Resultados de la búsqueda

Mié 05/08/2015

Foro Brasil Paraguay: Exportar al Paraguay es estratégico para las PyMes brasileñas

El Foro Brasil Paraguay (FBP), entidad empresarial que promueve la promoción de negocios entre los dos países, rubricó un Acuerdo de Cooperación Internacional con la Asociación Comercial de São Paulo (ACSP).
Durante la firma, el presidente del Foro José Daniel Nasta, destacó que el acuerdo es de extrema importancia para que las empresas paraguayas y brasileñas puedan aprovechar las sinergias existentes entre ambas economías.
“Paraguay es un país que estuvo olvidado por mucho tiempo, pero cuyo poder de inversión aumentó bastante en los últimos años”, comentó.
Las tasas de crecimiento de la economía paraguaya están entre las mayores de  Sudamérica y son superiores a las de Brasil. Esto convierte al Paraguay  en un atractivo mercado para las empresas brasileñas, que pueden aprovechar de sus ventajas competitivas.
“Y son varias. Primero, hay una proximidad geográfica. Es más fácil expandirse a un mercado más próximo que al de un país más distante”, analizó.
Por su parte, Marcel Solimeo, superintendente institucional de la ACSP citó también a la semejanza lingüística como un elemento facilitador para la realización de negocios entre países.
“Es un mercado pequeño y que, por lo tanto, repercute positivamente también en la actuación de la pequeñas y medianas empresas. Además, Paraguay ofrece, otras tantas ventajas, como energía eléctrica más barata y una carga impositiva más simple y menos onerosa”, agregó.
Cabe recordar que los próximos 24 y 25 de septiembre, se realizará la 7° Edición de la Expo Paraguay Brasil, feria multisectorial que busca promover el intercambio comercial, cultural y turístico entre los dos países.

Autor:
  • El Foro Brasil Paraguay (FBP), entidad empresarial que promueve la promoción de negocios entre los dos países, rubricó un Acuerdo de Cooperación Internacional con la Asociación Comercial de São Paulo (ACSP).
    Durante la firma, el presidente del Foro José Daniel Nasta, destacó que el acuerdo es de extrema importancia para que las empresas paraguayas y brasileñas puedan aprovechar las sinergias existentes entre ambas economías.
    “Paraguay es un país que estuvo olvidado por mucho tiempo, pero cuyo poder de inversión aumentó bastante en los últimos años”, comentó.
    Las tasas de crecimiento de la economía paraguaya están entre las mayores de  Sudamérica y son superiores a las de Brasil. Esto convierte al Paraguay  en un atractivo mercado para las empresas brasileñas, que pueden aprovechar de sus ventajas competitivas.
    “Y son varias. Primero, hay una proximidad geográfica. Es más fácil expandirse a un mercado más próximo que al de un país más distante”, analizó.
    Por su parte, Marcel Solimeo, superintendente institucional de la ACSP citó también a la semejanza lingüística como un elemento facilitador para la realización de negocios entre países.
    “Es un mercado pequeño y que, por lo tanto, repercute positivamente también en la actuación de la pequeñas y medianas empresas. Además, Paraguay ofrece, otras tantas ventajas, como energía eléctrica más barata y una carga impositiva más simple y menos onerosa”, agregó.
    Cabe recordar que los próximos 24 y 25 de septiembre, se realizará la 7° Edición de la Expo Paraguay Brasil, feria multisectorial que busca promover el intercambio comercial, cultural y turístico entre los dos países.

Mié 05/08/2015

La Misión Hotel Boutique se renueva pero sin olvidar su tradicional estilo “guaraní”

En el marco de un constante plan de actualización que lleva adelante La Misión Hotel Boutique, habilitó recientemente algunas innovaciones en varias áreas del complejo.
Alexa Vuckovich, gerente comercial, dijo que una de las innovaciones consiste en una moderna peluquería en la zona de la terraza.
La misma está disponible para huéspedes y no huéspedes, con atención personalizada y horarios acordes a cada necesidad.
“En un principio el horario fijo es de martes a sábados, de 9:00 a 20:00 horas, sin embargo las personas pueden hacer reservas para garantizar una excelente atención. Marie Carol y su personal están a cargo de la peluquería, con precios y servicios similares a su otro local.”, agregó.
Esta iniciativa surgió a raíz de los insistentes pedidos de los huéspedes, principalmente de las novias. Vuckovich estimó que anualmente reciben a unas 500 novias en promedio.
Otra de las innovaciones es el nuevo patio contiguo al restaurante Paraqvaria, con una entrada independiente y mucho verde.
“Es un ambiente ideal para todas las comidas. La idea es hacer fija la entrada independiente, pero por el momento solo lo habilitamos en fechas especiales.”, comentó.
Por último, la ejecutiva mencionó que renovaron la decoración del hotel y modernizaron las habitaciones con las últimas tendencias a nivel internacional, sin perder el estilo “guaraní” que los caracteriza.

