Resultados de la búsqueda

Mar 30/06/2015

OSN tocará en la misa central que celebrará el Papa Francisco

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), en el marco del encuentro con el Sumo Pontífice junto con el coro de 500 voces, realizará un concierto este domingo 12 de julio previa a la misa central a celebrarse en Ñu Guazú, Luque....

Autor:
  • La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), en el marco del encuentro con el Sumo Pontífice junto con el coro de 500 voces, realizará un concierto este domingo 12 de julio previa a la misa central a celebrarse en Ñu Guazú, Luque....

Mar 30/06/2015

El brasileño Sandro Ricci arbitrará el juego Paraguay - Argentina

El brasileño Sandro Ricci arbitrará el encuentro de la selección paraguaya de fútbol ante Argentina por las semifinales de la Copa América “Chile 2015”. El juego se disputará hoy, a las 19:30 horas, en Concepción.
La Comisión de Árbitros de la Conmebol confirmó los árbitros para los encuentros por las semifinales de la Copa América. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El brasileño Sandro Ricci arbitrará el encuentro de la selección paraguaya de fútbol ante Argentina por las semifinales de la Copa América “Chile 2015”. El juego se disputará hoy, a las 19:30 horas, en Concepción.
    La Comisión de Árbitros de la Conmebol confirmó los árbitros para los encuentros por las semifinales de la Copa América. Para leer más click aquí.

Mar 30/06/2015

Fortín ultima detalles para exportar a España (está previsto para julio de este año)

Para la segunda quincena de este mes de julio, la empresa Fortín S.A tiene previsto el envío de un contenedor repleto del ron “Fortín Etiqueta Negra” (1.200 cajas aproximadamente) a España.
Oscar Balbuena, gerente de marketing de la empresa, comentó que es la primera vez que exportarán a ese país europeo y que se trata de un logro muy importante atendiendo la competitividad de dicho mercado.
“Estamos concluyendo con los trámites legales y las documentaciones requerida.”, agregó.
Cabe resaltar que la marca ya exporta a otros países como Portugal, Francia, Italia, Belgica y Chile.
Por otra parte, Balbuena destacó que recientemente han participado en el Concurso Internacional de Rones denominado: “International Rum Conference and Rum tasting Competition”, que se realizó en la ciudad de Madrid, logrando sobresalir entre más de 280 marcas de rones en competencia con el galardón de “Medalla de Bronce” en la categoría “Extra Añejo”.
Por último destacó que el producto presenta características bien distintivas a otros rones ya que utiliza como materia prima a la miel virgen de caña de azúcar, las fermentaciones controladas y la destilación en columnas de cobres continuas.

Autor:
  • Para la segunda quincena de este mes de julio, la empresa Fortín S.A tiene previsto el envío de un contenedor repleto del ron “Fortín Etiqueta Negra” (1.200 cajas aproximadamente) a España.
    Oscar Balbuena, gerente de marketing de la empresa, comentó que es la primera vez que exportarán a ese país europeo y que se trata de un logro muy importante atendiendo la competitividad de dicho mercado.
    “Estamos concluyendo con los trámites legales y las documentaciones requerida.”, agregó.
    Cabe resaltar que la marca ya exporta a otros países como Portugal, Francia, Italia, Belgica y Chile.
    Por otra parte, Balbuena destacó que recientemente han participado en el Concurso Internacional de Rones denominado: “International Rum Conference and Rum tasting Competition”, que se realizó en la ciudad de Madrid, logrando sobresalir entre más de 280 marcas de rones en competencia con el galardón de “Medalla de Bronce” en la categoría “Extra Añejo”.
    Por último destacó que el producto presenta características bien distintivas a otros rones ya que utiliza como materia prima a la miel virgen de caña de azúcar, las fermentaciones controladas y la destilación en columnas de cobres continuas.

Mar 30/06/2015

“Tendencia creciente”: El precio de la carne bovina paraguaya se valoriza en la UE

Los primeros registros de exportación de carne bovina paraguaya a la Unión Europea y los niveles de precios de embarques a dicho mercado es 128% superior al promedio, según estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), tomando datos al cierre del pasado mes de mayo.
Según publicó Everdem en su boletín, Paraguay exportó 32 toneladas hacia Alemania, Países Bajos y Reino Unido por un valor superior a los US$ 3 millones, con un precio promedio de US$ 9.431 la tonelada.
Para el director de la Oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Carlos Pedretti, la Unión Europea compra solo cortes como lomito, el bife angosto y el corazón de cuadril, por lo que los precios evidentemente son superiores a los mercados que compran todos los cortes, como Chile y Rusia.
La ventaja de la exportación a la Unión Europea es que permite ubicar los tres cortes que componen el Rump & Loin (bifes, lomos y cuadril) a muy buen precio, lo que al colocar los 14 cortes restantes a Chile ayuda a elevar los promedios.

