Resultados de la búsqueda

Mar 04/08/2015

La aerolínea Iberia estudia nuevas rutas a Paraguay, Brasil, México y Nicaragua

La aerolínea Iberia inició el proceso requerido para la apertura de nuevas rutas hacia países de América, Asia y África y anunciará la decisión definitiva sobre los destinos antes de fin de año, una vez definida su rentabilidad.
Entre las rutas en estudio para inaugurar en los dos próximos años se encuentran Asunción, Managua, Brasilia, Guadalajara (México), San Juan de Puerto Rico, Tokio, Johannesburgo, Toronto y Doha.
En este contexto, y sujeto a las negociaciones, la International Airlines Group (IAG) resultado de la fusión de Iberia y British Airways en 2010, indicó que analiza la compra de hasta cinco aviones A330-200 y ocho A350-900 para Iberia.
Según declaraciones de Luis Gallego, presidente y CEO de la aerolínea española, a medios internacionales, el objetivo es concretar esta expansión en un corto plazo, concretando las nuevas rutas entre el 2016 y 2017.
Cabe mencionar que desde abril del 2014, cuando Iberia puso en marcha su Plan de Futuro y acordó nuevos convenios colectivos con los sindicatos, abrió 30 rutas a 22 nuevos destinos, entre ellos La Habana, Montevideo, Santo Domingo, Cali y Medellín en América Latina.
Paralelamente emprendió la renovación de su flota con pedidos de 16 nuevos aviones de largo radio: ocho A330-200, que se recibirán este año y el próximo, y ocho A350-900 de 2018 a 2020.
A ello se suman ocho A330-300 que forman parte de un pedido efectuado en 2011, los cuales se integraron a la flota en 2013 y 2014.

Autor:
  • La aerolínea Iberia inició el proceso requerido para la apertura de nuevas rutas hacia países de América, Asia y África y anunciará la decisión definitiva sobre los destinos antes de fin de año, una vez definida su rentabilidad.
    Entre las rutas en estudio para inaugurar en los dos próximos años se encuentran Asunción, Managua, Brasilia, Guadalajara (México), San Juan de Puerto Rico, Tokio, Johannesburgo, Toronto y Doha.
    En este contexto, y sujeto a las negociaciones, la International Airlines Group (IAG) resultado de la fusión de Iberia y British Airways en 2010, indicó que analiza la compra de hasta cinco aviones A330-200 y ocho A350-900 para Iberia.
    Según declaraciones de Luis Gallego, presidente y CEO de la aerolínea española, a medios internacionales, el objetivo es concretar esta expansión en un corto plazo, concretando las nuevas rutas entre el 2016 y 2017.
    Cabe mencionar que desde abril del 2014, cuando Iberia puso en marcha su Plan de Futuro y acordó nuevos convenios colectivos con los sindicatos, abrió 30 rutas a 22 nuevos destinos, entre ellos La Habana, Montevideo, Santo Domingo, Cali y Medellín en América Latina.
    Paralelamente emprendió la renovación de su flota con pedidos de 16 nuevos aviones de largo radio: ocho A330-200, que se recibirán este año y el próximo, y ocho A350-900 de 2018 a 2020.
    A ello se suman ocho A330-300 que forman parte de un pedido efectuado en 2011, los cuales se integraron a la flota en 2013 y 2014.

Mar 04/08/2015

Hasta julio, las exportaciones de maquila aumentaron 23% (traducido en US$ 165 millones)

El volumen de exportaciones de productos bajo el régimen de maquila en Paraguay aumentó un 13% en julio, en comparación al mismo mes del año anterior, alcanzando un valor de US$ 25 millones, según datos proveídos por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
En el global (de enero a julio), las exportaciones de este régimen alcanzaron US$ 165 millones, 23% más de lo alcanzado en el mismo periodo de tiempo del 2014.
La mayor parte de los productos exportados en julio, pertenecen al sector de confecciones y textiles, representando el 31,7% del total, en segundo lugar se ubica el rubro de autopartes, con el 27,7%, seguido por las manufacturas de plásticos y cueros, también con un alto porcentaje.
En cuanto a los destinos, el 83% de estas exportaciones se dirigieron a países del Mercosur, principalmente Brasil y Argentina, mientras que el 17% restante se destinó a países como Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.
Actualmente, más de 94 empresas están operando en el país bajo el sistema de maquila, empleando a más de 10.200 personas.
Recordemos que en todo el 2014, las exportaciones de productos elaborados bajo el régimen de maquila alcanzaron un valor total de US$ 250 millones.
Gustavo Leite, titular del MIC, reiteró que la maquila es un régimen de “atracción de inversiones” bajo el cual se producen en Paraguay bienes y servicios para la exportación, con beneficios para los productores como un impuesto único del 1% sobre el valor agregado al producto o la suspensión de aranceles e impuestos.