Autor:
  • En el marco de un constante plan de actualización que lleva adelante La Misión Hotel Boutique, habilitó recientemente algunas innovaciones en varias áreas del complejo.
    Alexa Vuckovich, gerente comercial, dijo que una de las innovaciones consiste en una moderna peluquería en la zona de la terraza.
    La misma está disponible para huéspedes y no huéspedes, con atención personalizada y horarios acordes a cada necesidad.
    “En un principio el horario fijo es de martes a sábados, de 9:00 a 20:00 horas, sin embargo las personas pueden hacer reservas para garantizar una excelente atención. Marie Carol y su personal están a cargo de la peluquería, con precios y servicios similares a su otro local.”, agregó.
    Esta iniciativa surgió a raíz de los insistentes pedidos de los huéspedes, principalmente de las novias. Vuckovich estimó que anualmente reciben a unas 500 novias en promedio.
    Otra de las innovaciones es el nuevo patio contiguo al restaurante Paraqvaria, con una entrada independiente y mucho verde.
    “Es un ambiente ideal para todas las comidas. La idea es hacer fija la entrada independiente, pero por el momento solo lo habilitamos en fechas especiales.”, comentó.
    Por último, la ejecutiva mencionó que renovaron la decoración del hotel y modernizaron las habitaciones con las últimas tendencias a nivel internacional, sin perder el estilo “guaraní” que los caracteriza.

Mié 05/08/2015

Ultiman detalles para un nuevo Programa de Actualización Empresarial (arrancará este mes)

El próximo 20 de agosto, en el Sheraton Asunción Hotel, arrancará el “Programa de Actualización Empresarial (PAE) Intensivo”.
El curso está orientado a profesionales que quieran conocer los nuevos conceptos del management, líderes que buscan actualizarse y necesitan estar en contacto permanentemente con estrategias prácticas de rápida implementación: ejecutivos, gerentes, directores, dueños de empresas,  PYMES, emprendedores, entre otros.
Fidu Gonzalez, director de PTF, empresa encargada de organizar el evento, explicó que PAE es un update empresarial que permite a los participantes ampliar la visión, incorporando conceptos del management, buscando una transformación en las capacidades y aptitudes a través de los valores humanos.
“Todo esto se desarrolla en un espacio de aprendizaje dinámico que brindará nuevas ideas y las herramientas necesarias para el desarrollo y la implementación de estrategias de management en las empresas. El programa se desarrolla en 8 módulos de 10 horas cada uno. Cada tema cuenta con un instructor experto.”, agregó.
El costo por participante es de US$ 3.299 y los clientes del BBVA cuentan con un 30% de descuento, abonando así US$ 2.309.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008 / (0972) 922-000.

Los temas a desarrollarse con sus respectivos instructores y fechas a llevarse a cabo son:
20 de Agosto - Marcela Reynolds (CHI): Etnografía de marcas
10 de Septiembre - Marta Romo (ESP): Neurociencias para las empresas
1 de Octubre - Ignasi Marti (ESP): Formulación e implementación de la estrategia
8 de Octubre - Oscar Rodríguez (ARG): Negociación, entrenamiento en el modelo Harvard
22 de Octubre - Diego Vallarino (URU): Business Innovation Design
5 de Noviembre - Adrián Edelman (URU): Gestión de proyectos
26 de Noviembre - Andrés Silva (PAR): El arte de liderar procesos de cambio
3 de Diciembre - Pablo Fernández (URU): Marketing, método de las “6 R”

