Resultados de la búsqueda

Vie 31/07/2015

Unos 15.000 uruguayos ya cambiaron sus hábitos saludables

Hace unos días te contábamos que se incrementan las opciones para comer en forma saludable, y el puntapié inicial lo dio Goodlife, la organización que genera conciencia saludable en las empresas de Uruguay y que ya provee a 15.000 personas semanalmente. Según una...

Autor:
  • Hace unos días te contábamos que se incrementan las opciones para comer en forma saludable, y el puntapié inicial lo dio Goodlife, la organización que genera conciencia saludable en las empresas de Uruguay y que ya provee a 15.000 personas semanalmente. Según una...

Vie 31/07/2015

Tendencia lavanda

(Por Nora Vega - @noriveg) El delicado lavanda es una apuesta dulce para cualquier estancia de la casa y forma parte de los tonos pasteles o suaves, protagonistas en casi todas las temporadas. Se acopla perfectamente tanto a un estilo campestre y rústico, como a uno elegante y sofisticado.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) El delicado lavanda es una apuesta dulce para cualquier estancia de la casa y forma parte de los tonos pasteles o suaves, protagonistas en casi todas las temporadas. Se acopla perfectamente tanto a un estilo campestre y rústico, como a uno elegante y sofisticado.

Vie 31/07/2015

La Sinfónica Nacional actuará en Coronel Oviedo

Hoy, la Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá dos conciertos didácticos a los alumnos del colegio privado subvencionado “Maristas Champagnat”, de Coronel Oviedo. La primera presentación será a las 10:00 y la segunda las 13:30...

Autor:
  • Hoy, la Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá dos conciertos didácticos a los alumnos del colegio privado subvencionado “Maristas Champagnat”, de Coronel Oviedo. La primera presentación será a las 10:00 y la segunda las 13:30...

Vie 31/07/2015

Derlis González se sumó al plantel del Dynamo

El paraguayo Derlis González firmó un contrato por cinco años con el Dynamo de Kiev para completar su transferencia desde el equipo suizo Basel.
El delantero de 21 años comenzó su carrera profesional con Rubio Ñu de Paraguay en el 2009 y tres años después firmó con el Benfica de Portugal, aunque fue cedido en préstamo a su tierra natal las siguientes dos temporadas, primero a Guaraní y luego al Olimpia. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El paraguayo Derlis González firmó un contrato por cinco años con el Dynamo de Kiev para completar su transferencia desde el equipo suizo Basel.
    El delantero de 21 años comenzó su carrera profesional con Rubio Ñu de Paraguay en el 2009 y tres años después firmó con el Benfica de Portugal, aunque fue cedido en préstamo a su tierra natal las siguientes dos temporadas, primero a Guaraní y luego al Olimpia. Para leer más click aquí.

Vie 31/07/2015

Amambay incursionó en el mercado bursátil con emisiones por más de US$ 11 millones

El 12 de agosto próximo, el Banco Amambay S.A realizará una emisión de bonos subordinados, G. 30.000 millones y US$ 10 millones, a 5 años de plazo y con pago trimestral de intereses.
Fernando Paciello, directivo de la entidad, comentó que estos bonos corresponden a la primera serie a ser emitida en el marco del “Programa de Emisión Global de Bonos”, que el Banco Central del Paraguay autorizó al Banco Amambay.
Dicho programa contempla la emisión de bonos financieros por valor de G. 40.000 millones y por US$ 15 millones y de bonos subordinados por valor de G. 90.000 millones y US$ 30 millones.
“Recientemente hemos recibido de Moody's Investors Service, la calificación Ba3, lo que  refleja la fuerte rentabilidad histórica del banco, la calidad de sus activos y su capitalización, su alto nivel de recursos líquidos y su poca dependencia de fondos del mercado.”, agregó.
Por su parte, la firma Solventa S.A, ha otorgado la calificación A+PY al Banco Amambay con tendencia Fuerte +, en respuesta a su sólida posición de liquidez, al crecimiento de sus créditos en el sector financiero y no financiero, a su adecuado nivel de solvencia patrimonial para continuar creciendo en negocios y a su prudente gestión de riesgo crediticio, acompañado de un elevado nivel de previsiones.
La casa de Bolsa estructuradora de la emisión es Valores Casa de Bolsa S.A. y la distribución y colocación está a cargo de Puente Casa de Bolsa y Valores S.A.

