Resultados de la búsqueda

Lun 05/10/2015

Tranquilidad laboral por US$ 11 al mes: la propuesta de OLAM para el sector corporativo

Hoy día, la tecnología y las personas son casi inseparables. Atendiendo a ello, la empresa local OLAM presentó una nueva propuesta enfocada principalmente en el sector empresarial, se trata de Office 365, un conglomerado de productos y servicios que fueron diseñados especialmente para facilitar la vida de las personas en su lugar de trabajo.
Ariel Deligdisch, director de la empresa explicó que se trata de una propuesta “evolucionada” que no requiere grandes equipos, ni mucha inversión.
“Office 365 posee servicios como Yammer, una red social para empresas; Skipe Empresarial para videoconferencias, Share Point para compartir documentos y archivos en una nube, entre otros.”, detalló.
El directivo dijo además que las opciones y servicios pueden ser adquiridas por unidad, desde US$ 2 o US$ 3 por mes, por usuario, el conjunto de soluciones desde US$ 11 por mes, por usuario y el paquete completo desde US$ 24 por mes, por usuario, todos incluyen el soporte técnico.
“Esta propuesta beneficia al cliente principalmente en dos aspecto; en los costos, ya que al implementar estos sistemas disminuyen los gastos en tecnología hasta en un 20%, además de la posibilidad de pagar mensualmente por la licencia, y en la agilidad, ya que permite que los equipos de trabajo estén conectados e interactuando con la información correspondiente desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo”, refirió.
Cabe resaltar que todos estos servicios y productos son respaldados por el gigante tecnológico Microsoft.

Autor:
  • Hoy día, la tecnología y las personas son casi inseparables. Atendiendo a ello, la empresa local OLAM presentó una nueva propuesta enfocada principalmente en el sector empresarial, se trata de Office 365, un conglomerado de productos y servicios que fueron diseñados especialmente para facilitar la vida de las personas en su lugar de trabajo.
    Ariel Deligdisch, director de la empresa explicó que se trata de una propuesta “evolucionada” que no requiere grandes equipos, ni mucha inversión.
    “Office 365 posee servicios como Yammer, una red social para empresas; Skipe Empresarial para videoconferencias, Share Point para compartir documentos y archivos en una nube, entre otros.”, detalló.
    El directivo dijo además que las opciones y servicios pueden ser adquiridas por unidad, desde US$ 2 o US$ 3 por mes, por usuario, el conjunto de soluciones desde US$ 11 por mes, por usuario y el paquete completo desde US$ 24 por mes, por usuario, todos incluyen el soporte técnico.
    “Esta propuesta beneficia al cliente principalmente en dos aspecto; en los costos, ya que al implementar estos sistemas disminuyen los gastos en tecnología hasta en un 20%, además de la posibilidad de pagar mensualmente por la licencia, y en la agilidad, ya que permite que los equipos de trabajo estén conectados e interactuando con la información correspondiente desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo”, refirió.
    Cabe resaltar que todos estos servicios y productos son respaldados por el gigante tecnológico Microsoft.

Vie 02/10/2015

Nuestros ganadores del mes de septiembre son...

Tras una intensa semana de votaciones, te presentamos a los ganadores de la sección ¡Hay Equipo! del mes de septiembre, quienes lograron posicionarse en el primer lugar tras empatar con el mismo número de votos.

Por un lado tenemos a: “Cafepar
De izquierda a derecha: Alejandro Rodríguez (Gerente Administrativo y Financiero); Ángel Garay (Gerente  Técnico); Matías Ordeix (CEO); Meggie Núñez (Gerente de Calidad).

Y por el otro a: “Infocenter
Parados, de izquierda a derecha: Blanca Ortiz (Gerente Administrativo Financiero); Luis Agüero (Gerente Unidad SAB BONE); Lida Vera (Presidente); Adriana Cassera (Gerente Capital Humano); Antonio Montero (Director Comercial).
Sentados, de izquierda a derecha: Fredy  Agüero (Gerente de Servicios SAP BAIO); Pablo Braunbeck (Gerente Comercial SAP BAIO); Rafael Cristaldo (Gerente de TI); Miguel Penayo (Gerente Técnico).

Y por participar de las votaciones, Silvia Méndez se ganó un voucher del Hotel Howard Johnson.

Desde InfoNegocios queremos agradecer a todos los ejecutivos y empresas que nos recibieron y nos permitieron reconocer - de esta manera - su trabajo.
 

Autor:
  • Tras una intensa semana de votaciones, te presentamos a los ganadores de la sección ¡Hay Equipo! del mes de septiembre, quienes lograron posicionarse en el primer lugar tras empatar con el mismo número de votos.

