Resultados de la búsqueda

Jue 19/11/2015

GiFlyBike, el Leading Case cordobés del emprendedorismo (la ecobici inteligente ya facturó US$ 500.000)

Lucas Toledo, Agustín Augustinoy y Eric Sevillia comenzaron a producir esta bici inteligente que cuenta con integración para smartphones, se pliega en pocos segundos y poseé asistencia eléctrica por hasta más de 60 kilómetros. A principios de año consiguieron US$ 1 millón de diversos fondos y hace un mes sumaron otros 500.000 del crowfunding. Fue uno de los proyectos que se mostró en la Semana Global del Emprendedorismo que se realizó ayer en Córdoba…

Autor:
  • Lucas Toledo, Agustín Augustinoy y Eric Sevillia comenzaron a producir esta bici inteligente que cuenta con integración para smartphones, se pliega en pocos segundos y poseé asistencia eléctrica por hasta más de 60 kilómetros. A principios de año consiguieron US$ 1 millón de diversos fondos y hace un mes sumaron otros 500.000 del crowfunding. Fue uno de los proyectos que se mostró en la Semana Global del Emprendedorismo que se realizó ayer en Córdoba…

Jue 19/11/2015

UY: un país “buena leche” (Estancias del Lago comenzó sus operaciones)

Estancias del Lago es un emprendimiento en Durazno que desde agosto cuenta con la habilitación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, lo que lo habilita a exportar. Contó con una inversión de “muchos millones de dólares”, según su gerente Comercial, Martín Berrutti, monto que fue desembolsado con el objetivo de producir leche en polvo Premium, la cual será colocada en el exterior a finales de 2016. “No se descarta el mercado interno, pero Uruguay no tiene tanto consumo de leche en polvo, es más que nada fluida proveniente de los tambos uruguayos, que han tenido un crecimiento...

Autor:
  • Estancias del Lago es un emprendimiento en Durazno que desde agosto cuenta con la habilitación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, lo que lo habilita a exportar. Contó con una inversión de “muchos millones de dólares”, según su gerente Comercial, Martín Berrutti, monto que fue desembolsado con el objetivo de producir leche en polvo Premium, la cual será colocada en el exterior a finales de 2016. “No se descarta el mercado interno, pero Uruguay no tiene tanto consumo de leche en polvo, es más que nada fluida proveniente de los tambos uruguayos, que han tenido un crecimiento...

Jue 19/11/2015

Clínica Ravot Diet lanza innovador programa de diagnóstico y control de peso online

La Clínica Integral Carolina Tovar, presentó oficialmente su nueva imagen y nombre Ravot Diet Center, que responde al comienzo de su expansión en Paraguay.
Asimismo, lanzó un innovador programa de diagnóstico y control de peso online a través de su página web.
El programa virtual se centra en brindar herramientas de nutrición personalizada, diseñado por la misma Clínica, que ahora pasa a ser un Centro especializado en reducción y control de peso.
Carolina Tovar, fundadora de la clínica, comentó que Ravot ofrece una variedad completa de servicios, entre ellas, consultas con profesionales nutricionistas (diet advisor) y psicólogas (counselor) sobre temas de conducta alimentaria, manejo de la ansiedad y stress, charlas y cursos virtuales o presenciales de cocina, educación en nutrición, ejercicios físicos adaptados, servicio de comedor y viandas basadas en planes de dieta especiales y una variedad de más de 110 menús alimenticios, hasta convenios con empresas de gimnasia, estética corporal y belleza de rostro como complemento.
La nueva incorporación de tecnologías dentro del consultorio, responde a la necesidad de contar con herramientas avanzadas, para mejorar y facilitar el trabajo de nutricionistas.
El innovador programa, que en principio será utilizado como herramienta piloto desde diciembre de este año, estará disponible gratuitamente los primeros dos meses de
vigencia.
Fue exclusivamente diseñado por el Centro, y permitirá incorporar la lista de alimentos consumidos por el usuario, para concluir con un cálculo exacto y una dieta sugerida en base a las necesidades.
Cabe mencionar que dos empresas se encuentran trabajando en conjunto con la clínica, dentro de su mismo predio. Una de ellas es la empresa Power Form, especialista en Power Plate, gimnasia y estética corporal y la otra es Dermo Beauty Center, especialista en belleza de rostro, colocación de pestañas, cuidados de cejas, limpieza de cutis, cuidado integral.