Autor:
  • El 12 de agosto próximo, el Banco Amambay S.A realizará una emisión de bonos subordinados, G. 30.000 millones y US$ 10 millones, a 5 años de plazo y con pago trimestral de intereses.
    Fernando Paciello, directivo de la entidad, comentó que estos bonos corresponden a la primera serie a ser emitida en el marco del “Programa de Emisión Global de Bonos”, que el Banco Central del Paraguay autorizó al Banco Amambay.
    Dicho programa contempla la emisión de bonos financieros por valor de G. 40.000 millones y por US$ 15 millones y de bonos subordinados por valor de G. 90.000 millones y US$ 30 millones.
    “Recientemente hemos recibido de Moody's Investors Service, la calificación Ba3, lo que  refleja la fuerte rentabilidad histórica del banco, la calidad de sus activos y su capitalización, su alto nivel de recursos líquidos y su poca dependencia de fondos del mercado.”, agregó.
    Por su parte, la firma Solventa S.A, ha otorgado la calificación A+PY al Banco Amambay con tendencia Fuerte +, en respuesta a su sólida posición de liquidez, al crecimiento de sus créditos en el sector financiero y no financiero, a su adecuado nivel de solvencia patrimonial para continuar creciendo en negocios y a su prudente gestión de riesgo crediticio, acompañado de un elevado nivel de previsiones.
    La casa de Bolsa estructuradora de la emisión es Valores Casa de Bolsa S.A. y la distribución y colocación está a cargo de Puente Casa de Bolsa y Valores S.A.

Vie 31/07/2015

“Cero muertes evitables”: Unicef organiza cena benéfica con el objetivo de construir un albergue maternal

En Paraguay cada día mueren 4 bebés menores de 28 días y cada 3 días fallece una madre por causas relacionadas con el embarazo o el parto. La mayoría de estas muertes son evitables. Con el compromiso del Estado y el involucramiento del Sector Privado es posible cambiar esta realidad.
Por este motivo Unicef invita a las empresas y personas a participar de la Cena Empresarial Anual 2015 “Una noche, miles de sueños” a realizarse el martes 25 de agosto en el local de Talleyrand - Costanera.
Laura Méndez, consultora de Alianzas Corporativas, dijo que en esta edición, la meta es la construcción de un primer albergue maternal, próximo a un hospital de referencia, para que la madre pueda esperar allí el momento del parto y acompañar al bebé en caso de que este nazca prematuro o requiera seguimiento médico por un tiempo, ya que la distancia geográfica de las familias rurales es un factor que incide en la llegada a tiempo al servicio de salud.
Esta demora puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Se espera que este albergue sirva de modelo y pueda replicarse en otros sitios, en apoyo a la Movilización Nacional “Cero Muertes Evitables”, liderada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar social.
Méndez explicó que los lugares son vendidos en mesas para 10 personas. Las mesas son comercializadas a empresas, las que a su vez podrán hacer partícipes a sus colaboradores, equipos de gerenciamiento, clientes, proveedores, entre otros.
Los interesados en adquirir los tickets pueden llamar al (021) 611-007/ 8, internos 104 y
123.

Autor:
  • En Paraguay cada día mueren 4 bebés menores de 28 días y cada 3 días fallece una madre por causas relacionadas con el embarazo o el parto. La mayoría de estas muertes son evitables. Con el compromiso del Estado y el involucramiento del Sector Privado es posible cambiar esta realidad.
    Por este motivo Unicef invita a las empresas y personas a participar de la Cena Empresarial Anual 2015 “Una noche, miles de sueños” a realizarse el martes 25 de agosto en el local de Talleyrand - Costanera.
    Laura Méndez, consultora de Alianzas Corporativas, dijo que en esta edición, la meta es la construcción de un primer albergue maternal, próximo a un hospital de referencia, para que la madre pueda esperar allí el momento del parto y acompañar al bebé en caso de que este nazca prematuro o requiera seguimiento médico por un tiempo, ya que la distancia geográfica de las familias rurales es un factor que incide en la llegada a tiempo al servicio de salud.
    Esta demora puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Se espera que este albergue sirva de modelo y pueda replicarse en otros sitios, en apoyo a la Movilización Nacional “Cero Muertes Evitables”, liderada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar social.
    Méndez explicó que los lugares son vendidos en mesas para 10 personas. Las mesas son comercializadas a empresas, las que a su vez podrán hacer partícipes a sus colaboradores, equipos de gerenciamiento, clientes, proveedores, entre otros.
    Los interesados en adquirir los tickets pueden llamar al (021) 611-007/ 8, internos 104 y
    123.

