Resultados de la búsqueda

Mié 27/05/2015

La Serenísima y Sancor desplazan a Coca Cola del mapa Brand Footprint en AR

Coca Cola es el líder mundial en el fenomenal reporte Brand Footprint que realiza Kantar Worlpanel en 35 países, relevando el consumo de 956 millones de hogares. En la región también es líder Coca Cola (BR, CL, MX), pero en... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Coca Cola es el líder mundial en el fenomenal reporte Brand Footprint que realiza Kantar Worlpanel en 35 países, relevando el consumo de 956 millones de hogares. En la región también es líder Coca Cola (BR, CL, MX), pero en... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 27/05/2015

Paraguay TV llegará a todo el país con Claro TV

En un evento que tuvo lugar el martes 19 de mayo en las instalaciones de CLARO, se realizó el acuerdo entre directivos y representantes de la telefonía y de la SICOM...

Autor:
  • En un evento que tuvo lugar el martes 19 de mayo en las instalaciones de CLARO, se realizó el acuerdo entre directivos y representantes de la telefonía y de la SICOM...

Mié 27/05/2015

Un médico creó unos lentes que ayudan a tener visión perfecta

El oftalmólogo Garth Webb inventó un dispositivo que reemplaza el lente natural del ojo por uno que ofrece "visión tres veces mejor que 20/20". En la búsqueda de ayudar a todos los seres humanos que día a día sufren con sus anteojos o sus lentes...

Autor:
  • El oftalmólogo Garth Webb inventó un dispositivo que reemplaza el lente natural del ojo por uno que ofrece "visión tres veces mejor que 20/20". En la búsqueda de ayudar a todos los seres humanos que día a día sufren con sus anteojos o sus lentes...

Mié 27/05/2015

Jardines de Candela, un condominio en Lambaré

(Por Nora Vega - @noriveg) El Condominio Jardines de Candela está dirigido a familias, de hasta cuatro o cinco personas, que buscan un lugar cómodo y confortable con área suficiente para que cada integrante pueda contar con su propio su espacio. Este emprendimiento es una excelente opción y se encuentra en la ciudad de Lambaré.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) El Condominio Jardines de Candela está dirigido a familias, de hasta cuatro o cinco personas, que buscan un lugar cómodo y confortable con área suficiente para que cada integrante pueda contar con su propio su espacio. Este emprendimiento es una excelente opción y se encuentra en la ciudad de Lambaré.

Mié 27/05/2015

Presentarán libro sobre la inmigración italiana

La obra titulada “Otra cara de la inmigración italiana en Paraguay”, de Eduardo Ammatuna, será presentada este martes desde las 19:00 en la Biblioteca Nacional del Paraguay, a cargo del académico Miguel González Erico en conmemoración del... 

Autor:
  • La obra titulada “Otra cara de la inmigración italiana en Paraguay”, de Eduardo Ammatuna, será presentada este martes desde las 19:00 en la Biblioteca Nacional del Paraguay, a cargo del académico Miguel González Erico en conmemoración del... 

Mié 27/05/2015

Conociendo a Jorge Cibils, Sama Sushi

(Por Nora Vega - @norivegJorge Cibils es una persona muy creativa. Le gusta la sencillez de la vida y el relacionamiento con personas que aportan valor emocional y espiritual positivo. Fanático de la cultura oriental y de su exótica oferta gastronómica el empresario decidió, junto a un amigo y socio, abrir Sama Sushi, un local gastronómico exclusivo de delivery que marcó un antes y un después en el rubro de la cocina oriental en Paraguay.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @norivegJorge Cibils es una persona muy creativa. Le gusta la sencillez de la vida y el relacionamiento con personas que aportan valor emocional y espiritual positivo. Fanático de la cultura oriental y de su exótica oferta gastronómica el empresario decidió, junto a un amigo y socio, abrir Sama Sushi, un local gastronómico exclusivo de delivery que marcó un antes y un después en el rubro de la cocina oriental en Paraguay.