Autor:
  • La Clínica Integral Carolina Tovar, presentó oficialmente su nueva imagen y nombre Ravot Diet Center, que responde al comienzo de su expansión en Paraguay.
    Asimismo, lanzó un innovador programa de diagnóstico y control de peso online a través de su página web.
    El programa virtual se centra en brindar herramientas de nutrición personalizada, diseñado por la misma Clínica, que ahora pasa a ser un Centro especializado en reducción y control de peso.
    Carolina Tovar, fundadora de la clínica, comentó que Ravot ofrece una variedad completa de servicios, entre ellas, consultas con profesionales nutricionistas (diet advisor) y psicólogas (counselor) sobre temas de conducta alimentaria, manejo de la ansiedad y stress, charlas y cursos virtuales o presenciales de cocina, educación en nutrición, ejercicios físicos adaptados, servicio de comedor y viandas basadas en planes de dieta especiales y una variedad de más de 110 menús alimenticios, hasta convenios con empresas de gimnasia, estética corporal y belleza de rostro como complemento.
    La nueva incorporación de tecnologías dentro del consultorio, responde a la necesidad de contar con herramientas avanzadas, para mejorar y facilitar el trabajo de nutricionistas.
    El innovador programa, que en principio será utilizado como herramienta piloto desde diciembre de este año, estará disponible gratuitamente los primeros dos meses de
    vigencia.
    Fue exclusivamente diseñado por el Centro, y permitirá incorporar la lista de alimentos consumidos por el usuario, para concluir con un cálculo exacto y una dieta sugerida en base a las necesidades.
    Cabe mencionar que dos empresas se encuentran trabajando en conjunto con la clínica, dentro de su mismo predio. Una de ellas es la empresa Power Form, especialista en Power Plate, gimnasia y estética corporal y la otra es Dermo Beauty Center, especialista en belleza de rostro, colocación de pestañas, cuidados de cejas, limpieza de cutis, cuidado integral.

Jue 19/11/2015

Intel lanzó al mercado local una computadora de “bolsillo” (con capacidad de hasta 32GB)

En el marco del evento denominado “Experiencia Intel Paraguay 2015”, la empresa de tecnología realizó la presentación de las últimas novedades de la marca, entre ellas la Intel® Compute Stick.
Hugo Morín, Director General de Intel para los países emergentes de América Latina (E-LAR), entre los que se encuentra Paraguay, dijo que se trata de la nueva computadora que cabe en un bolsillo, basada en el procesador Intel Atom quad-core, que ejecuta Windows 8.1 con Bing y está disponible ahora en Paraguay a través de los distribuidores autorizados.
“La Intel Compute Stick puede transformar cualquier monitor con entrada HDMI en un computador básico capaz de funcionar con aplicaciones de productividad, leer y escribir correos electrónicos y navegar la web, además de permitir disfrutar contenido local o remoto.”, explicó.
A diferencia de otros “dispositivos de transmisión” que requieren de un dispositivo adicional como un smartphone, tableta o computador que proporcionen el contenido que se exhibirá, el Intel Compute Stick es un computador con un sistema operativo completo.
El Intel Compute Stick se lanza en dos versiones: una de ellas posee una capacidad de almacenamiento de 32GB, memoria de 2GB y Windows* 8.1 con Bing preinstalados; la otra incluye una capacidad de almacenamiento de 8GB, memoria de 1GB y distribución Linux* preinstalada.
Este dispositivo ya se encuentra a la venta en el país, a un precio aproximado de US$ 250.