Vie 31/07/2015

Toyota presentó a HSR, el robot que ayuda a los enfermos

El HSR, siglas en inglés de "robot de apoyo humano", tiene un brazo mecánico que puede recoger objetos de diferentes formas y tamaños, además de sostener objetos pequeños con una pequeña copa de succión...

Autor:
  • El HSR, siglas en inglés de "robot de apoyo humano", tiene un brazo mecánico que puede recoger objetos de diferentes formas y tamaños, además de sostener objetos pequeños con una pequeña copa de succión...

Vie 31/07/2015

Interfisa Banco realiza donación a la Fundación San Rafael

Interfisa Banco realizó una importante  donación a la Fundación San Rafael del Padre Aldo Trento consistente en una cantidad de frazadas térmicas y en mobiliarios como sofás, sillas, mesas, placares y demás, que serán utilizados en los centros de ayuda que maneja la fundación...

Autor:
  • Interfisa Banco realizó una importante  donación a la Fundación San Rafael del Padre Aldo Trento consistente en una cantidad de frazadas térmicas y en mobiliarios como sofás, sillas, mesas, placares y demás, que serán utilizados en los centros de ayuda que maneja la fundación...

Vie 31/07/2015

Los utilitarios de CADAM “calientan motores” para una nueva edición de su feria

La Feria de Utilitarios CADAM 2015, una iniciativa de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), ya tiene fecha confirmada. Se realizará del 4 al 9 de agosto, en el Centro de Convenciones del Mariscal.
Juan Pecci, directivo del gremio, comentó que en el evento se expondrán los últimos modelos de camionetas, furgones de pasajeros y carga, moto cargas, SUV y amplia gama de camiones y montacargas.
Es importante destacar que el segmento de utilitarios representa aproximadamente el 60% del total de importaciones 0km que demanda actualmente el mercado nacional.
Los automotores exhibidos están dirigidos a profesionales, comerciantes, familias, empresas de pequeño, mediano y gran porte.
“Los visitantes podrán apreciar y admirar, en un solo lugar, varios modelos íntegramente nuevos. La tecnología está innovando los vehículos que conducimos y también cómo son producidos e incluso cómo los adquirimos.”, agregó.
Durante la feria se ofrecerán precios promocionales y planes de financiación que se acomoden a las necesidades particulares del comprador, como así también se contará con premios tanto para los visitantes de la exposición como para los fans que nos acompañen en redes sociales a lo largo de los 6 días.
La exposición de utilitarios será de ingreso libre y gratuito, de martes a viernes de 15:00 a 21:00 y los días sábado y domingo de 10:00 a 21:00.
Entre los expositores se menciona a Auto Market, Automotor, Cuevas Hnos, De La Sobera Hnos, Tape Logística, Tape Ruvicha, Toyotoshi, Vicar, Chacomer Automotores, Rieder & Cia., entre otros.

