios el mentor y CEO de la empresa, Daniel Saramaga, cuyos productos son utilizados en lugares emblemáticos -como el escenario del Teatro Colón de Buenos Aires- y modernos –como las oficinas superiores de Google Argentina-.
    Patagonia Flooring cuenta con 50 locales en Argentina y fabrica listones de madera “multicapa” que reemplazan al tradicional piso compacto, logrando mejores resultados de uso a menores precios.
    El consumo de madera para pisos de oficina y viviendas está creciendo en el mundo, mientras –paralelamente- decrece la utilización de alfombras.
    Patagonia Flooring tiene un portafolio de soluciones en diversas calidades y colores, pero todos sus productos se elaboran bajo las estrictas normas FSC que garantiza que las maderas provienen de un sistema sustentable y no de la tala ilegal.

Jue 30/07/2015

La nueva edición de la Expo Norte apunta a superar los negocios concretados el año pasado

Del 5 al 14 de setiembre próximo, se realizará la tradicional Expo Norte.
Los organizadores informaron que la muestra, presentada por la Asociación Rural del Paraguay Regional Concepción juntamente con la Asociación de Comerciantes e industriales de Concepción, tiene confirmada la presencia de 120 empresas de distintos rubros industriales, comercios y servicios.
La puesta en escena de la ganadería prevé como todos los años, la exhibición de más de 350 ejemplares, donde el ganado bovino será la estrella.
Con relación al volumen de negocios, informaron que el año pasado, se alcanzó la suma de US$ 8 millones, lo que se espera superar ampliamente.
Luis Villasanti, presidente de la ARP Regional, anunció además la construcción de un moderno frigorífico con capacidad de faenamiento para 1.200 cabezas al día en la ciudad Belén donde la multinacional JBS dará trabajo a más de 1.000 personas de forma directa y unas 5.000 de forma indirecta, con una inversión inicial de US$ 60 millones.
El evento se llevará a cabo en el campo de Exposiciones “Nanawa” ubicado en el km 2,5 de la Ruta V “Bernardino Caballero.

Autor:
  • Del 5 al 14 de setiembre próximo, se realizará la tradicional Expo Norte.
    Los organizadores informaron que la muestra, presentada por la Asociación Rural del Paraguay Regional Concepción juntamente con la Asociación de Comerciantes e industriales de Concepción, tiene confirmada la presencia de 120 empresas de distintos rubros industriales, comercios y servicios.
    La puesta en escena de la ganadería prevé como todos los años, la exhibición de más de 350 ejemplares, donde el ganado bovino será la estrella.
    Con relación al volumen de negocios, informaron que el año pasado, se alcanzó la suma de US$ 8 millones, lo que se espera superar ampliamente.
    Luis Villasanti, presidente de la ARP Regional, anunció además la construcción de un moderno frigorífico con capacidad de faenamiento para 1.200 cabezas al día en la ciudad Belén donde la multinacional JBS dará trabajo a más de 1.000 personas de forma directa y unas 5.000 de forma indirecta, con una inversión inicial de US$ 60 millones.
    El evento se llevará a cabo en el campo de Exposiciones “Nanawa” ubicado en el km 2,5 de la Ruta V “Bernardino Caballero.

Jue 30/07/2015

“Cosiendo” negocios: Paraguay y Brasil se unen en contra del contrabando de textiles