    Por un lado tenemos a: “Cafepar
    De izquierda a derecha: Alejandro Rodríguez (Gerente Administrativo y Financiero); Ángel Garay (Gerente  Técnico); Matías Ordeix (CEO); Meggie Núñez (Gerente de Calidad).

    Y por el otro a: “Infocenter
    Parados, de izquierda a derecha: Blanca Ortiz (Gerente Administrativo Financiero); Luis Agüero (Gerente Unidad SAB BONE); Lida Vera (Presidente); Adriana Cassera (Gerente Capital Humano); Antonio Montero (Director Comercial).
    Sentados, de izquierda a derecha: Fredy  Agüero (Gerente de Servicios SAP BAIO); Pablo Braunbeck (Gerente Comercial SAP BAIO); Rafael Cristaldo (Gerente de TI); Miguel Penayo (Gerente Técnico).

    Y por participar de las votaciones, Silvia Méndez se ganó un voucher del Hotel Howard Johnson.

    Desde InfoNegocios queremos agradecer a todos los ejecutivos y empresas que nos recibieron y nos permitieron reconocer - de esta manera - su trabajo.
     

Mar 06/10/2015

Amérian abre un hotel de $ 100 millones en Villa del Dique (y lanza Ítem, un low cost)

Se trata de un 4 estrellas con vista al lago y 75 habitaciones, restaurante, piscina y canchas de tenis, entre otros amenities. La cadena hotelera -que opera 2.000 habitaciones en 14 provincias del país- anunció también que incorporó dos...

Autor:
  • Se trata de un 4 estrellas con vista al lago y 75 habitaciones, restaurante, piscina y canchas de tenis, entre otros amenities. La cadena hotelera -que opera 2.000 habitaciones en 14 provincias del país- anunció también que incorporó dos...

Mar 06/10/2015

Montes del Plata invierte alrededor de U$S 1 millón en un parque forestal en Conchillas

Montes del Plata florece en Conchillas y lo demuestra con la inauguración de un parque forestal que cortará su cinta el próximo 21 de noviembre.
Ubicado en Puerto Conchillas, una localidad que aloja apenas a 70...

Autor:
  • Montes del Plata florece en Conchillas y lo demuestra con la inauguración de un parque forestal que cortará su cinta el próximo 21 de noviembre.
    Ubicado en Puerto Conchillas, una localidad que aloja apenas a 70...

Mar 06/10/2015

Paraguay será sede del Primer Festival Cultural del Mercosur

Durante los días 6 y 7 de noviembre próximos, se desarrollará en Asunción el I Festival Cultural del Mercosur. Paraguay, bajo su presidencia pro-tempore, asumió el compromiso de inaugurar la primera edición del festival que  incluirá en su programación ciclos de cine, exposiciones, intervención de payadores sudamericanos y la participación musical de artistas nacionales e internacionales...

Autor:
  • Durante los días 6 y 7 de noviembre próximos, se desarrollará en Asunción el I Festival Cultural del Mercosur. Paraguay, bajo su presidencia pro-tempore, asumió el compromiso de inaugurar la primera edición del festival que  incluirá en su programación ciclos de cine, exposiciones, intervención de payadores sudamericanos y la participación musical de artistas nacionales e internacionales...

Mar 06/10/2015

4P lanzó un nuevo producto para el sector de la construcción (y se prepara para exportar)

Luego de casi un año de instalación y pruebas del producto, la empresa paraguaya 4P, lanzó al mercado los rollos de malla plástica de protección, utilizados en construcciones edilicias y viales.
Las mallas plásticas son una necesidad casi obligatoria en las construcciones actuales, ya que protegen a trabajadores, delimitan espacios, dan privacidad a las obras, reducen la pérdida de materiales, entre otras cualidades.
Anibal Cubas, director de la empresa, comentó que este producto es de gran utilización en otros países vecinos, y comenzó a utilizarse en nuestro país hace unos meses, por lo que el consumo del mismo irá en crecimiento acompañando la gran cantidad de obras que están en ejecución en todo el país.
Viendo la oportunidad de crecimiento del mercado de la construcción tanto local como internacional, la empresa generó una alianza con la empresa brasileña Betel LTDA, dedicada a la comercialización de productos de seguridad industrial, con oficinas en la ciudad de Sao Paulo.
“De esta manera, la empresa cuenta con un mercado alternativo como es el Brasil para exportar este producto, debido a que el consumo local es todavía bajo al ser un producto nuevo y no reglamentado aún por nuestras instituciones públicas reguladoras.”, agregó.
A partir del siguiente mes (noviembre), la empresa 4P estará realizando el primer envío al Brasil, de aproximadamente 7.000 rollos, y de esa manera se da inicio a uno de los objetivos trazados a comienzos de este año, el de exportar productos.