Autor:
  • El volumen de exportaciones de productos bajo el régimen de maquila en Paraguay aumentó un 13% en julio, en comparación al mismo mes del año anterior, alcanzando un valor de US$ 25 millones, según datos proveídos por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
    En el global (de enero a julio), las exportaciones de este régimen alcanzaron US$ 165 millones, 23% más de lo alcanzado en el mismo periodo de tiempo del 2014.
    La mayor parte de los productos exportados en julio, pertenecen al sector de confecciones y textiles, representando el 31,7% del total, en segundo lugar se ubica el rubro de autopartes, con el 27,7%, seguido por las manufacturas de plásticos y cueros, también con un alto porcentaje.
    En cuanto a los destinos, el 83% de estas exportaciones se dirigieron a países del Mercosur, principalmente Brasil y Argentina, mientras que el 17% restante se destinó a países como Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.
    Actualmente, más de 94 empresas están operando en el país bajo el sistema de maquila, empleando a más de 10.200 personas.
    Recordemos que en todo el 2014, las exportaciones de productos elaborados bajo el régimen de maquila alcanzaron un valor total de US$ 250 millones.
    Gustavo Leite, titular del MIC, reiteró que la maquila es un régimen de “atracción de inversiones” bajo el cual se producen en Paraguay bienes y servicios para la exportación, con beneficios para los productores como un impuesto único del 1% sobre el valor agregado al producto o la suspensión de aranceles e impuestos.

Mar 04/08/2015

El Equipo de Kausa

De izquierda a derecha: Rodolfo Gómez (Propietario – Socio Gerente); Cristian Valente (Propietario – Socio Gerente); Juan Melgarejo (Director de Medios); Fernando Bonanni (Propietario – Socio Gerente); Albert Cabrera (Director General Creativo); Alvaro Barca (Jefe de BTL); Laura Flor (Coordinadora de Cuentas); Pamela Bernuj (Jefa de Digital); Zulma Jara (Jefa de Administración y RR.HH).

Autor:
Mar 04/08/2015

Redes de cobranza locales registrarán más de 46 M de transacciones este año, según la CPMP

Card Meeting, el seminario más importante del sector de los medios de pago se prepara para realizar su décima edición de manera consecutiva, de la mano de la Cámara Paraguaya de Medios de Pagos (CPMP).
Se desarrollará el lunes 10 de agosto, en el Hotel Sheraton Asunción, de 8:30 a 18:30 horas, donde se presentarán las nuevas tendencias de los medios de pago a nivel nacional y regional, así como temas de vanguardia relacionados a la industria, tales como datos generales del mercado paraguayo, tecnología, nuevos productos, entre otros
Desde sus inicios en el 2006, han participado más de 3.000 personas afines al negocio de los medios de pago y más de 40 expositores de reconocido prestigio internacional y nacional fueron parte a lo largo de estos años.
Eleonora Scavone, presidenta de la cámara, comentó que en el año 2006, se contaba con 1.000.000 de tarjetas en el mercado y estima que para finales de este año, se llegará a 3.400.000 tarjetas, lo que implica que el universo de tarjetas se triplicó en estos 10 años.
“En cuanto a las redes de cobranzas, en el 2006 se registraban 9.600.000 transacciones y se estima que para fin de año se llegarán a 46.700.000 transacciones, representando casi 5 veces más que en el periodo mencionado de 2006”, agregó.
En cuanto al programa, Card Meeting contará con disertantes internacionales como: Rodrigo Meirelles, Director Senior de Soluciones de Pago Digitales de Visa Inc. para América Latina y el Caribe, quien presentará acerca de la Evolución e Innovación en la Experiencia de Pago; Lorenzo Shakespear, Director de LS Diseño (Argentina), quien hablará sobre el diseño de la Identidad y Branding para un Banco del Siglo XXI.
También expondrá el gerente de seguridad de Pago Fácil Argentina, Mariano López y luego el uruguayo Pipe Stein, director de Notable Publicidad desplegará “La búsqueda de las Ideas” y se cerrará el evento con una conferencia motivacional.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 689 - 8023 / (0986) 102 - 296.

