Resultados de la búsqueda

Mar 19/05/2015

Constructecnia pretende alcanzar US$ 18 millones durante la rueda de negocios

El Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos ultima detalles para lo que será la decimoquinta Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción “Constructecnia”.
Del 21 al 24 de mayo próximo, el Centro de Convenciones Mariscal López reunirá más de 100 empresas locales y extranjeras quienes expondrán todo su potencial ante Paraguay y el mundo.
Edgar Robinson, Director del Grupo, comentó que esperan recibir unos 35.000 visitantes, teniendo en cuenta que en la edición 2014 pasaron por el predio ferial más de 29.000 personas.
Destacó además, que el excelente momento económico por el cual está atravesando nuestro país, sumado a las importantes inversiones que se vienen desarrollando actualmente, hace que empresas de países como Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Colombia, Estados Unidos y España apuesten por un lugar en la exposición, en busca alianzas con sus pares locales.
En el marco del evento, el sábado 23 de mayo de 15:00 a 18:00 horas, se realizará una rueda de negocios entre las empresas y marcas expositoras y unas 10 firmas constructoras y de arquitectura que fueron invitadas especialmente para el encuentro.
“Este tipo de dinámicas son muy productivas. El año pasado, se realizaron negocios por valor de US$ 12 millones aproximadamente, para este año las expectativas están entre los US$ 15 millones y US$ 18 millones.”, agregó.
El evento abrirá el jueves 21 y viernes 22, de 15:00 a 21:00 horas y el sábado 23 y domingo 24, de 10:00 a 21:00 horas.
La entrada es libre y gratuita.

Autor:
  • El Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos ultima detalles para lo que será la decimoquinta Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción “Constructecnia”.
    Del 21 al 24 de mayo próximo, el Centro de Convenciones Mariscal López reunirá más de 100 empresas locales y extranjeras quienes expondrán todo su potencial ante Paraguay y el mundo.
    Edgar Robinson, Director del Grupo, comentó que esperan recibir unos 35.000 visitantes, teniendo en cuenta que en la edición 2014 pasaron por el predio ferial más de 29.000 personas.
    Destacó además, que el excelente momento económico por el cual está atravesando nuestro país, sumado a las importantes inversiones que se vienen desarrollando actualmente, hace que empresas de países como Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Colombia, Estados Unidos y España apuesten por un lugar en la exposición, en busca alianzas con sus pares locales.
    En el marco del evento, el sábado 23 de mayo de 15:00 a 18:00 horas, se realizará una rueda de negocios entre las empresas y marcas expositoras y unas 10 firmas constructoras y de arquitectura que fueron invitadas especialmente para el encuentro.
    “Este tipo de dinámicas son muy productivas. El año pasado, se realizaron negocios por valor de US$ 12 millones aproximadamente, para este año las expectativas están entre los US$ 15 millones y US$ 18 millones.”, agregó.
    El evento abrirá el jueves 21 y viernes 22, de 15:00 a 21:00 horas y el sábado 23 y domingo 24, de 10:00 a 21:00 horas.
    La entrada es libre y gratuita.

Mar 19/05/2015

La economía paraguaya sigue creciendo y es el más alto entre los países de la región

Teniendo en cuenta los últimos índices financieros, la economía paraguaya está creciendo un 4,6% al final del primer trimestre y todo indica que el ritmo incluso mejorará en el segundo trimestre.
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández, confirmó la información y destacó que Paraguay es el que más crece en la región.
“Es un crecimiento extremadamente fuerte, muy cercano a lo que podemos crecer sin presiones inflacionarias y todo un mérito pensando que Brasil se está contrayendo 1% y Argentina ya sabemos cómo está”, afirmó.
Asimismo resaltó que en los últimos 10 años Paraguay fue el que más creció y con menos índice de inflación.
Consultado si las disputas políticas pueden impactar en la economía, Fernández respondió que hasta este momento la política no ha influido mucho en las cuestiones económicas.
“Esto forma parte de la democracia y son cuestiones normales, lo tiene Brasil, Argentina, los inversionistas no se asustarán por algo que durará dos meses, después de eso creo que se calmarán las aguas”, manifestó.
En otro momento mencionó que estuvieron hablando con el jefe de Estado sobre los diferentes índices que tiene tanto el Banco Mundial y otros organismos que reflejan que Paraguay va mejorando paulatinamente.