Autor:
  • Los primeros registros de exportación de carne bovina paraguaya a la Unión Europea y los niveles de precios de embarques a dicho mercado es 128% superior al promedio, según estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), tomando datos al cierre del pasado mes de mayo.
    Según publicó Everdem en su boletín, Paraguay exportó 32 toneladas hacia Alemania, Países Bajos y Reino Unido por un valor superior a los US$ 3 millones, con un precio promedio de US$ 9.431 la tonelada.
    Para el director de la Oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Carlos Pedretti, la Unión Europea compra solo cortes como lomito, el bife angosto y el corazón de cuadril, por lo que los precios evidentemente son superiores a los mercados que compran todos los cortes, como Chile y Rusia.
    La ventaja de la exportación a la Unión Europea es que permite ubicar los tres cortes que componen el Rump & Loin (bifes, lomos y cuadril) a muy buen precio, lo que al colocar los 14 cortes restantes a Chile ayuda a elevar los promedios.

Mar 30/06/2015

Más de 300 expositores se preparan para una nueva edición de “Bazar Creativo”

Este domingo 5 de julio, de 11:00 a 21:00 horas en el Complejo Textilia, se celebrará la edición número once de las tradicionales ferias del Bazar Creativo, las cuales vienen trazando una satisfactoria trayectoria desde octubre del 2013, siendo declarado en el año 2014 como evento de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
Fátima Lucía González, una de las organizadoras, comentó que para esta edición pretenden reunir a más de 300 emprendedores de Asunción y zonas del interior del país.
“Con este evento, no solo queremos reactivar los espacios para el arte y producción nacional, sino también motivar al nacimiento de nuevos micro emprendedores y artistas.
El evento también sirve como plataforma para el lanzamiento de nuevas marcas o productos.”, agregó.
La temática de esta edición se basa en celebrar el mes de la amistad, por ende, los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones y productos exclusivos para obsequiar a sus allegados.
Se expondrán rubros como moda, diseño e ilustración, arquitectura, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros. La entrada es libre y gratuita.

Autor:
  • Este domingo 5 de julio, de 11:00 a 21:00 horas en el Complejo Textilia, se celebrará la edición número once de las tradicionales ferias del Bazar Creativo, las cuales vienen trazando una satisfactoria trayectoria desde octubre del 2013, siendo declarado en el año 2014 como evento de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
    Fátima Lucía González, una de las organizadoras, comentó que para esta edición pretenden reunir a más de 300 emprendedores de Asunción y zonas del interior del país.
    “Con este evento, no solo queremos reactivar los espacios para el arte y producción nacional, sino también motivar al nacimiento de nuevos micro emprendedores y artistas.
    El evento también sirve como plataforma para el lanzamiento de nuevas marcas o productos.”, agregó.
    La temática de esta edición se basa en celebrar el mes de la amistad, por ende, los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones y productos exclusivos para obsequiar a sus allegados.
    Se expondrán rubros como moda, diseño e ilustración, arquitectura, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros. La entrada es libre y gratuita.

Mar 30/06/2015

Bancop se expande y suma una nueva sucursal en el departamento de Itapúa

Con el objetivo de estar cerca de los productores, facilitar sus transacciones, ayudar a la bancarización de la población y ofrecer productos adecuados al flujo del negocio, Bancop inauguró un nuevo Centro de Atención a Clientes, en la ciudad de María Auxiliadora, departamento de Itapúa.
Blanca Trigo, gerente de marketing de la entidad, comentó que este nuevo local ofrecerá toda la gama de servicios de los demás locales como tarjetas de crédito, préstamos para el sector productivo, caja de ahorro, pago de salarios, entre otros.
“Bancop apuesta a brindar una variada gama de productos y servicios que satisfagan las necesidades de las cooperativas de producción, de sus respectivos socios, además de brindar una atención completa e integral para todos.”, agregó.
Cabe mencionar que Bancop es el primer banco de propiedad cooperativa y fue concebida con el objeto de ofrecer una variada gama de productos y servicios que satisfagan las necesidades de las cooperativas de producción.
El sector cooperativo de la producción integra a 132 cooperativas, con 30.000 socios productores individuales. Las principales de este rubro están asociadas a la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), entidad impulsora de la creación de BANCOP S.A. FECOPROD integra 32 Cooperativas de producción, 27 de las cuales son accionistas del banco.