Autor:
  • Luego de casi un año de instalación y pruebas del producto, la empresa paraguaya 4P, lanzó al mercado los rollos de malla plástica de protección, utilizados en construcciones edilicias y viales.
    Las mallas plásticas son una necesidad casi obligatoria en las construcciones actuales, ya que protegen a trabajadores, delimitan espacios, dan privacidad a las obras, reducen la pérdida de materiales, entre otras cualidades.
    Anibal Cubas, director de la empresa, comentó que este producto es de gran utilización en otros países vecinos, y comenzó a utilizarse en nuestro país hace unos meses, por lo que el consumo del mismo irá en crecimiento acompañando la gran cantidad de obras que están en ejecución en todo el país.
    Viendo la oportunidad de crecimiento del mercado de la construcción tanto local como internacional, la empresa generó una alianza con la empresa brasileña Betel LTDA, dedicada a la comercialización de productos de seguridad industrial, con oficinas en la ciudad de Sao Paulo.
    “De esta manera, la empresa cuenta con un mercado alternativo como es el Brasil para exportar este producto, debido a que el consumo local es todavía bajo al ser un producto nuevo y no reglamentado aún por nuestras instituciones públicas reguladoras.”, agregó.
    A partir del siguiente mes (noviembre), la empresa 4P estará realizando el primer envío al Brasil, de aproximadamente 7.000 rollos, y de esa manera se da inicio a uno de los objetivos trazados a comienzos de este año, el de exportar productos.

Mar 06/10/2015

Exportación de maquila ve un panorama positivo para este año (ya alcanzó US$ 219 millones)

El sector maquilador apunta a incrementar la exportación total del 2015 y superar los límites alcanzados en el 2013 y 2014. Según los registros oficiales, el nivel de exportación ya superó los US$ 219 millones al cierre del tercer trimestre del año.
La presidenta del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), Carina Daher, manifestó que a eso se suman los 11.000 puestos de trabajo generados de forma directa y 48.000 personas empleadas de forma indirecta.
Además, señaló que el sector utiliza a Brasil como aliado para la exportación a Europa, hecho que esquiva a la difícil situación que vive el país limítrofe, y en consecuencia, mantiene el ritmo de crecimiento sostenido de las empresas maquiladoras.
“En los últimos meses se registró el ingreso de cuatro nuevas empresas maquiladoras que pasan a constituir el importante grupo de industrias instaladas en Paraguay bajo dicho régimen de exportación.”, agregó.
De enero a septiembre del 2013, se logró remesar por un valor de US$ 215 millones, mientras que en el mismo periodo del 2014, el valor de exportación alcanzó US$ 182 millones, dejando un resultado positivo del 18% en el 2015.
Por otro lado, menciona que los principales productos exportados durante el mes pasado fueron los del rubro autopartes, confecciones y textiles, que representaron el 27,7% y 22,6%, respectivamente, en el total de envíos.
En tanto, indica que del 100% de las exportaciones por maquila, 81% fue destinada al Mercosur, en su mayor proporción al Brasil y la Argentina, mientras que el 19% restante se destinó al resto del mundo, principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.

Autor:
  • El sector maquilador apunta a incrementar la exportación total del 2015 y superar los límites alcanzados en el 2013 y 2014. Según los registros oficiales, el nivel de exportación ya superó los US$ 219 millones al cierre del tercer trimestre del año.
    La presidenta del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), Carina Daher, manifestó que a eso se suman los 11.000 puestos de trabajo generados de forma directa y 48.000 personas empleadas de forma indirecta.
    Además, señaló que el sector utiliza a Brasil como aliado para la exportación a Europa, hecho que esquiva a la difícil situación que vive el país limítrofe, y en consecuencia, mantiene el ritmo de crecimiento sostenido de las empresas maquiladoras.
    “En los últimos meses se registró el ingreso de cuatro nuevas empresas maquiladoras que pasan a constituir el importante grupo de industrias instaladas en Paraguay bajo dicho régimen de exportación.”, agregó.
    De enero a septiembre del 2013, se logró remesar por un valor de US$ 215 millones, mientras que en el mismo periodo del 2014, el valor de exportación alcanzó US$ 182 millones, dejando un resultado positivo del 18% en el 2015.
    Por otro lado, menciona que los principales productos exportados durante el mes pasado fueron los del rubro autopartes, confecciones y textiles, que representaron el 27,7% y 22,6%, respectivamente, en el total de envíos.
    En tanto, indica que del 100% de las exportaciones por maquila, 81% fue destinada al Mercosur, en su mayor proporción al Brasil y la Argentina, mientras que el 19% restante se destinó al resto del mundo, principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Venezuela, Francia y Vietnam.

