Resultados de la búsqueda

Jue 08/10/2015

Medellín será sede de la Copa Libertadores Femenina 2015

La ciudad de Medellín será la sede de la Copa Libertadores Femenina en su edición 2015 que se disputará del 28 de octubre al 8 de noviembre. Participarán los equipos campeones de las 10 Asociaciones Nacionales, más un equipo de la Federación anfitriona, y el equipo campeón de la edición 2014, el Club EC Sao José.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • La ciudad de Medellín será la sede de la Copa Libertadores Femenina en su edición 2015 que se disputará del 28 de octubre al 8 de noviembre. Participarán los equipos campeones de las 10 Asociaciones Nacionales, más un equipo de la Federación anfitriona, y el equipo campeón de la edición 2014, el Club EC Sao José.
    Para leer más click aquí.

Jue 08/10/2015

La cadena Hilton prepara su desembarco a Ciudad del Este (US$ 50 millones en inversión)

La afamada cadena de Hoteles Hilton, se encuentra ultimando detalles de su venida al Paraguay, específicamente en Ciudad del Este, de la mano del grupo empresarial Rahal. La negociación contaría con una inversión aproximada de US$ 50 millones.
Maaty Rahal, director del grupo, comentó que el proyecto contempla además del hotel, un complejo con oficinas corporativas, salas de cines, salón de eventos, un teatro con estándares internacionales para eventos de primer nivel, área de restaurantes, y un edificio de estacionamiento para comodidad de los que visitan el complejo.
“Las obras iniciarían en el primer semestre del 2016, y el proyecto contaría con el edificio más alto de la ciudad, con 28 pisos, con vistas maravillosas al Río Paraná, Puente de la Amistad y a la Ciudad de Foz de Iguazú.”, agregó
Hilton Worldwide es una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, con más de 4.440 hoteles, resorts y propiedades de tiempo compartido, con más de 730.000 habitaciones en 97 países y territorios.

Autor:
  • La afamada cadena de Hoteles Hilton, se encuentra ultimando detalles de su venida al Paraguay, específicamente en Ciudad del Este, de la mano del grupo empresarial Rahal. La negociación contaría con una inversión aproximada de US$ 50 millones.
    Maaty Rahal, director del grupo, comentó que el proyecto contempla además del hotel, un complejo con oficinas corporativas, salas de cines, salón de eventos, un teatro con estándares internacionales para eventos de primer nivel, área de restaurantes, y un edificio de estacionamiento para comodidad de los que visitan el complejo.
    “Las obras iniciarían en el primer semestre del 2016, y el proyecto contaría con el edificio más alto de la ciudad, con 28 pisos, con vistas maravillosas al Río Paraná, Puente de la Amistad y a la Ciudad de Foz de Iguazú.”, agregó
    Hilton Worldwide es una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, con más de 4.440 hoteles, resorts y propiedades de tiempo compartido, con más de 730.000 habitaciones en 97 países y territorios.

Jue 08/10/2015

Twitter lanza ‘Momentos’, una pestaña para destacar contenido

Twitter quiere volver a convertirse en el centro de la conversación en la Red, en el lugar donde se cuentan los hechos en tiempo real. Jack Dorsey fue el que cambió el lema de “¿qué estás haciendo?” a “¿qué está pasando?”...

Autor:
  • Twitter quiere volver a convertirse en el centro de la conversación en la Red, en el lugar donde se cuentan los hechos en tiempo real. Jack Dorsey fue el que cambió el lema de “¿qué estás haciendo?” a “¿qué está pasando?”...