Autor:
  • En el marco del evento denominado “Experiencia Intel Paraguay 2015”, la empresa de tecnología realizó la presentación de las últimas novedades de la marca, entre ellas la Intel® Compute Stick.
    Hugo Morín, Director General de Intel para los países emergentes de América Latina (E-LAR), entre los que se encuentra Paraguay, dijo que se trata de la nueva computadora que cabe en un bolsillo, basada en el procesador Intel Atom quad-core, que ejecuta Windows 8.1 con Bing y está disponible ahora en Paraguay a través de los distribuidores autorizados.
    “La Intel Compute Stick puede transformar cualquier monitor con entrada HDMI en un computador básico capaz de funcionar con aplicaciones de productividad, leer y escribir correos electrónicos y navegar la web, además de permitir disfrutar contenido local o remoto.”, explicó.
    A diferencia de otros “dispositivos de transmisión” que requieren de un dispositivo adicional como un smartphone, tableta o computador que proporcionen el contenido que se exhibirá, el Intel Compute Stick es un computador con un sistema operativo completo.
    El Intel Compute Stick se lanza en dos versiones: una de ellas posee una capacidad de almacenamiento de 32GB, memoria de 2GB y Windows* 8.1 con Bing preinstalados; la otra incluye una capacidad de almacenamiento de 8GB, memoria de 1GB y distribución Linux* preinstalada.
    Este dispositivo ya se encuentra a la venta en el país, a un precio aproximado de US$ 250.

Jue 19/11/2015

A pedido del público, el “Green House” de Heineken se queda en Asunción por un mes más

El público paraguayo se vuelve cada vez más exigente, principalmente en el sector de entretenimiento y gastronomía. Mientras antes un bar podía tener una vigencia de 10 o 12 años, hoy los bares pueden durar entre 4 y 5 años.
La marca holandesa Heineken comprendió la importancia de tres ejes para el consumidor, a la hora de elegir un bar: concepto, la experiencia y la gastronomía, en este sentido ofrece a su público la  propuesta del Green House en Asunción.
Si bien el bar anunció que abrirá sus puertas durante todo el mes de noviembre, debido al éxito de la propuesta los directivos decidieron extender la apertura durante todo el mes de diciembre.
“Los bares se han dado a la tarea de convertirse en hermosos monumentos visuales, que no sólo impactan al consumidor, sino que crea atmósferas que ayudan a transportarse a épocas, lugares, tendencias y estatus; esto fusionó Heineken ofreciendo a sus consumidores un espacio de esparcimiento, el cual busca crear una conexión entre el consumidor y la marca” explicó Fernando Gutiérrez, gerente de Heineken.
En las instalaciones predomina el color verde, al ingresar, el público se encuentra con la barra del Green House y con una gran nevera llena de cervezas, vaporizada con ayuda de humidificadores, creando una especie de neblina y aire bien frío.
Además cuenta con otros variados sectores y áreas que el público puede elegir para disfrutar del ambiente que más les agrade.
Cómodos asientos al borde de una enorme piscina, palmeras y lámparas de mimbre adornan el lugar, los cuales forman parte del agradable ambiente y denota el espíritu que desea transmitir.
El bar temático está ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco y Bélgica, en Asunción.

Autor:
  • El público paraguayo se vuelve cada vez más exigente, principalmente en el sector de entretenimiento y gastronomía. Mientras antes un bar podía tener una vigencia de 10 o 12 años, hoy los bares pueden durar entre 4 y 5 años.
    La marca holandesa Heineken comprendió la importancia de tres ejes para el consumidor, a la hora de elegir un bar: concepto, la experiencia y la gastronomía, en este sentido ofrece a su público la  propuesta del Green House en Asunción.
    Si bien el bar anunció que abrirá sus puertas durante todo el mes de noviembre, debido al éxito de la propuesta los directivos decidieron extender la apertura durante todo el mes de diciembre.
    “Los bares se han dado a la tarea de convertirse en hermosos monumentos visuales, que no sólo impactan al consumidor, sino que crea atmósferas que ayudan a transportarse a épocas, lugares, tendencias y estatus; esto fusionó Heineken ofreciendo a sus consumidores un espacio de esparcimiento, el cual busca crear una conexión entre el consumidor y la marca” explicó Fernando Gutiérrez, gerente de Heineken.
    En las instalaciones predomina el color verde, al ingresar, el público se encuentra con la barra del Green House y con una gran nevera llena de cervezas, vaporizada con ayuda de humidificadores, creando una especie de neblina y aire bien frío.
    Además cuenta con otros variados sectores y áreas que el público puede elegir para disfrutar del ambiente que más les agrade.
    Cómodos asientos al borde de una enorme piscina, palmeras y lámparas de mimbre adornan el lugar, los cuales forman parte del agradable ambiente y denota el espíritu que desea transmitir.
    El bar temático está ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco y Bélgica, en Asunción.