Autor:
  • La Feria de Utilitarios CADAM 2015, una iniciativa de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), ya tiene fecha confirmada. Se realizará del 4 al 9 de agosto, en el Centro de Convenciones del Mariscal.
    Juan Pecci, directivo del gremio, comentó que en el evento se expondrán los últimos modelos de camionetas, furgones de pasajeros y carga, moto cargas, SUV y amplia gama de camiones y montacargas.
    Es importante destacar que el segmento de utilitarios representa aproximadamente el 60% del total de importaciones 0km que demanda actualmente el mercado nacional.
    Los automotores exhibidos están dirigidos a profesionales, comerciantes, familias, empresas de pequeño, mediano y gran porte.
    “Los visitantes podrán apreciar y admirar, en un solo lugar, varios modelos íntegramente nuevos. La tecnología está innovando los vehículos que conducimos y también cómo son producidos e incluso cómo los adquirimos.”, agregó.
    Durante la feria se ofrecerán precios promocionales y planes de financiación que se acomoden a las necesidades particulares del comprador, como así también se contará con premios tanto para los visitantes de la exposición como para los fans que nos acompañen en redes sociales a lo largo de los 6 días.
    La exposición de utilitarios será de ingreso libre y gratuito, de martes a viernes de 15:00 a 21:00 y los días sábado y domingo de 10:00 a 21:00.
    Entre los expositores se menciona a Auto Market, Automotor, Cuevas Hnos, De La Sobera Hnos, Tape Logística, Tape Ruvicha, Toyotoshi, Vicar, Chacomer Automotores, Rieder & Cia., entre otros.

Vie 31/07/2015

Organizan seminario enfocado al sector retail con miras a potenciar el sector

Conforme el sector minorista continúa creciendo a lo largo de América Latina, impulsado por una creciente clase media y aumento en el gasto de los consumidores, minoristas y desarrolladores están buscando expandir su negocio en la región. El International Council of Shopping Centers (ICSC) está organizando el primer evento en Paraguay. Este evento educacional se centra en las tendencias y mejores prácticas en el desarrollo de centros comerciales en América Latina.
Se trata del “Seminario de Gestión del Comercio Minorista”, que se llevará a cabo el 11 de agosto próximo, en el Centro de Convenciones Mariscal López en Asunción.
María Inés Fleitas, una de las organizadoras del evento, comentó que está orientado a comerciantes, representantes de franquicias y licencias, ejecutivos y propietarios de Centros Comerciales y tiene por objeto repasar los aspectos principales de la actividad comercial en general y dentro de los Centros Comerciales en Particular.
“Los asistentes tendrán la posibilidad de tomar contacto con los principales conceptos relacionados con la gestión de los comercios presentados por expertos nacionales e internacionales en la materia.”, agregó.
El evento con duración de un día incluirá sesiones educacionales que abordarán temas como Desafíos actuales del comercio minorista en el país,  La rentabilidad como foco del negocio, Visual Merchandising, Mercadotecnia aplicada a la gestión comercial,  beneficios del comercio minorista, La gestión del comercio en un centro comercial entre otros temas.
Las tarifas tienen un costo de US$ 95 para no miembros, y US$ 75 para miembros del ICSC. Para más información click aquí.

Autor:
  • Conforme el sector minorista continúa creciendo a lo largo de América Latina, impulsado por una creciente clase media y aumento en el gasto de los consumidores, minoristas y desarrolladores están buscando expandir su negocio en la región. El International Council of Shopping Centers (ICSC) está organizando el primer evento en Paraguay. Este evento educacional se centra en las tendencias y mejores prácticas en el desarrollo de centros comerciales en América Latina.
    Se trata del “Seminario de Gestión del Comercio Minorista”, que se llevará a cabo el 11 de agosto próximo, en el Centro de Convenciones Mariscal López en Asunción.
    María Inés Fleitas, una de las organizadoras del evento, comentó que está orientado a comerciantes, representantes de franquicias y licencias, ejecutivos y propietarios de Centros Comerciales y tiene por objeto repasar los aspectos principales de la actividad comercial en general y dentro de los Centros Comerciales en Particular.
    “Los asistentes tendrán la posibilidad de tomar contacto con los principales conceptos relacionados con la gestión de los comercios presentados por expertos nacionales e internacionales en la materia.”, agregó.
    El evento con duración de un día incluirá sesiones educacionales que abordarán temas como Desafíos actuales del comercio minorista en el país,  La rentabilidad como foco del negocio, Visual Merchandising, Mercadotecnia aplicada a la gestión comercial,  beneficios del comercio minorista, La gestión del comercio en un centro comercial entre otros temas.
    Las tarifas tienen un costo de US$ 95 para no miembros, y US$ 75 para miembros del ICSC. Para más información click aquí.