Jue 08/10/2015

Para felicidad del “paladar”: Organizan feria gastronómica con más de 40 restaurantes

Los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, se llevará a cabo la Feria Gastronómica “Paladar”, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.
El evento contará con la participación de más de 40 restaurantes, además de 18 expositores del Agroshopping y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía.
Los feriantes deleitarán con desayuno, almuerzo y cena, dando así al público la posibilidad de asistir al evento en diferentes horarios, que iniciará el viernes 6 al mediodía y culminará el domingo a las 17:00 horas.
Esteban Aguirre, uno de los organizadores del evento, dijo que entre las actividades destacadas se encuentran la de “Akãpete Gourmet” en donde distintos cocineros y referentes de la gastronomía local se darán cita para compartir, cuestionar y celebrar sus experiencias en el rubro, además de clases magistrales de cocina y sus derivados del rubro.
Además tendrán lugar diferentes presentaciones y shows en vivo, ensalzando así la experiencia del evento y maridando de esta manera una experiencia gastronómica musical para todos sus comensales.
“Con Paladar se desea contribuir a que los entusiastas de la gastronomía conozcan mejor los platos y productos, que descubran la pluralidad gastronómica que Paraguay posee hoy en día.”, agregó.
El objetivo principal es dar una experiencia emocional inolvidable, que el público lleve de recuerdo en sus ojos y en el paladar las mejores imágenes y sabores de la inmensa riqueza de la gastronomía y por sobre todo celebrar la siempre presente intriga y búsqueda resumida en la pregunta ¿qué es la cocina paraguaya?.

Autor:
  • Los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, se llevará a cabo la Feria Gastronómica “Paladar”, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.
    El evento contará con la participación de más de 40 restaurantes, además de 18 expositores del Agroshopping y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía.
    Los feriantes deleitarán con desayuno, almuerzo y cena, dando así al público la posibilidad de asistir al evento en diferentes horarios, que iniciará el viernes 6 al mediodía y culminará el domingo a las 17:00 horas.
    Esteban Aguirre, uno de los organizadores del evento, dijo que entre las actividades destacadas se encuentran la de “Akãpete Gourmet” en donde distintos cocineros y referentes de la gastronomía local se darán cita para compartir, cuestionar y celebrar sus experiencias en el rubro, además de clases magistrales de cocina y sus derivados del rubro.
    Además tendrán lugar diferentes presentaciones y shows en vivo, ensalzando así la experiencia del evento y maridando de esta manera una experiencia gastronómica musical para todos sus comensales.
    “Con Paladar se desea contribuir a que los entusiastas de la gastronomía conozcan mejor los platos y productos, que descubran la pluralidad gastronómica que Paraguay posee hoy en día.”, agregó.
    El objetivo principal es dar una experiencia emocional inolvidable, que el público lleve de recuerdo en sus ojos y en el paladar las mejores imágenes y sabores de la inmensa riqueza de la gastronomía y por sobre todo celebrar la siempre presente intriga y búsqueda resumida en la pregunta ¿qué es la cocina paraguaya?.

Jue 08/10/2015

El Equipo de DHL

De izquierda a derecha: Laura Barrios (Gerente de Recursos Humanos); Rubén Orué (Gerente de Finanzas); Pamela Osorio (Gerente de Atención al cliente); Cristina Pretto (Gerente Comercial); Milva Bogado (Gerente General); Julieta Saldaña (Gerente de Cargas); Leticia Telesca (Gerente de Operaciones); Veronica Filippini (Gerente de Seguridad).

Autor:
Jue 08/10/2015

Biggie Express suma locales bajo el concepto 24/7 (24 horas del día, 7 días de la semana)