Autor:
  • El próximo 20 de agosto, en el Sheraton Asunción Hotel, arrancará el “Programa de Actualización Empresarial (PAE) Intensivo”.
    El curso está orientado a profesionales que quieran conocer los nuevos conceptos del management, líderes que buscan actualizarse y necesitan estar en contacto permanentemente con estrategias prácticas de rápida implementación: ejecutivos, gerentes, directores, dueños de empresas,  PYMES, emprendedores, entre otros.
    Fidu Gonzalez, director de PTF, empresa encargada de organizar el evento, explicó que PAE es un update empresarial que permite a los participantes ampliar la visión, incorporando conceptos del management, buscando una transformación en las capacidades y aptitudes a través de los valores humanos.
    “Todo esto se desarrolla en un espacio de aprendizaje dinámico que brindará nuevas ideas y las herramientas necesarias para el desarrollo y la implementación de estrategias de management en las empresas. El programa se desarrolla en 8 módulos de 10 horas cada uno. Cada tema cuenta con un instructor experto.”, agregó.
    El costo por participante es de US$ 3.299 y los clientes del BBVA cuentan con un 30% de descuento, abonando así US$ 2.309.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008 / (0972) 922-000.

    Los temas a desarrollarse con sus respectivos instructores y fechas a llevarse a cabo son:
    20 de Agosto - Marcela Reynolds (CHI): Etnografía de marcas
    10 de Septiembre - Marta Romo (ESP): Neurociencias para las empresas
    1 de Octubre - Ignasi Marti (ESP): Formulación e implementación de la estrategia
    8 de Octubre - Oscar Rodríguez (ARG): Negociación, entrenamiento en el modelo Harvard
    22 de Octubre - Diego Vallarino (URU): Business Innovation Design
    5 de Noviembre - Adrián Edelman (URU): Gestión de proyectos
    26 de Noviembre - Andrés Silva (PAR): El arte de liderar procesos de cambio
    3 de Diciembre - Pablo Fernández (URU): Marketing, método de las “6 R”

Mié 05/08/2015

Nunciata cierra una calle de Villa Morra para festejar su aniversario con varios sabores del mundo

Nunciata Almacén Gourmet cumple 7 años y lo celebrará con un recorrido gourmet denominado “El sabor del mundo.”
Gabriela Solís, propietaria del almacén, dijo que se trata de una experiencia de aventura única, digna de homenajear a los 5 sentidos, explorando y descubriendo nuevos sabores en un circuito.
“La feria sobre la calle Teniente Vera, contará con diversos stands de las reconocidas marcas que trabajan con Nunciata, y estas realizarán degustaciones personalizadas que resaltarán su procedencia con detalles alusivos a su región de origen.”, acotó.
El evento se realizará hoy, de 19:00 a 22:00 horas. Cabe mencionar que la calle Teniente Vera se volverá peatonal para recibir a un amplio pero selecto público conocedor de la cultura del vino y a los bon vivants.
Entre las marcas que estarán participando en “El Sabor del Mundo” se encuentran: Chandon, Nieto Senetiner, Henkell, Guylian, Barroco, Milka, Jules Destrooper, Benediktiner, Peroni, Baltika, Los Cabrones, Te Palpito, La Costeña, Juan Valdez, Segafredo, Caravella, Indomita, Las Moras, Escorihuela, Decero, Emiliana, entre otras.
Nunciata Almacén Gourmet es pionera en el rubro del retail gourmet personalizado; nos ofrece un espacio que evoca un antiguo almacén y combina una amplia selección de productos Gourmet y las mejores bebidas importadas del mercado, todo seleccionado exclusivamente para un público selecto y conocedor de Asunción.

Autor:
  • Nunciata Almacén Gourmet cumple 7 años y lo celebrará con un recorrido gourmet denominado “El sabor del mundo.”
    Gabriela Solís, propietaria del almacén, dijo que se trata de una experiencia de aventura única, digna de homenajear a los 5 sentidos, explorando y descubriendo nuevos sabores en un circuito.
    “La feria sobre la calle Teniente Vera, contará con diversos stands de las reconocidas marcas que trabajan con Nunciata, y estas realizarán degustaciones personalizadas que resaltarán su procedencia con detalles alusivos a su región de origen.”, acotó.
    El evento se realizará hoy, de 19:00 a 22:00 horas. Cabe mencionar que la calle Teniente Vera se volverá peatonal para recibir a un amplio pero selecto público conocedor de la cultura del vino y a los bon vivants.
    Entre las marcas que estarán participando en “El Sabor del Mundo” se encuentran: Chandon, Nieto Senetiner, Henkell, Guylian, Barroco, Milka, Jules Destrooper, Benediktiner, Peroni, Baltika, Los Cabrones, Te Palpito, La Costeña, Juan Valdez, Segafredo, Caravella, Indomita, Las Moras, Escorihuela, Decero, Emiliana, entre otras.
    Nunciata Almacén Gourmet es pionera en el rubro del retail gourmet personalizado; nos ofrece un espacio que evoca un antiguo almacén y combina una amplia selección de productos Gourmet y las mejores bebidas importadas del mercado, todo seleccionado exclusivamente para un público selecto y conocedor de Asunción.