Mié 27/05/2015

Montoya el mejor de las “500 millas”

El piloto colombiano del Team Penske, Juan Pablo Montoya, se proclamó este domingo por segunda vez ganador de las 500 Millas de Indianápolis, que en el 2015 ha celebrado su nonagésima novena edición. Montoya, ganador de esta legendaria carrera por primera vez en 2000, se impuso a su compañero de equipo, el australiano Will Power, y al estadounidense de Chip Ganassi Racing Charlie Kimball. Para leer más click aquí.

Autor:
  • El piloto colombiano del Team Penske, Juan Pablo Montoya, se proclamó este domingo por segunda vez ganador de las 500 Millas de Indianápolis, que en el 2015 ha celebrado su nonagésima novena edición. Montoya, ganador de esta legendaria carrera por primera vez en 2000, se impuso a su compañero de equipo, el australiano Will Power, y al estadounidense de Chip Ganassi Racing Charlie Kimball. Para leer más click aquí.

Mié 27/05/2015

Hacienda realizó octava colocación de bonos del estado por US$ 1,25 millones

El Ministerio de Hacienda realizó ayer la octava subasta de bonos del Tesoro del año, en el marco de la Ley Nº 5386/15 que define el Presupuesto General de la Nación para el 2015.
La licitación se llevó a cabo a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (Bvpasa) y se puso a disposición de los inversionistas 3 series de bonos del Tesoro con plazos de 4, 5 y 7 años, cuyas tasas nominales son 8,1%; 8,3% y 8,7%, respectivamente.
Según representantes de dicha cartera de estado, se recibieron ofertas por valor de US$ 6,6 millones (unos 33.697 millones de guaraníes), para los 3 plazos licitados, y se adjudicaron las mejores ofertas de cada serie por la suma de US$ 1,25 millones (unos G. 6.377 millones)
La siguiente subasta está calendarizada para el 8 de junio. Los plazos y montos a licitar en dicha ocasión serán anunciados oportunamente por el Ministerio de Hacienda.
Con esta adjudicación, se llevan colocados cerca de US$ 82 millones (unos G. 415.777 millones).
Los fondos captados por los Bonos del Tesoro serán destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública previsto en el Presupuesto del presente año.

Autor:
  • El Ministerio de Hacienda realizó ayer la octava subasta de bonos del Tesoro del año, en el marco de la Ley Nº 5386/15 que define el Presupuesto General de la Nación para el 2015.
    La licitación se llevó a cabo a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (Bvpasa) y se puso a disposición de los inversionistas 3 series de bonos del Tesoro con plazos de 4, 5 y 7 años, cuyas tasas nominales son 8,1%; 8,3% y 8,7%, respectivamente.
    Según representantes de dicha cartera de estado, se recibieron ofertas por valor de US$ 6,6 millones (unos 33.697 millones de guaraníes), para los 3 plazos licitados, y se adjudicaron las mejores ofertas de cada serie por la suma de US$ 1,25 millones (unos G. 6.377 millones)
    La siguiente subasta está calendarizada para el 8 de junio. Los plazos y montos a licitar en dicha ocasión serán anunciados oportunamente por el Ministerio de Hacienda.
    Con esta adjudicación, se llevan colocados cerca de US$ 82 millones (unos G. 415.777 millones).
    Los fondos captados por los Bonos del Tesoro serán destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública previsto en el Presupuesto del presente año.