Autor:
  • Teniendo en cuenta los últimos índices financieros, la economía paraguaya está creciendo un 4,6% al final del primer trimestre y todo indica que el ritmo incluso mejorará en el segundo trimestre.
    El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández, confirmó la información y destacó que Paraguay es el que más crece en la región.
    “Es un crecimiento extremadamente fuerte, muy cercano a lo que podemos crecer sin presiones inflacionarias y todo un mérito pensando que Brasil se está contrayendo 1% y Argentina ya sabemos cómo está”, afirmó.
    Asimismo resaltó que en los últimos 10 años Paraguay fue el que más creció y con menos índice de inflación.
    Consultado si las disputas políticas pueden impactar en la economía, Fernández respondió que hasta este momento la política no ha influido mucho en las cuestiones económicas.
    “Esto forma parte de la democracia y son cuestiones normales, lo tiene Brasil, Argentina, los inversionistas no se asustarán por algo que durará dos meses, después de eso creo que se calmarán las aguas”, manifestó.
    En otro momento mencionó que estuvieron hablando con el jefe de Estado sobre los diferentes índices que tiene tanto el Banco Mundial y otros organismos que reflejan que Paraguay va mejorando paulatinamente.

Mar 19/05/2015

San Isidro renovó el 100% de su parque automotor con vehículos más ecológicos e inclusivos

Atendiendo las necesidades actuales de los usuarios del transporte público y en el marco de un plan de crecimiento y sostenibilidad que lleva adelante, la empresa San Isidro SRL (Líneas 8 y 48) invirtió más de 8.300.000 dólares para la adquisición de 60 modernas unidades que se irán incorporando entre mayo y julio de este año.
Cabe mencionar que de la inversión total, US$ 1.800.000 fue otorgado por el Gobierno como parte del acuerdo firmado con las empresas de transporte y que contempla una ayuda en bonos de US$ 30.000 por cada nuevo bus que adquieran.
Enrique Eduardo Rivas Petris, Gerente de la empresa, explicó que se trata de buses Euro III, que ayudan a reducir sustancialmente el nivel de contaminación por el uso de diesel como combustible.
“Hace algunos días hemos incorporado 20 vehículos, en junio sumaremos otros 20 y finalmente en el mes de julio la última tanda de 20 colectivos. La integración será progresiva para no afectar el servicio”, agregó.
El ejecutivo destacó además que todas las unidades están equipadas con acondicionadores Spheros de 135.000 BTU frío y calor, un mecanismo de seguridad que no permitirá que los colectivos se muevan con las puertas abiertas, GPS, cámaras de seguridad, tacómetros y ascensores hidráulicos para personas con capacidades diferentes.
“El Viceministerio de Transporte exige que el 15% de la flota de una empresa incorpore rampas especiales para personas con capacidades diferentes. En nuestro caso, no solo anexamos 11 colectivos con ascensores hidráulicos, sino que también los 49 buses restantes poseen la tercera puerta que permitirá instalar las rampas en caso de necesitar.”, agregó.
Los ascensores hidráulicos utilizados son de la marca Ortobras, empresa pionera en la fabricación de plataformas elevadoras vehiculares en América Latina.

Autor:
  • Atendiendo las necesidades actuales de los usuarios del transporte público y en el marco de un plan de crecimiento y sostenibilidad que lleva adelante, la empresa San Isidro SRL (Líneas 8 y 48) invirtió más de 8.300.000 dólares para la adquisición de 60 modernas unidades que se irán incorporando entre mayo y julio de este año.
    Cabe mencionar que de la inversión total, US$ 1.800.000 fue otorgado por el Gobierno como parte del acuerdo firmado con las empresas de transporte y que contempla una ayuda en bonos de US$ 30.000 por cada nuevo bus que adquieran.
    Enrique Eduardo Rivas Petris, Gerente de la empresa, explicó que se trata de buses Euro III, que ayudan a reducir sustancialmente el nivel de contaminación por el uso de diesel como combustible.
    “Hace algunos días hemos incorporado 20 vehículos, en junio sumaremos otros 20 y finalmente en el mes de julio la última tanda de 20 colectivos. La integración será progresiva para no afectar el servicio”, agregó.
    El ejecutivo destacó además que todas las unidades están equipadas con acondicionadores Spheros de 135.000 BTU frío y calor, un mecanismo de seguridad que no permitirá que los colectivos se muevan con las puertas abiertas, GPS, cámaras de seguridad, tacómetros y ascensores hidráulicos para personas con capacidades diferentes.
    “El Viceministerio de Transporte exige que el 15% de la flota de una empresa incorpore rampas especiales para personas con capacidades diferentes. En nuestro caso, no solo anexamos 11 colectivos con ascensores hidráulicos, sino que también los 49 buses restantes poseen la tercera puerta que permitirá instalar las rampas en caso de necesitar.”, agregó.
    Los ascensores hidráulicos utilizados son de la marca Ortobras, empresa pionera en la fabricación de plataformas elevadoras vehiculares en América Latina.