Mar 06/10/2015

Hoy se realizará la cuarta edición de Gramo 2015

Hoy inicia la cuarta edición 2015 de la plataforma de conversaciones Gramo, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane a las 19.30 horas. Con este encuentro, Gramo llega a la vigésima primera edición de charlas que inspiran a transformar el mundo...

Autor:
  • Hoy inicia la cuarta edición 2015 de la plataforma de conversaciones Gramo, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane a las 19.30 horas. Con este encuentro, Gramo llega a la vigésima primera edición de charlas que inspiran a transformar el mundo...

Mar 06/10/2015

Aplicaciones para controlar a los hijos

La tecnología aún no ha conseguido meterse en la cabeza de un adolescente, un sueño que tiene cualquier padre que se precie, pero al menos ya permite a los adultos rastrear y bloquear a distancia el teléfono de sus hijos para poner un poco de orden en su asilvestrada vida digital, y “devolver algo de control al que paga la factura y el terminal", expone Cristian Villamarín, creador de Flipd, una app de bloqueos de teléfono...

Autor:
  • La tecnología aún no ha conseguido meterse en la cabeza de un adolescente, un sueño que tiene cualquier padre que se precie, pero al menos ya permite a los adultos rastrear y bloquear a distancia el teléfono de sus hijos para poner un poco de orden en su asilvestrada vida digital, y “devolver algo de control al que paga la factura y el terminal", expone Cristian Villamarín, creador de Flipd, una app de bloqueos de teléfono...

Mar 06/10/2015

Tigo “tira smartphones por la ventana”, con descuentos de hasta el 100% y planes de financiación

Hasta el próximo 17 de octubre se extenderá la Feria Smart de Tigo en todas las sucursales del país, con variados equipos de todas las marcas y con descuentos que llegan incluso hasta el 100%.
Aníbal Corina, del área Mobile de Tigo, explicó que con esta feria buscan acercar a los usuarios a equipos de última generación a precios accesibles para que se mantengan actualizados y puedan aprovechar al máximo el mundo digital que se vive hoy día gracias a la tecnología.
“Las ofertas más destacadas en equipos de última generación son las que van hasta el 100% de descuento, estas incluyen al Motorola E, Huawei Y550, Huawei G620S, LG G3 Beat y LG G2 Mini. Otra propuesta interesante incluye al Samsung Galaxy Note 4, que tiene hasta un 55% de descuento de acuerdo al plan que elija el cliente y si el cliente paga al contado tiene 60% de descuento. También contamos con descuentos para el Motorola X y otros modelos como el LG G3, Samsung S6 EDGE, iPhone 6 y Huawei Mate 7.”, agregó.
El directivo recordó que los clientes que adquieran los equipos con las tarjetas Tigo Itaú  podrán acceder a descuentos del 70% en equipos como el Motorola X, Huawei Mate 7 y Samsung Note 4.
El Samsung S6 EDGE y el Samsung A3 también tienen descuentos del 60%.
Estas ofertas van acompañadas a un plan mínimo establecido y con posibilidad de financiamiento de hasta 24 cuotas sin intereses.

Autor:
  • Hasta el próximo 17 de octubre se extenderá la Feria Smart de Tigo en todas las sucursales del país, con variados equipos de todas las marcas y con descuentos que llegan incluso hasta el 100%.
    Aníbal Corina, del área Mobile de Tigo, explicó que con esta feria buscan acercar a los usuarios a equipos de última generación a precios accesibles para que se mantengan actualizados y puedan aprovechar al máximo el mundo digital que se vive hoy día gracias a la tecnología.
    “Las ofertas más destacadas en equipos de última generación son las que van hasta el 100% de descuento, estas incluyen al Motorola E, Huawei Y550, Huawei G620S, LG G3 Beat y LG G2 Mini. Otra propuesta interesante incluye al Samsung Galaxy Note 4, que tiene hasta un 55% de descuento de acuerdo al plan que elija el cliente y si el cliente paga al contado tiene 60% de descuento. También contamos con descuentos para el Motorola X y otros modelos como el LG G3, Samsung S6 EDGE, iPhone 6 y Huawei Mate 7.”, agregó.
    El directivo recordó que los clientes que adquieran los equipos con las tarjetas Tigo Itaú  podrán acceder a descuentos del 70% en equipos como el Motorola X, Huawei Mate 7 y Samsung Note 4.
    El Samsung S6 EDGE y el Samsung A3 también tienen descuentos del 60%.
    Estas ofertas van acompañadas a un plan mínimo establecido y con posibilidad de financiamiento de hasta 24 cuotas sin intereses.