Resultados de la búsqueda

Lun 10/08/2015

Amaszonas se entusiasma con sus rutas rentables y apuesta a más en Uruguay

(Por Sabrina Cittadino) Hace un tiempo te contábamos que la aerolínea de bandera boliviana está en vías de conectar aún más nuestro país con la región y con rutas rentables, algo que intentaron Pluna y BQB y no lograron. Por el momento los números de la ruta con...

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Hace un tiempo te contábamos que la aerolínea de bandera boliviana está en vías de conectar aún más nuestro país con la región y con rutas rentables, algo que intentaron Pluna y BQB y no lograron. Por el momento los números de la ruta con...

Lun 10/08/2015

Empresas exportadoras (o con intenciones de hacerlo) aún pueden inscribirse al “LAC Flavors 2015”

Hasta el próximo 30 de agosto, las empresas exportadoras y las interesadas en exportar, tendrán tiempo de inscribirse para participar de la feria “LAC Flavors 2015”. Recordemos que esta edición se llevará a cabo en nuestro país, del 15 al 17 de septiembre, en el Bourbon Conmebol Hotel Asunción.
Nikolaus Osiw, directivo de Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), comentó que se trata de la mayor Rueda de Negocios del sector Alimentos y Bebidas de la región.
Este evento es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID a través de ConnectAmericas.com, el Ministerio de Industria y Comercio y la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX.
“Durante los tres días, los empresarios tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias de la industria al participar de diferentes talleres y sostener reuniones de negocios con las empresas participantes que coincidan con sus intereses comerciales.”, agregó.
Dijo además que se registraron una importante cantidad de compradores internacionales de la Región, Estados Unidos, Europa y Asia, especialmente invitados para esta ocasión.
El evento es sin costo pero con plazas limitadas. Además, las charlas y talleres están abiertos para el público en general, previa inscripción.
El registro se realiza a través del Sitio Web.
Para más consultas, los interesados pueden llamar al (021) 616-3294 / (021) 616-3276.

Autor:
  • Hasta el próximo 30 de agosto, las empresas exportadoras y las interesadas en exportar, tendrán tiempo de inscribirse para participar de la feria “LAC Flavors 2015”. Recordemos que esta edición se llevará a cabo en nuestro país, del 15 al 17 de septiembre, en el Bourbon Conmebol Hotel Asunción.
    Nikolaus Osiw, directivo de Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), comentó que se trata de la mayor Rueda de Negocios del sector Alimentos y Bebidas de la región.
    Este evento es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID a través de ConnectAmericas.com, el Ministerio de Industria y Comercio y la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX.
    “Durante los tres días, los empresarios tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias de la industria al participar de diferentes talleres y sostener reuniones de negocios con las empresas participantes que coincidan con sus intereses comerciales.”, agregó.
    Dijo además que se registraron una importante cantidad de compradores internacionales de la Región, Estados Unidos, Europa y Asia, especialmente invitados para esta ocasión.
    El evento es sin costo pero con plazas limitadas. Además, las charlas y talleres están abiertos para el público en general, previa inscripción.
    El registro se realiza a través del Sitio Web.
    Para más consultas, los interesados pueden llamar al (021) 616-3294 / (021) 616-3276.

Lun 10/08/2015

Retail S.A. apoya a pequeños productores con la compra de zanahorias y remolachas

Retail S.A., empresa que aglutina a las cadenas de supermercados Superseis y Stock, recibió la tercera carga de 25.000 Kg de verduras (zanahorias y remolachas) proveniente de los pequeños productores de la colonia Maria Auxiliadora, del departamento de Itapúa.
Christian Cieplik, directivo del grupo, dijo que estos productores vienen trabajando arduamente en el desarrollo y fortalecimiento de sus productos, capacitándose a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería y con el apoyo de la Vicepresidencia de la República, para mejorar la calidad de sus productos de manera a ser insertados en forma competitiva en los mercados.
Cabe resaltar que anteriormente, Retail ya recibió dos camionadas de 25.000 Kg cada una de los mismos productos, aprovechando de esta manera la temporada alta.
“De esta manera, Retail demuestra su compromiso en impulsar la agricultura familiar, fomentando a los pequeños y medianos productores a profesionalizarse, quienes gracias a la compra podrán seguir adquiriendo mejores herramientas y tecnología para crecer, incrementando la producción y comercialización.”, agregó.
El grupo tiene previsto comprar dos camionadas por semana, incentivando de esta manera la profesionalización de los pequeños productores de la zona.