Mar 19/05/2015

Los sofisticados videos que anuncian el nuevo iPhone

Algunos sostienen que las campañas de marketing son tan sofisticadas que las famosas "filtraciones" de fotos y videos de los nuevos aparatos que Apple u otras marcas preparan cada año son, en realidad, estrategias de sus departamentos de promoción para generar mayor expectativa...

Autor:
  • Algunos sostienen que las campañas de marketing son tan sofisticadas que las famosas "filtraciones" de fotos y videos de los nuevos aparatos que Apple u otras marcas preparan cada año son, en realidad, estrategias de sus departamentos de promoción para generar mayor expectativa...

Mar 19/05/2015

Class Furniture: la nueva marca argentina de muebles desembarca en Paraguay

Una nueva marca de muebles llegó a Paraguay. Se trata de la marca Class Furniture que desembarca con un portafolio de productos para todos los gustos y segmentos.
Esta empresa argentina tiene presencia en Paraguay y Estados Unidos, actualmente. Sobre el punto, Carlos Zárate, directivo de la firma en el país, dijo que la marca llega a través del formato franquicia.
“Contamos con un taller en la ciudad de Lambaré donde se fabrican los muebles. Asimismo, tenemos un showroom virtual donde los clientes pueden ver toda la gama de productos que ofrece la marca.”, agregó.
El espacio abierto al público se encuentra sobre la calle Río Bermejo entre Héroes del 70 y Ernesto de San Martín.
El concepto de la marca es la fabricación de muebles en madera, melamina y vidrio, con estilos modernos y minimalistas, adecuándose a la tendencia de espacios pequeños.
De esta manera, la marca se suma a otras como Serra Muebles (que recientemente abrió su primer showroom sobre la avenida Artigas), que llega al país atraídas por el boom de la construcción.

Autor:
  • Una nueva marca de muebles llegó a Paraguay. Se trata de la marca Class Furniture que desembarca con un portafolio de productos para todos los gustos y segmentos.
    Esta empresa argentina tiene presencia en Paraguay y Estados Unidos, actualmente. Sobre el punto, Carlos Zárate, directivo de la firma en el país, dijo que la marca llega a través del formato franquicia.
    “Contamos con un taller en la ciudad de Lambaré donde se fabrican los muebles. Asimismo, tenemos un showroom virtual donde los clientes pueden ver toda la gama de productos que ofrece la marca.”, agregó.
    El espacio abierto al público se encuentra sobre la calle Río Bermejo entre Héroes del 70 y Ernesto de San Martín.
    El concepto de la marca es la fabricación de muebles en madera, melamina y vidrio, con estilos modernos y minimalistas, adecuándose a la tendencia de espacios pequeños.
    De esta manera, la marca se suma a otras como Serra Muebles (que recientemente abrió su primer showroom sobre la avenida Artigas), que llega al país atraídas por el boom de la construcción.

Mié 20/05/2015

Flats Terrazas: funcionalidad y modernidad al alcance de los jóvenes

(Por Nora Vega - @noriveg) A dos cuadras de la avenida Primer Presidente se erige Flats Terrazas, una opción moderna y funcional, a un precio accesible. Su interesante ubicación, es uno de los factores más importantes a la hora de adquirir estos departamentos situados en una zona que está avanzando a nivel residencial y que ahora, con la ruta Asunción – Luque, va a crecer mucho más.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) A dos cuadras de la avenida Primer Presidente se erige Flats Terrazas, una opción moderna y funcional, a un precio accesible. Su interesante ubicación, es uno de los factores más importantes a la hora de adquirir estos departamentos situados en una zona que está avanzando a nivel residencial y que ahora, con la ruta Asunción – Luque, va a crecer mucho más.