Autor:
  • Card Meeting, el seminario más importante del sector de los medios de pago se prepara para realizar su décima edición de manera consecutiva, de la mano de la Cámara Paraguaya de Medios de Pagos (CPMP).
    Se desarrollará el lunes 10 de agosto, en el Hotel Sheraton Asunción, de 8:30 a 18:30 horas, donde se presentarán las nuevas tendencias de los medios de pago a nivel nacional y regional, así como temas de vanguardia relacionados a la industria, tales como datos generales del mercado paraguayo, tecnología, nuevos productos, entre otros
    Desde sus inicios en el 2006, han participado más de 3.000 personas afines al negocio de los medios de pago y más de 40 expositores de reconocido prestigio internacional y nacional fueron parte a lo largo de estos años.
    Eleonora Scavone, presidenta de la cámara, comentó que en el año 2006, se contaba con 1.000.000 de tarjetas en el mercado y estima que para finales de este año, se llegará a 3.400.000 tarjetas, lo que implica que el universo de tarjetas se triplicó en estos 10 años.
    “En cuanto a las redes de cobranzas, en el 2006 se registraban 9.600.000 transacciones y se estima que para fin de año se llegarán a 46.700.000 transacciones, representando casi 5 veces más que en el periodo mencionado de 2006”, agregó.
    En cuanto al programa, Card Meeting contará con disertantes internacionales como: Rodrigo Meirelles, Director Senior de Soluciones de Pago Digitales de Visa Inc. para América Latina y el Caribe, quien presentará acerca de la Evolución e Innovación en la Experiencia de Pago; Lorenzo Shakespear, Director de LS Diseño (Argentina), quien hablará sobre el diseño de la Identidad y Branding para un Banco del Siglo XXI.
    También expondrá el gerente de seguridad de Pago Fácil Argentina, Mariano López y luego el uruguayo Pipe Stein, director de Notable Publicidad desplegará “La búsqueda de las Ideas” y se cerrará el evento con una conferencia motivacional.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 689 - 8023 / (0986) 102 - 296.

Mar 04/08/2015

Agrofield festeja su 35° aniversario con proyectos de exportación y nuevos productos

El pasado mes de julio, la empresa Agrofield cumplió 35 años de trayectoria en el mercado local y lo festejó con varios proyectos en puerta, tanto para el mercado local como para el internacional.
Martín Codas, Socio y Gerente Comercial del grupo, comentó que uno de los proyectos más importantes que poseen es la exportación de varias líneas a países de la región, ya sea con un desembarco propio o a través de representantes comerciales.
“Ya registramos nuestras marcas en el Mercosur. Nuestro objetivo es que para el 2016 ya estemos presentes en al menos tres países como Uruguay, Bolivia y Brasil. En el caso de Uruguay, ya habilitamos una sociedad.”, agregó.
En cuanto a las líneas a ser exportadas, el directivo dijo que serían las del cuidado para el jardín y fertilización de plantas, la línea de belleza y accesorios para mascotas, entre otros.
Respecto al mercado local, anunció que seguirán incorporando nuevos productos; estimó que al año lanzan entre 5 y 8 productos nuevos.
Agrofield SRL abrió sus puertas en julio de 1980 en el Mercado 4. Comenzó asesorando y vendiendo insumos a los agricultores.
En el año 2000 se muda a su local propio sobre la avenida Choferes del Chaco, donde en el año 2004, habilita el Centro Integral para Cuidado de Mascotas, Fauna Town.
En el 2007 habilitan las primeras 2 sucursales, ambas en Asunción, una sobre la Avenida Eusebio Ayala y otra sobre la Avenida San Martín.
Al año siguiente, en el 2008, inauguran su planta de Producción, en el parque Industrial Avay de Villeta, en un predio de 4 ½ hectáreas.
En el 2009, habilitan la primera sucursal en el interior, concretamente en Ciudad del Este, actualmente ubicada sobre la Supercarretera a Hernandarias.
En el 2012 habilitan una sucursal en San Lorenzo, ubicada en el interior del Pinedo Shopping, el cual atiende también los fines de semana en casos de urgencias en la clínica veterinaria Fauna Town.