Desde la habilitación de su primera sucursal, la cadena de supermercados Biggie Express ha registrado un crecimiento importante en cuanto al flujo de clientes y la demanda de más sucursales. Eso se debe principalmente al innovador concepto de atención de 24 horas al días, sumado a los precios competitivos y la ubicación estratégica.
Joaquín González, director del grupo, comentó que esta aceptación por parte de los consumidores, los obliga a sumar más locales, lo que a su vez genera más fuentes de trabajo, ya que por cada apertura se contrata un promedio de 25 personas.
“El 6 de octubre pasado, habilitamos nuestra séptima sucursal en el Complejo La Torre, sobre la avenida España esquina San Rafael. Para el 15 de este mismo mes, proyectamos otra apertura en el microcentro de Asunción, sobre la calle Palma e Independencia Nacional.”, detalló.
En cuanto a las características de los dos nuevos supermercados, González dijo que tienen una dimensión promedio de 200 m2 cada uno, ofreciendo secciones como almacén, bebidas, verdulería, panificados, entre otros.
“Nuestro objetivo principal es seguir expandiendonos a nuevos barrios de Asunción y luego a ciudades del interior del país. También queremos sumar nuevas secciones y propuestas para abastecer las necesidades de nuestros clientes”, acotó.
El próximo año, la firma pretende sumar ocho locales más, finalizando así el 2016 con 16 sucursales en total.

Autor:
  • Desde la habilitación de su primera sucursal, la cadena de supermercados Biggie Express ha registrado un crecimiento importante en cuanto al flujo de clientes y la demanda de más sucursales. Eso se debe principalmente al innovador concepto de atención de 24 horas al días, sumado a los precios competitivos y la ubicación estratégica.
    Joaquín González, director del grupo, comentó que esta aceptación por parte de los consumidores, los obliga a sumar más locales, lo que a su vez genera más fuentes de trabajo, ya que por cada apertura se contrata un promedio de 25 personas.
    “El 6 de octubre pasado, habilitamos nuestra séptima sucursal en el Complejo La Torre, sobre la avenida España esquina San Rafael. Para el 15 de este mismo mes, proyectamos otra apertura en el microcentro de Asunción, sobre la calle Palma e Independencia Nacional.”, detalló.
    En cuanto a las características de los dos nuevos supermercados, González dijo que tienen una dimensión promedio de 200 m2 cada uno, ofreciendo secciones como almacén, bebidas, verdulería, panificados, entre otros.
    “Nuestro objetivo principal es seguir expandiendonos a nuevos barrios de Asunción y luego a ciudades del interior del país. También queremos sumar nuevas secciones y propuestas para abastecer las necesidades de nuestros clientes”, acotó.
    El próximo año, la firma pretende sumar ocho locales más, finalizando así el 2016 con 16 sucursales en total.

Jue 08/10/2015

“Fichas de Mandioca”, el snack 100% nacional que busca posicionarse en los hogares paraguayos

Todos hemos escuchado o utilizado alguna vez la frase “más paraguayo que la mandioca” y es porque se trata de un alimento tan autóctono y muy consumido entre personas de distintas edades y rangos sociales a lo largo y ancho del país.
Atendiendo a ello, la firma local Blulane S.R.L., lanzó al mercado “Fichas de Mandioca” un snack 100% nacional, elaborado con materia prima seleccionada y de primera calidad.
“Es un producto que cuenta con certificación de la Fupacel, por ser Libre de Gluten. No utilizamos conservantes, pero si modificamos la atmósfera del envasado de manera a prolongar la vida útil del producto”, detallaron Luis Lane y Dain Kelly, los jóvenes emprendedores detrás de este emprendimiento
El producto, que llega en presentaciones de 50 gramos, fue lanzado oficialmente la primera semana del mes de septiembre pasado.
En cuanto a la distribución, Lane explicó que en esta primera etapa están llegando a las cadenas de supermercados Stock, Superseis y España, en un trabajo conjunto con London Import S.A y ya en los próximos meses, el objetivo es llegar a otros puntos de venta como colegios, estaciones de servicio y demás cadenas de supermercados.
“Este producto es ideal para consumirlo en cualquier lugar y hora, como media mañana en la oficina, para el recreo de los chicos, incluso como refrigerio en el cine”, agregaron.
Lane destacó que a pocas semanas del lanzamiento, las “Fichas de Mandioca” han conseguido buena repercusión por parte de los consumidores por lo que no descartan seguir desarrollando nuevas líneas de productos, teniendo siempre como materia prima principal a la mandioca.