Autor:
  • Retail S.A., empresa que aglutina a las cadenas de supermercados Superseis y Stock, recibió la tercera carga de 25.000 Kg de verduras (zanahorias y remolachas) proveniente de los pequeños productores de la colonia Maria Auxiliadora, del departamento de Itapúa.
    Christian Cieplik, directivo del grupo, dijo que estos productores vienen trabajando arduamente en el desarrollo y fortalecimiento de sus productos, capacitándose a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería y con el apoyo de la Vicepresidencia de la República, para mejorar la calidad de sus productos de manera a ser insertados en forma competitiva en los mercados.
    Cabe resaltar que anteriormente, Retail ya recibió dos camionadas de 25.000 Kg cada una de los mismos productos, aprovechando de esta manera la temporada alta.
    “De esta manera, Retail demuestra su compromiso en impulsar la agricultura familiar, fomentando a los pequeños y medianos productores a profesionalizarse, quienes gracias a la compra podrán seguir adquiriendo mejores herramientas y tecnología para crecer, incrementando la producción y comercialización.”, agregó.
    El grupo tiene previsto comprar dos camionadas por semana, incentivando de esta manera la profesionalización de los pequeños productores de la zona.

Lun 10/08/2015

Atención al alcance de un mensaje: Visión Banco ya puede “wasapear” con sus clientes

En el afán de estar un paso más cerca de los usuarios, Visión Banco lanzó un nuevo servicio, el de comunicación con los clientes vía WhatsApp. Ahora también la entidad atenderá todo tipo de consultas mediante esta nueva alternativa de comunicación, escribiendo al (0986) 890-000.
Desde la Gerencia de Clientes de dicha entidad, Estela Spelt, sostuvo que el banco brinda un abanico de servicios a fin de estar cada vez más cerca de sus clientes, y disponibles para atenderlos en el canal que elijan, a la hora que deseen comunicarse con el Banco. 
“Sabemos del alto porcentaje de utilización del teléfono móvil en nuestro país y de esta popular aplicación de mensajería instantánea, por lo que hemos decidido innovar integrando este canal a nuestra variada plataforma de comunicación para resolver dudas y ofrecer información a nuestros clientes”
La experiencia al integrar este canal en el relacionamiento con los clientes es óptima ya que han logrado una comunicación más personal e instantánea con los mismos, brindándoles la comodidad de comunicarse con Visión Banco esté donde esté, a la hora que requiera ayuda.
Visión es una entidad que apuesta al segmento microempresarial y se consolida en el mercado local.
Es la entidad bancaria privada de mayor cobertura en Paraguay, actualmente cuenta con 98 Centros de Atención al Cliente distribuidos en todo el territorio nacional, y está disponible las 24 horas para sus clientes a través de cajeros automáticos, el Centro de Atención Telefónica, su sitio web y a través de Facebook, Twitter, Instagram y ahora WhatsApp.

Autor:
  • En el afán de estar un paso más cerca de los usuarios, Visión Banco lanzó un nuevo servicio, el de comunicación con los clientes vía WhatsApp. Ahora también la entidad atenderá todo tipo de consultas mediante esta nueva alternativa de comunicación, escribiendo al (0986) 890-000.
    Desde la Gerencia de Clientes de dicha entidad, Estela Spelt, sostuvo que el banco brinda un abanico de servicios a fin de estar cada vez más cerca de sus clientes, y disponibles para atenderlos en el canal que elijan, a la hora que deseen comunicarse con el Banco. 
    “Sabemos del alto porcentaje de utilización del teléfono móvil en nuestro país y de esta popular aplicación de mensajería instantánea, por lo que hemos decidido innovar integrando este canal a nuestra variada plataforma de comunicación para resolver dudas y ofrecer información a nuestros clientes”
    La experiencia al integrar este canal en el relacionamiento con los clientes es óptima ya que han logrado una comunicación más personal e instantánea con los mismos, brindándoles la comodidad de comunicarse con Visión Banco esté donde esté, a la hora que requiera ayuda.
    Visión es una entidad que apuesta al segmento microempresarial y se consolida en el mercado local.
    Es la entidad bancaria privada de mayor cobertura en Paraguay, actualmente cuenta con 98 Centros de Atención al Cliente distribuidos en todo el territorio nacional, y está disponible las 24 horas para sus clientes a través de cajeros automáticos, el Centro de Atención Telefónica, su sitio web y a través de Facebook, Twitter, Instagram y ahora WhatsApp.

Lun 10/08/2015

Easy Taxi y Microsoft facilitan la rutina de las empresas con una app de taxis para Outlook

Easy Taxi, la mayor aplicación para solicitudes de taxis en América Latina, acaba de lanzar una nueva herramienta en el mercado: una versión de la aplicación para pedir taxis integrada a la solución de e-mail de Office 365, Outlook.
La empresa elaboró una solución que tiene las mismas propiedades que la Web App, sin embargo, para los usuarios será aún más fácil, ya que recibirán una notificación de Easy Taxi dentro del propio email y podrán llamar un coche con el pulsar de su mouse, eliminando la necesidad de abrir otro programa o alcanzar el celular y usar la aplicación.
Dennis Wang, Co-CEO Global de Easy Taxi, explicó que en caso que el usuario quiera agendar un taxi, lo único que tiene que hacer es programar una notificación que será enviada dentro del proprio e-mail.
Por su parte, Ricardo Marulanda, Director de nuevas tecnologías e innovación en Microsoft Latam, refirió que la solución de Easy Taxi está sincronizada con el calendario de compromisos de Outlook. En caso que la empresa sea parte de Easy Taxi Corporate, el llamado por Outlook puede ser seleccionado por la cuenta corporativa.
Easy Taxi es la primera empresa brasileña a desarrollar una aplicación para Outlook y ofrecerá la solución para los 30 países que está presente. La aplicación funciona en Outlook 2013 o versiones más recientes y en Outlook Online.