Autor:
  • Con el objetivo de estar cerca de los productores, facilitar sus transacciones, ayudar a la bancarización de la población y ofrecer productos adecuados al flujo del negocio, Bancop inauguró un nuevo Centro de Atención a Clientes, en la ciudad de María Auxiliadora, departamento de Itapúa.
    Blanca Trigo, gerente de marketing de la entidad, comentó que este nuevo local ofrecerá toda la gama de servicios de los demás locales como tarjetas de crédito, préstamos para el sector productivo, caja de ahorro, pago de salarios, entre otros.
    “Bancop apuesta a brindar una variada gama de productos y servicios que satisfagan las necesidades de las cooperativas de producción, de sus respectivos socios, además de brindar una atención completa e integral para todos.”, agregó.
    Cabe mencionar que Bancop es el primer banco de propiedad cooperativa y fue concebida con el objeto de ofrecer una variada gama de productos y servicios que satisfagan las necesidades de las cooperativas de producción.
    El sector cooperativo de la producción integra a 132 cooperativas, con 30.000 socios productores individuales. Las principales de este rubro están asociadas a la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), entidad impulsora de la creación de BANCOP S.A. FECOPROD integra 32 Cooperativas de producción, 27 de las cuales son accionistas del banco.

Mar 30/06/2015

El Equipo de Las Tacuaras

Parados de izquierda a derecha: Alfredo Koo (Gerente Administrativo), Gustavo Koo (Gerente General), Hyun Sung Cho (Gerente de Sucursales).

Sentados de izquierda a derecha: Fátima Aquino (Gerente de Talento Humano), Adolfo Koo (Gerente de Producción y Comercial), Latifi Chelala (Gerente de Calidad y RSE).

Autor:
Mié 01/07/2015

Nace PY+, una mirada integral a las necesidades pymes (5 empresas juntas en un servicio)

Cinco empresas cordobesas especializadas en diferentes rubros se unieron para ofrecer un servicio integral para las pequeñas y medianas empresas. El objetivo de PY+ es resolver cuestiones relacionadas a áreas contables, jurídica…

Autor:
  • Cinco empresas cordobesas especializadas en diferentes rubros se unieron para ofrecer un servicio integral para las pequeñas y medianas empresas. El objetivo de PY+ es resolver cuestiones relacionadas a áreas contables, jurídica…

Mié 01/07/2015

Boom de almacenes express: En Montevideo ya hay 30 locales y se vienen más

En los últimos días inauguró una Tienda 360 sobre la Avenida del Libertador y Paysandú, asímismo se están ultimando las obras de un Devoto Express que abrirá próximamente sus puertas por la calle Benito Blanco, y simultáneamente otras cadenas como Kinko, Frog

Autor:
  • En los últimos días inauguró una Tienda 360 sobre la Avenida del Libertador y Paysandú, asímismo se están ultimando las obras de un Devoto Express que abrirá próximamente sus puertas por la calle Benito Blanco, y simultáneamente otras cadenas como Kinko, Frog

Mié 01/07/2015

“Ecuador quiere más de Paraguay”... Apunta a la importación de carne procesada

La embajadora paraguaya ante la República de Ecuador, María José Argaña,  indicó que el país ecuatoriano está interesado en adquirir carne procesada de Paraguay.
En respuesta a la disposición, la Embajada nacional en Quito organiza una feria especial, que congregará a varios prestigiosos empresarios de Ecuador, así como las más altas autoridades gubernamentales vinculadas con el rubro.
“Lo que queremos lograr es la introducción de nuestra carne al mercado ecuatoriano. La carne paraguaya es considerada casi como la mejor en el mundo”, agregó.
La embajadora resaltó las ganas que tiene Ecuador de convertirse en una potencia en la producción y comercialización de carne y  tiene a Paraguay como ejemplo, tanto para el desarrollo genético de su hato, la sanidad, el procesamiento de los cortes y la posterior comercialización.
“La verdad es que a nosotros en Ecuador nos miran como un referente importantísimo en el tema de la carne y ellos aspiran a corto plazo poder ser también exportadores, para eso están mejorando su genética con nuestra ayuda”, añadió.
El evento se realizará la primera semana de septiembre en Quito, donde asistirán además representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), quienes iniciarán los primeros contactos con empresarios ecuatorianos.

Autor:
  • La embajadora paraguaya ante la República de Ecuador, María José Argaña,  indicó que el país ecuatoriano está interesado en adquirir carne procesada de Paraguay.
    En respuesta a la disposición, la Embajada nacional en Quito organiza una feria especial, que congregará a varios prestigiosos empresarios de Ecuador, así como las más altas autoridades gubernamentales vinculadas con el rubro.
    “Lo que queremos lograr es la introducción de nuestra carne al mercado ecuatoriano. La carne paraguaya es considerada casi como la mejor en el mundo”, agregó.
    La embajadora resaltó las ganas que tiene Ecuador de convertirse en una potencia en la producción y comercialización de carne y  tiene a Paraguay como ejemplo, tanto para el desarrollo genético de su hato, la sanidad, el procesamiento de los cortes y la posterior comercialización.
    “La verdad es que a nosotros en Ecuador nos miran como un referente importantísimo en el tema de la carne y ellos aspiran a corto plazo poder ser también exportadores, para eso están mejorando su genética con nuestra ayuda”, añadió.
    El evento se realizará la primera semana de septiembre en Quito, donde asistirán además representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), quienes iniciarán los primeros contactos con empresarios ecuatorianos.