Mié 27/05/2015

Destinarán US$ 40 millones a la reforestación y la sostenibilidad de la matriz energética del país

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, anunció que el Equipo Económico aprobó destinar US$ 40 millones a una línea especial de crédito para promover las plantaciones forestales y lograr así la sostenibilidad de la matriz energética del país.
“La idea es promover la reforestación de 40.000 hectáreas por año hasta cubrir un total de 160.000 hectáreas. Con esto estaríamos en condiciones de abastecer cerca del 60% de la demanda que tienen solo las agroindustrias para el proceso de secado de sus productos”, explicó el ministro.
Según explicó el titular del MOPC, estos fondos se canalizarán a través del BNF a una tasa de interés en guaraníes inferior al 8%, a un plazo de entre 7 a 12 años, según el tipo de producción, ya sea con fines energéticos o maderables.
Destacó además, que es la primera vez que un gobierno toma en serio este tema y presenta una herramienta crediticia de estas características.
“Antes estábamos hablando de créditos con intereses de 11% o 12% anual, hoy esas tasas se han reducido a menos del 8%, con posibilidades de ampliar la línea crediticia atendiendo los resultados que se vayan obteniendo”, subrayó.
Asimismo, manifestó que según las proyecciones, nuestro país podría consumir toda su energía antes del 2030 si no se buscan alternativas para diversificar el consumo ante la creciente demanda.
“Para hacer frente a esta situación, debemos invertir de aquí a 10 o 12 años cerca de US$ 5.000 millones solamente en la ampliación de las líneas de transmisión de la ANDE, de forma utilizar todo el excedente que producimos en nuestras hidroeléctricas, pero esto solo llega a cubrir el 16% de nuestra matriz energética”, afirmó.
En otro momento, el ministro expresó que este plan de reforestación irá acompañado de un sistema de certificación de la materia prima producida, ya que se pretende regular en los silos el uso de madera proveniente de bosques nativos para permitir solo el uso de madera reforestada con certificación.

Autor:
  • El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, anunció que el Equipo Económico aprobó destinar US$ 40 millones a una línea especial de crédito para promover las plantaciones forestales y lograr así la sostenibilidad de la matriz energética del país.
    “La idea es promover la reforestación de 40.000 hectáreas por año hasta cubrir un total de 160.000 hectáreas. Con esto estaríamos en condiciones de abastecer cerca del 60% de la demanda que tienen solo las agroindustrias para el proceso de secado de sus productos”, explicó el ministro.
    Según explicó el titular del MOPC, estos fondos se canalizarán a través del BNF a una tasa de interés en guaraníes inferior al 8%, a un plazo de entre 7 a 12 años, según el tipo de producción, ya sea con fines energéticos o maderables.
    Destacó además, que es la primera vez que un gobierno toma en serio este tema y presenta una herramienta crediticia de estas características.
    “Antes estábamos hablando de créditos con intereses de 11% o 12% anual, hoy esas tasas se han reducido a menos del 8%, con posibilidades de ampliar la línea crediticia atendiendo los resultados que se vayan obteniendo”, subrayó.
    Asimismo, manifestó que según las proyecciones, nuestro país podría consumir toda su energía antes del 2030 si no se buscan alternativas para diversificar el consumo ante la creciente demanda.
    “Para hacer frente a esta situación, debemos invertir de aquí a 10 o 12 años cerca de US$ 5.000 millones solamente en la ampliación de las líneas de transmisión de la ANDE, de forma utilizar todo el excedente que producimos en nuestras hidroeléctricas, pero esto solo llega a cubrir el 16% de nuestra matriz energética”, afirmó.
    En otro momento, el ministro expresó que este plan de reforestación irá acompañado de un sistema de certificación de la materia prima producida, ya que se pretende regular en los silos el uso de madera proveniente de bosques nativos para permitir solo el uso de madera reforestada con certificación.

Mié 27/05/2015

UPM usará drones para controlar la forestación de 17 millones de árboles en un año

(Por Sabrina Cittadino) La planta de celulosa UPM está en proceso de firmar un contrato con CSI Ingenieros con el fin de controlar que efectivamente se cumpla con el plan de reforestación de 16.900.000 de árboles por año. De... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) La planta de celulosa UPM está en proceso de firmar un contrato con CSI Ingenieros con el fin de controlar que efectivamente se cumpla con el plan de reforestación de 16.900.000 de árboles por año. De... (seguí, hacé clic en el título)