Autor:
  • Easy Taxi, la mayor aplicación para solicitudes de taxis en América Latina, acaba de lanzar una nueva herramienta en el mercado: una versión de la aplicación para pedir taxis integrada a la solución de e-mail de Office 365, Outlook.
    La empresa elaboró una solución que tiene las mismas propiedades que la Web App, sin embargo, para los usuarios será aún más fácil, ya que recibirán una notificación de Easy Taxi dentro del propio email y podrán llamar un coche con el pulsar de su mouse, eliminando la necesidad de abrir otro programa o alcanzar el celular y usar la aplicación.
    Dennis Wang, Co-CEO Global de Easy Taxi, explicó que en caso que el usuario quiera agendar un taxi, lo único que tiene que hacer es programar una notificación que será enviada dentro del proprio e-mail.
    Por su parte, Ricardo Marulanda, Director de nuevas tecnologías e innovación en Microsoft Latam, refirió que la solución de Easy Taxi está sincronizada con el calendario de compromisos de Outlook. En caso que la empresa sea parte de Easy Taxi Corporate, el llamado por Outlook puede ser seleccionado por la cuenta corporativa.
    Easy Taxi es la primera empresa brasileña a desarrollar una aplicación para Outlook y ofrecerá la solución para los 30 países que está presente. La aplicación funciona en Outlook 2013 o versiones más recientes y en Outlook Online.

Lun 10/08/2015

El Equipo del Villamorra Shopping

De izquierda a derecha: Sonia Giménez (Jefa de Contabilidad), Gian Picollo (Gerente General), Patricia Espinola (Encargada de Recursos Humanos y Calidad), Alejandro Brugada (Encargado de Marketing), Myriam López (Gerente de Administración y Finanzas), Carmen Solís (Jefa Comercial), María Alejandra Antonelli (Gerente de Operaciones).

Autor:
Sáb 08/08/2015

La ventana de Banco Itau

El mercado bursátil paraguayo cerró julio con buenos resultados y registra en lo que va del año un panorama récord de operaciones. Lo acumulado en los primeros siete meses de 2015 ascendió a 1,1 billón de guaraníes (unos 219 millones de dólares), un crecimiento del 26 por ciento respecto al año precedente y una marca histórica en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa).

Autor:
  • El mercado bursátil paraguayo cerró julio con buenos resultados y registra en lo que va del año un panorama récord de operaciones. Lo acumulado en los primeros siete meses de 2015 ascendió a 1,1 billón de guaraníes (unos 219 millones de dólares), un crecimiento del 26 por ciento respecto al año precedente y una marca histórica en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa).

Sáb 08/08/2015

asdfa lfajd

asdkfj asdkjf aksjf aksjdf kasjf asjf

Autor:
  • asdkfj asdkjf aksjf aksjdf kasjf asjf

Mar 11/08/2015

Poderoso caballero Don Dinero (sí, pero en billete, tarjeta de débito o cómo)

Un ejecutivo que en Argentina cobre $ 100.000 (menos de US$ 10.000, nada del otro mundo en los altos mandos de las empresas), debería acarrear un kilo de nuestro mayor billete a la hora de llevarse su salario en efectivo. Poco práctico. Por eso le preguntamos a nuestra Red...

Autor:
  • Un ejecutivo que en Argentina cobre $ 100.000 (menos de US$ 10.000, nada del otro mundo en los altos mandos de las empresas), debería acarrear un kilo de nuestro mayor billete a la hora de llevarse su salario en efectivo. Poco práctico. Por eso le preguntamos a nuestra Red...

Mar 11/08/2015

RockerHair llegó para matar la lectura en las peluquerías

A partir de este mes los salones de belleza tendrán un nuevo aliado para buscar clientes, la aplicación RockerHair. Pero así como acerca al cliente y a las peluquerías, también mata el tiempo de espera del turno y por ende a la lectura de revistas de chimentos. Esta app es la primera plataforma de reservas...

Autor:
  • A partir de este mes los salones de belleza tendrán un nuevo aliado para buscar clientes, la aplicación RockerHair. Pero así como acerca al cliente y a las peluquerías, también mata el tiempo de espera del turno y por ende a la lectura de revistas de chimentos. Esta app es la primera plataforma de reservas...