Autor:
  • El pasado mes de julio, la empresa Agrofield cumplió 35 años de trayectoria en el mercado local y lo festejó con varios proyectos en puerta, tanto para el mercado local como para el internacional.
    Martín Codas, Socio y Gerente Comercial del grupo, comentó que uno de los proyectos más importantes que poseen es la exportación de varias líneas a países de la región, ya sea con un desembarco propio o a través de representantes comerciales.
    “Ya registramos nuestras marcas en el Mercosur. Nuestro objetivo es que para el 2016 ya estemos presentes en al menos tres países como Uruguay, Bolivia y Brasil. En el caso de Uruguay, ya habilitamos una sociedad.”, agregó.
    En cuanto a las líneas a ser exportadas, el directivo dijo que serían las del cuidado para el jardín y fertilización de plantas, la línea de belleza y accesorios para mascotas, entre otros.
    Respecto al mercado local, anunció que seguirán incorporando nuevos productos; estimó que al año lanzan entre 5 y 8 productos nuevos.
    Agrofield SRL abrió sus puertas en julio de 1980 en el Mercado 4. Comenzó asesorando y vendiendo insumos a los agricultores.
    En el año 2000 se muda a su local propio sobre la avenida Choferes del Chaco, donde en el año 2004, habilita el Centro Integral para Cuidado de Mascotas, Fauna Town.
    En el 2007 habilitan las primeras 2 sucursales, ambas en Asunción, una sobre la Avenida Eusebio Ayala y otra sobre la Avenida San Martín.
    Al año siguiente, en el 2008, inauguran su planta de Producción, en el parque Industrial Avay de Villeta, en un predio de 4 ½ hectáreas.
    En el 2009, habilitan la primera sucursal en el interior, concretamente en Ciudad del Este, actualmente ubicada sobre la Supercarretera a Hernandarias.
    En el 2012 habilitan una sucursal en San Lorenzo, ubicada en el interior del Pinedo Shopping, el cual atiende también los fines de semana en casos de urgencias en la clínica veterinaria Fauna Town.

Mié 05/08/2015

El BBVA lanzó una promoción para los fanáticos del fútbol

BBVA acerca e invita a sus clientes a vivir toda la adrenalina de lo mejor del fútbol mundial, con la nueva campaña Fútbol Non Stop, que premia a los usuarios de tarjeta de crédito y débito BBVA...

Autor:
  • BBVA acerca e invita a sus clientes a vivir toda la adrenalina de lo mejor del fútbol mundial, con la nueva campaña Fútbol Non Stop, que premia a los usuarios de tarjeta de crédito y débito BBVA...

Mié 05/08/2015

¡Chau espacios cerrados!

(Por Nora Vega - @noriveg) Lo esencial al elaborar un proyecto es lograr la optimización de todos los espacios de la casa o de la oficina. Hoy en día, se utilizan mayormente las áreas abiertas, ya que permiten abrir un abanico de opciones en cuanto a decoración, estilos de muebles y colores a ser empleados.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Lo esencial al elaborar un proyecto es lograr la optimización de todos los espacios de la casa o de la oficina. Hoy en día, se utilizan mayormente las áreas abiertas, ya que permiten abrir un abanico de opciones en cuanto a decoración, estilos de muebles y colores a ser empleados.

Mié 05/08/2015

Presentarán libro sobre la trata de personas

La periodista y escritora paraguaya Milia Gayoso Manzur presentará su nuevo libro “En el parque de Gaudí”, editado por Servilibro, en la Sala “Augusto Cortázar” de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires (Agüero 2502), el miércoles 12 de agosto, a las 19:00...

Autor:
  • La periodista y escritora paraguaya Milia Gayoso Manzur presentará su nuevo libro “En el parque de Gaudí”, editado por Servilibro, en la Sala “Augusto Cortázar” de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires (Agüero 2502), el miércoles 12 de agosto, a las 19:00...

Mié 05/08/2015

Damos la bienvenida a Detroit 1920

(Por Nora Vega - @norivegDetroit 1920, es una nueva propuesta que se encuentra en el Paseo Carmelitas. Un lugar que logra la unión perfecta entre sabores, experiencias y placeres para cada paladar. La invitación gastronómica incluye sabores internacionales y peruanos, finamente preparados y presentados por José Torrijos, chef ejecutivo exclusivo de la casa.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @norivegDetroit 1920, es una nueva propuesta que se encuentra en el Paseo Carmelitas. Un lugar que logra la unión perfecta entre sabores, experiencias y placeres para cada paladar. La invitación gastronómica incluye sabores internacionales y peruanos, finamente preparados y presentados por José Torrijos, chef ejecutivo exclusivo de la casa.

Mié 05/08/2015

Brasil será sede de los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas

La ciudad brasileña de Palmas, capital del estado de Tocantins, localizado al sur de la Amazonia, acogerá entre el 18 y el 27 de septiembre los primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas de la historia, con la participación de atletas de poblaciones indígenas de todo el mundo.
La Selección Paraguaya de Fútbol Indígena es el primer combinado deportivo de nuestro país que confirmó su asistencia a la cita ecuménica de los pueblos originarios del globo. Para leer más click aquí.

Autor:
  • La ciudad brasileña de Palmas, capital del estado de Tocantins, localizado al sur de la Amazonia, acogerá entre el 18 y el 27 de septiembre los primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas de la historia, con la participación de atletas de poblaciones indígenas de todo el mundo.
    La Selección Paraguaya de Fútbol Indígena es el primer combinado deportivo de nuestro país que confirmó su asistencia a la cita ecuménica de los pueblos originarios del globo. Para leer más click aquí.