En noviembre del 2014, la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) ha realizado un viaje estratégico a Brasil, específicamente a la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección (ABIT), con el objetivo impulsar a las relaciones comerciales entre los países limítrofes y exponer la voluntad gubernamental paraguaya para superar la importación informal que afecta a la industria de ambos países. Cabe resaltar que en los últimos años Brasil pasó a ocupar el mayor lugar de exportación en el sector, superando los US$ 50 millones en el año 2014.
Para dar seguimiento a este acercamiento, representantes de la ABIT han llegado al país para una reunión de negocios con el sector.
Representantes de más de 14 empresas brasileñas entablaron contacto comercial con representantes paraguayos. Algunas de las mencionadas empresas son: Buddemeyer, Coteminas, Covolan, Lucitex, Trisoft.
Así también, se registraron 23 empresas paraguayas participantes en la rueda de negocios con los representantes brasileños.
Del encuentro participaron también referentes de la Embajada del Brasil en Paraguay, considerando que ​desde el año 2011, el Brasil recibe el 80% de la exportación paraguaya de textil y confecciones.
Adriana Chaparro, gerente general de la AICP puntualizó que la única manera de reducir el contrabando es luchando juntos con apoyo de ambos gobiernos.
Así mismo, el empresario brasileño, Landolino Schulz afirmó que los productos que importan del Paraguay son “muy buenos, con una mano de obra excelente, pero hace falta más personal capacitado técnicamente para el manejo de maquinarias complejas”.
La AICP también busca crear nuevas oportunidades laborales e invita a empresas relacionadas al rubro textil a formar parte del gremio.

Autor:
  • En noviembre del 2014, la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) ha realizado un viaje estratégico a Brasil, específicamente a la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección (ABIT), con el objetivo impulsar a las relaciones comerciales entre los países limítrofes y exponer la voluntad gubernamental paraguaya para superar la importación informal que afecta a la industria de ambos países. Cabe resaltar que en los últimos años Brasil pasó a ocupar el mayor lugar de exportación en el sector, superando los US$ 50 millones en el año 2014.
    Para dar seguimiento a este acercamiento, representantes de la ABIT han llegado al país para una reunión de negocios con el sector.
    Representantes de más de 14 empresas brasileñas entablaron contacto comercial con representantes paraguayos. Algunas de las mencionadas empresas son: Buddemeyer, Coteminas, Covolan, Lucitex, Trisoft.
    Así también, se registraron 23 empresas paraguayas participantes en la rueda de negocios con los representantes brasileños.
    Del encuentro participaron también referentes de la Embajada del Brasil en Paraguay, considerando que ​desde el año 2011, el Brasil recibe el 80% de la exportación paraguaya de textil y confecciones.
    Adriana Chaparro, gerente general de la AICP puntualizó que la única manera de reducir el contrabando es luchando juntos con apoyo de ambos gobiernos.
    Así mismo, el empresario brasileño, Landolino Schulz afirmó que los productos que importan del Paraguay son “muy buenos, con una mano de obra excelente, pero hace falta más personal capacitado técnicamente para el manejo de maquinarias complejas”.
    La AICP también busca crear nuevas oportunidades laborales e invita a empresas relacionadas al rubro textil a formar parte del gremio.

Vie 31/07/2015

Wagyu, la mejor carne del mundo

(Por Luis Fioretti). Beben cerveza, sake y les proporcionan masajes a diario ¿Se puede vivir mejor? Así son las vacas de raza Wagyu, originaria de Japón, específicamente de la ciudad de Kobe y está considerada la mejor carne del mundo. Una firma local creada por un visionario inmigrante japonés se dedica a la crianza y comercialización de la muy apreciada carne. Hoy, la empresa provee a restaurantes estos exquisitos cortes gourmet.

Autor:
  • (Por Luis Fioretti). Beben cerveza, sake y les proporcionan masajes a diario ¿Se puede vivir mejor? Así son las vacas de raza Wagyu, originaria de Japón, específicamente de la ciudad de Kobe y está considerada la mejor carne del mundo. Una firma local creada por un visionario inmigrante japonés se dedica a la crianza y comercialización de la muy apreciada carne. Hoy, la empresa provee a restaurantes estos exquisitos cortes gourmet.

Vie 31/07/2015

Mano a mano con Adrián Kauffman, el próximo titular de la UIA

“Preguntale a él”, instó Adrián Kaufmann, gerente general de RRII del Grupo Arcor, al periodista de InfoNegocios. Señalaba a Luis Betnaza, vice de Techint, y quien sonaba días atrás como el sucesor de Héctor Méndez en la Unión...

Autor:
  • “Preguntale a él”, instó Adrián Kaufmann, gerente general de RRII del Grupo Arcor, al periodista de InfoNegocios. Señalaba a Luis Betnaza, vice de Techint, y quien sonaba días atrás como el sucesor de Héctor Méndez en la Unión...