Jue 19/11/2015

Lanzan tarjetas navideñas con diseño de Koki Ruiz

Los hermanos franciscanos capuchinos del Paraguay lanzaron sus tarjetas navideñas que poseen una pintura de la Sagrada Familia del reconocido artista Koki Ruiz y que además vienen acompañadas con una oración...

Autor:
  • Los hermanos franciscanos capuchinos del Paraguay lanzaron sus tarjetas navideñas que poseen una pintura de la Sagrada Familia del reconocido artista Koki Ruiz y que además vienen acompañadas con una oración...

Jue 19/11/2015

Google ya puede buscar dentro de Facebook

La misión fundacional de Google es ordenar la información de Internet. La de Facebook, conectar personas. Hasta ahora Google no podía ordenar la información de la red social. A Facebook siempre se le acusó de ser un jardín vallado, hasta esta semana. Consciente de que cada vez más son fuente de tráfico e información que tiene impacto en el resto de la red, Facebook ha cambiado parte de la estructura de su página. Ahora permiten lo que se denomina "deeplinks", enlaces profundos...

Autor:
  • La misión fundacional de Google es ordenar la información de Internet. La de Facebook, conectar personas. Hasta ahora Google no podía ordenar la información de la red social. A Facebook siempre se le acusó de ser un jardín vallado, hasta esta semana. Consciente de que cada vez más son fuente de tráfico e información que tiene impacto en el resto de la red, Facebook ha cambiado parte de la estructura de su página. Ahora permiten lo que se denomina "deeplinks", enlaces profundos...

Jue 19/11/2015

Organizan 14º concierto de temporada de la OSN

El maestro Osvaldo Ferreira, de Portugal, dirigirá a los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), en su 14º Concierto de Temporada, que se realizará el miércoles 25 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro del Hotel Guaraní, con acceso libre y gratuito...

Autor:
  • El maestro Osvaldo Ferreira, de Portugal, dirigirá a los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), en su 14º Concierto de Temporada, que se realizará el miércoles 25 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro del Hotel Guaraní, con acceso libre y gratuito...

Jue 19/11/2015

El nuevo Palau puede pagar la vuelta de Pau Gasol al Barça

El FC Barcelona ha asumido el compromiso de inaugurar el nuevo Palau Blaugrana en 2019 y prepara ya un reclamo mediático para multiplicar el número de abonados al baloncesto. El club que preside Josep Maria Bartomeu piensa en Pau Gasol para ilusionar a la afición. Entonces, el ala-pívot de Sant Boi tendrá 39 años, pero en la sección confían en que pueda terminar su carrera deportiva en el Barça. El mismo Gasol ha alimentado esta posibilidad.
“¿Por qué no puedo terminar mi carrera en el Barça?”, comentó Pau Gasol, el pasado verano. El jugador de los Chicago Bulls quiere jugar dos o tres temporada más en la NBA, pero siempre ha proclamado que le encantaría ganar la Euroliga con el club azulgrana.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • El FC Barcelona ha asumido el compromiso de inaugurar el nuevo Palau Blaugrana en 2019 y prepara ya un reclamo mediático para multiplicar el número de abonados al baloncesto. El club que preside Josep Maria Bartomeu piensa en Pau Gasol para ilusionar a la afición. Entonces, el ala-pívot de Sant Boi tendrá 39 años, pero en la sección confían en que pueda terminar su carrera deportiva en el Barça. El mismo Gasol ha alimentado esta posibilidad.
    “¿Por qué no puedo terminar mi carrera en el Barça?”, comentó Pau Gasol, el pasado verano. El jugador de los Chicago Bulls quiere jugar dos o tres temporada más en la NBA, pero siempre ha proclamado que le encantaría ganar la Euroliga con el club azulgrana.
    Para leer más click aquí.