Mié 20/05/2015

Artista norteamericano dictará clases

El contrabajista estadounidense Catalin Rotaru vuelve al Paraguay para desarrollar clases de contrabajo este jueves y viernes de 16:00 a 19:00 en el Salón Auditorio de la Sinfónica Nacional. El acceso será libre y gratuito...

Autor:
  • El contrabajista estadounidense Catalin Rotaru vuelve al Paraguay para desarrollar clases de contrabajo este jueves y viernes de 16:00 a 19:00 en el Salón Auditorio de la Sinfónica Nacional. El acceso será libre y gratuito...

Mié 20/05/2015

Moreno y Cachafaz, la osadía hecha comida

(Por Nora Vega - @norivegMoreno y Cachafaz se denomina el nuevo emprendimiento de Colaso Bo. Este exclusivo lugar, de ambientación medieval, está preparado para recibir a 24 comensales que, sin duda, tendrán una experiencia gastronómica fabulosa, ya que cuentan con un menú de degustación de ocho pasos.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @norivegMoreno y Cachafaz se denomina el nuevo emprendimiento de Colaso Bo. Este exclusivo lugar, de ambientación medieval, está preparado para recibir a 24 comensales que, sin duda, tendrán una experiencia gastronómica fabulosa, ya que cuentan con un menú de degustación de ocho pasos.

Mié 20/05/2015

Comités Olímpicos de Italia y Paraguay suscriben convenio

En el Salón Auditorio Arsenio Erico del Hotel Deportista Roga, en la Secretaría Nacional de Deportes, se firmó el acuerdo internacional entre el Comité Olímpico Paraguayo y el Comité Olímpico Nacional Italiano. El documento permitirá el intercambio de proyectos en el ámbito deportivo. Según explicó la diplomática italiana, el documento firmado abre un abanico de posibilidades para el intercambio deportivo entre ambos países. Para leer más click aquí.

Autor:
  • En el Salón Auditorio Arsenio Erico del Hotel Deportista Roga, en la Secretaría Nacional de Deportes, se firmó el acuerdo internacional entre el Comité Olímpico Paraguayo y el Comité Olímpico Nacional Italiano. El documento permitirá el intercambio de proyectos en el ámbito deportivo. Según explicó la diplomática italiana, el documento firmado abre un abanico de posibilidades para el intercambio deportivo entre ambos países. Para leer más click aquí.

Mié 20/05/2015

Tras invertir más de US$ 3 millones, inició operaciones una nueva maquiladora en CDE

Desde este mes comenzó a operar en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, la firma EDC SA, una de las más importantes empresas fabricantes de piezas para vehículos y motores del Brasil.
Según directivos del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), la radicación de esta empresa supone una inversión inicial superior a los US$ 3 millones con planes de exportación anual por un valor superior a los US$ 778 mil, con destino final al vecino país.
“En este momento, se encuentran trabajando en la planta de EDC SA más de 30 personas empleadas en forma directa e indirecta, más personal administrativo.”, agregaron.
EDC SA es una empresa que funciona en el Brasil bajo la denominación de Perfect hace más de 20 años, es una de las mejores y más tradicionales empresas del mercado de accesorios de automóviles, según informa el Cnime.
La firma produce piezas, amortiguadores, bombas de agua, homocinética, zapata de frenos, entre otros, para marcas como BMW, Chevrolet, Fiat, Citroën, Ford, Audi, Hyundai, Honda, Kia, Mercedes Benz, Mitsubishi y Nissan.

Autor:
  • Desde este mes comenzó a operar en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, la firma EDC SA, una de las más importantes empresas fabricantes de piezas para vehículos y motores del Brasil.
    Según directivos del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), la radicación de esta empresa supone una inversión inicial superior a los US$ 3 millones con planes de exportación anual por un valor superior a los US$ 778 mil, con destino final al vecino país.
    “En este momento, se encuentran trabajando en la planta de EDC SA más de 30 personas empleadas en forma directa e indirecta, más personal administrativo.”, agregaron.
    EDC SA es una empresa que funciona en el Brasil bajo la denominación de Perfect hace más de 20 años, es una de las mejores y más tradicionales empresas del mercado de accesorios de automóviles, según informa el Cnime.
    La firma produce piezas, amortiguadores, bombas de agua, homocinética, zapata de frenos, entre otros, para marcas como BMW, Chevrolet, Fiat, Citroën, Ford, Audi, Hyundai, Honda, Kia, Mercedes Benz, Mitsubishi y Nissan.