Mié 05/08/2015

“En 50 años podríamos tener un Terminator. Hay que pararlo ahora”

Los expertos en inteligencia artificial están asustados con la posibilidad de que sus avances acaben como las investigaciones que llevaron a la bomba nuclear. Toby Walsh, investigador estrella del centro de élite australiano NICTA, es el principal promotor de la carta que, liderada por Stephen Hawking, exige la prohibición de los robots asesinos...

Autor:
  • Los expertos en inteligencia artificial están asustados con la posibilidad de que sus avances acaben como las investigaciones que llevaron a la bomba nuclear. Toby Walsh, investigador estrella del centro de élite australiano NICTA, es el principal promotor de la carta que, liderada por Stephen Hawking, exige la prohibición de los robots asesinos...

Mié 05/08/2015

Agrometal espera el “veranito” post PASO para evitar ajustes en personal

A una semana de presentar su balance, la fábrica de sembradoras de Monte Maíz cruza los dedos para que -concluidas las elecciones primarias- “el año empiece a moverse”. En lo que va de 2015 han “cocinado” 50% menos unidades que hace un año y, - aunque esto no se...

Autor:
  • A una semana de presentar su balance, la fábrica de sembradoras de Monte Maíz cruza los dedos para que -concluidas las elecciones primarias- “el año empiece a moverse”. En lo que va de 2015 han “cocinado” 50% menos unidades que hace un año y, - aunque esto no se...

Mié 05/08/2015

Mercedes Benz supera a Audi y BMW entre las marcas premium más vendidas

El podio de autos de alta gama en Uruguay lo ocupan Mercedes Benz, Audi y BMW pero el líder indiscutido es Mercedes Benz. En lo que va del 2015 ya se han comercializado 213 vehículos de esta marca, frente a los 150 de BMW y los 123 de  Audi. Este liderazgo...

Autor:
  • El podio de autos de alta gama en Uruguay lo ocupan Mercedes Benz, Audi y BMW pero el líder indiscutido es Mercedes Benz. En lo que va del 2015 ya se han comercializado 213 vehículos de esta marca, frente a los 150 de BMW y los 123 de  Audi. Este liderazgo...

Jue 06/08/2015

El acuerdo de US$ 1.200 M con el que Adidas noqueó a Nike también llega a UY a fin de mes

(Por Sabrina Cittadino) Unas 750 millones de libras —equivalente a aproximadamente US$ 1.200 millones — fue lo que acordó Adidas con Manchester United para que la marca de origen alemán pasara a equipar a los... 

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Unas 750 millones de libras —equivalente a aproximadamente US$ 1.200 millones — fue lo que acordó Adidas con Manchester United para que la marca de origen alemán pasara a equipar a los... 

Jue 06/08/2015

Fabricar un auto cuesta lo mismo que en la previa a la devaluación

La distorsión de precios es evidente en la industria. Y la devaluación brasileña la acentuó. El principal factor está en el costo de la mano de obra: hoy un operario metalmecánico que hace el mismo trabajo en Córdoba que en Brasil gana acá 140% más. El dato se explica... 

Autor:
  • La distorsión de precios es evidente en la industria. Y la devaluación brasileña la acentuó. El principal factor está en el costo de la mano de obra: hoy un operario metalmecánico que hace el mismo trabajo en Córdoba que en Brasil gana acá 140% más. El dato se explica... 

Jue 06/08/2015

Broterra presentó sus nuevos packagings

La empresa paraguaya Broterra presentó los nuevos packagings de su línea de Semillas Premium: Chía, Amaranto, Quinua, Sésamo y Sésamo + Lino; con 99,99% de pureza, superiores a las semillas de otras marcas ofrecidas en el mercado...

Autor:
  • La empresa paraguaya Broterra presentó los nuevos packagings de su línea de Semillas Premium: Chía, Amaranto, Quinua, Sésamo y Sésamo + Lino; con 99,99% de pureza, superiores a las semillas de otras marcas ofrecidas en el mercado...