Jue 19/11/2015

Buscan apuntalar a PY como centro de control de ciberseguridad para el Cono Sur

Prosegur inauguró el primer Centro de Operaciones de Ciberseguridad en Paraguay, ampliando así su oferta de servicios de seguridad con soluciones de tecnológicas dirigidas a todo tipo de organizaciones.
El principal objetivo del Centro de Operaciones de Ciberseguridad –SOC- es poder ofrecer a las empresas los mejores medios para la gestión integral de la seguridad lógica y mitigar los riesgos y amenazas de seguridad de la información de los clientes con una propuesta de soluciones de ciberseguridad 24x7.
Los servicios están dirigidos a cualquier tipo de organización, empresas o pymes y se ofrece una gama de soluciones en ciberseguridad totalmente personalizadas con el fin de gestionar la seguridad de la información tanto a nivel interno como la seguridad en el ciberespacio.
Sobre el costo es importante mencionar que existe una gama de servicios adaptados a las necesidades de las pequeñas empresas, lo que les permite optar a soluciones innovadoras y completas sin necesidad de grandes inversiones.
El director corporativo de ciberseguridad de Prosegur, Isaac Gutiérrez, destacó que los servicios brindados por la firma no son invasivos con el sistema de datos del cliente, sino que se establecen parámetros, y si ocurre algún hecho que sale del rango, se notifica de inmediato al cliente.
En las proyecciones de la multinacional de origen español, Paraguay se convertirá en su Centro de Control Regional para el Cono Sur, y desde aquí se monitoreará y controlarán los ataques y amenazas que acechan a los clientes desde la internet.
“En un mundo globalizado en el cual las transacciones económicas y el tráfico de información van en aumento constante, es importante estar protegido de los ataques internos y externos que muchas veces vulneran las capacidades de las empresas y causan grandes pérdidas.”, concluyó.

Autor:
  • Prosegur inauguró el primer Centro de Operaciones de Ciberseguridad en Paraguay, ampliando así su oferta de servicios de seguridad con soluciones de tecnológicas dirigidas a todo tipo de organizaciones.
    El principal objetivo del Centro de Operaciones de Ciberseguridad –SOC- es poder ofrecer a las empresas los mejores medios para la gestión integral de la seguridad lógica y mitigar los riesgos y amenazas de seguridad de la información de los clientes con una propuesta de soluciones de ciberseguridad 24x7.
    Los servicios están dirigidos a cualquier tipo de organización, empresas o pymes y se ofrece una gama de soluciones en ciberseguridad totalmente personalizadas con el fin de gestionar la seguridad de la información tanto a nivel interno como la seguridad en el ciberespacio.
    Sobre el costo es importante mencionar que existe una gama de servicios adaptados a las necesidades de las pequeñas empresas, lo que les permite optar a soluciones innovadoras y completas sin necesidad de grandes inversiones.
    El director corporativo de ciberseguridad de Prosegur, Isaac Gutiérrez, destacó que los servicios brindados por la firma no son invasivos con el sistema de datos del cliente, sino que se establecen parámetros, y si ocurre algún hecho que sale del rango, se notifica de inmediato al cliente.
    En las proyecciones de la multinacional de origen español, Paraguay se convertirá en su Centro de Control Regional para el Cono Sur, y desde aquí se monitoreará y controlarán los ataques y amenazas que acechan a los clientes desde la internet.
    “En un mundo globalizado en el cual las transacciones económicas y el tráfico de información van en aumento constante, es importante estar protegido de los ataques internos y externos que muchas veces vulneran las capacidades de las empresas y causan grandes pérdidas.”, concluyó.