Autor:
  • Todos hemos escuchado o utilizado alguna vez la frase “más paraguayo que la mandioca” y es porque se trata de un alimento tan autóctono y muy consumido entre personas de distintas edades y rangos sociales a lo largo y ancho del país.
    Atendiendo a ello, la firma local Blulane S.R.L., lanzó al mercado “Fichas de Mandioca” un snack 100% nacional, elaborado con materia prima seleccionada y de primera calidad.
    “Es un producto que cuenta con certificación de la Fupacel, por ser Libre de Gluten. No utilizamos conservantes, pero si modificamos la atmósfera del envasado de manera a prolongar la vida útil del producto”, detallaron Luis Lane y Dain Kelly, los jóvenes emprendedores detrás de este emprendimiento
    El producto, que llega en presentaciones de 50 gramos, fue lanzado oficialmente la primera semana del mes de septiembre pasado.
    En cuanto a la distribución, Lane explicó que en esta primera etapa están llegando a las cadenas de supermercados Stock, Superseis y España, en un trabajo conjunto con London Import S.A y ya en los próximos meses, el objetivo es llegar a otros puntos de venta como colegios, estaciones de servicio y demás cadenas de supermercados.
    “Este producto es ideal para consumirlo en cualquier lugar y hora, como media mañana en la oficina, para el recreo de los chicos, incluso como refrigerio en el cine”, agregaron.
    Lane destacó que a pocas semanas del lanzamiento, las “Fichas de Mandioca” han conseguido buena repercusión por parte de los consumidores por lo que no descartan seguir desarrollando nuevas líneas de productos, teniendo siempre como materia prima principal a la mandioca.

Vie 09/10/2015

Conociendo a: Néstor Filártiga: “la gastronomía es un examen permanente”

(Por Nora Vega - @noriveg) Mburicao es un restaurante cálido, distinguido, amplio, en donde los comensales se sienten a gusto siempre. Conversamos con Néstor Filártiga, accionista fundador y actual Presidente del Directorio, quien desde el 2007 se hizo cargo de la dirección de este ícono gastronómico de Asunción.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Mburicao es un restaurante cálido, distinguido, amplio, en donde los comensales se sienten a gusto siempre. Conversamos con Néstor Filártiga, accionista fundador y actual Presidente del Directorio, quien desde el 2007 se hizo cargo de la dirección de este ícono gastronómico de Asunción.

Vie 09/10/2015

Personal marca presencia en el Road To Ultra 2015

Ya se está acercando la hora en que el sonido dance vuelva a sonar con toda la adrenalina que ella genera y nada más y nada menos que con el  Road To Ultra 2015. Por ello la Compañía Personal sumará acciones para todos aquellos que sean parte de esta gran fiesta.. 

Autor:
  • Ya se está acercando la hora en que el sonido dance vuelva a sonar con toda la adrenalina que ella genera y nada más y nada menos que con el  Road To Ultra 2015. Por ello la Compañía Personal sumará acciones para todos aquellos que sean parte de esta gran fiesta.. 

Vie 09/10/2015

Amplios departamentos en el Edificio Salvador del Mundo

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Salvador del Mundo se encuentra en la avenida Salvador del Mundo, a una cuadra de Primer Presidente y una cuadra de la avenida Madame Lynch. El Banco BBVA tiene la opción de financiar la adquisición y hasta el momento solo quedan cinco unidades. Es ideal para parejas, empresarios, personas solas o inversionistas.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Salvador del Mundo se encuentra en la avenida Salvador del Mundo, a una cuadra de Primer Presidente y una cuadra de la avenida Madame Lynch. El Banco BBVA tiene la opción de financiar la adquisición y hasta el momento solo quedan cinco unidades. Es ideal para parejas, empresarios, personas solas o inversionistas.