Resultados de la búsqueda

Mar 24/11/2015

Porsche abre a Fernando Alonso la puerta de salida de McLaren

Fernando Alonso flirtea con Porsche. La marca alemana, fundada en 1931, aspira a que el piloto español corra las míticas 24 horas de Le Mans y otras pruebas de resistencia con su equipo si finalmente rompe su relación contractual con McLaren.
El futuro de Alonso, bicampeón del mundo de Fórmula 1, es incierto. En principio, seguirá un año más en McLaren, pero fuentes próximas al piloto no descartan que se tome un año sabático o se apunte al Mundial de resistencia si no le convencen los primeros tests del monoplaza de la escudería británica para 2016.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • Fernando Alonso flirtea con Porsche. La marca alemana, fundada en 1931, aspira a que el piloto español corra las míticas 24 horas de Le Mans y otras pruebas de resistencia con su equipo si finalmente rompe su relación contractual con McLaren.
    El futuro de Alonso, bicampeón del mundo de Fórmula 1, es incierto. En principio, seguirá un año más en McLaren, pero fuentes próximas al piloto no descartan que se tome un año sabático o se apunte al Mundial de resistencia si no le convencen los primeros tests del monoplaza de la escudería británica para 2016.
    Para leer más click aquí.

Mar 24/11/2015

Se mueve el mercado de las cervezas (pero la #1 no cambiará de dueño en Paraguay)

El pasado 11 de noviembre, se realizó la presentación formal de la oferta de compra de AB INBEV a SABMILLER.  El acuerdo entre SABMILLER y AB INBEV está por completarse y se espera que el cambio de control suceda en el segundo semestre del 2016.
Así también, se confirmó en la oferta formal que la marca Miller a nivel global no formará parte de esta transacción debido a las regulaciones de Anti-Monopolio.
“El portafolio de marcas Miller tienen un tremendo potencial de crecimiento a nivel internacional, con excelente crecimiento en Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil entre otros países latinoamericanos. Miller es la cerveza importada Premium #1 en Paraguay desde hace más de 5 años, un caso de éxito a nivel internacional. Miller seguirá afianzándose en el mercado local a través de la pasión y el compromiso de nuestro importador Renasa S.A., la excelente distribución de Distribuidora Gloria S.A. y la preferencia de nuestros clientes y exigentes consumidores", dice Jean-Marc Thevenin, Director General de SABMiller en Brasil y el Cono Sur.
Elias Saba, Gerente General de Renasa S.A., confirmó que la representación y distribución de la marca Miller no sufrirán ningún cambio en Paraguay y nos adelantó con mucho entusiasmo que Miller Genuine Draft ejecutara la campaña de verano más sorprendente de los últimos años bajo el nombre de “Ignite Your Night. Encendé Tu Noche.” Esta campaña conecta a nuestro consumidor con las infinitas posibilidades de las mejores noches alrededor del mundo. Es un llamado a que el consumidor sea protagonista de disfrutar sus noches de verano llenas de energía, con la mejor música, los amigos, y el sabor inigualable de la única cerveza americana 4 veces filtrada en frío.” La misma campaña tendrá muchas sorpresas a lo largo del verano.

Autor:
  • El pasado 11 de noviembre, se realizó la presentación formal de la oferta de compra de AB INBEV a SABMILLER.  El acuerdo entre SABMILLER y AB INBEV está por completarse y se espera que el cambio de control suceda en el segundo semestre del 2016.
    Así también, se confirmó en la oferta formal que la marca Miller a nivel global no formará parte de esta transacción debido a las regulaciones de Anti-Monopolio.
    “El portafolio de marcas Miller tienen un tremendo potencial de crecimiento a nivel internacional, con excelente crecimiento en Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil entre otros países latinoamericanos. Miller es la cerveza importada Premium #1 en Paraguay desde hace más de 5 años, un caso de éxito a nivel internacional. Miller seguirá afianzándose en el mercado local a través de la pasión y el compromiso de nuestro importador Renasa S.A., la excelente distribución de Distribuidora Gloria S.A. y la preferencia de nuestros clientes y exigentes consumidores", dice Jean-Marc Thevenin, Director General de SABMiller en Brasil y el Cono Sur.
    Elias Saba, Gerente General de Renasa S.A., confirmó que la representación y distribución de la marca Miller no sufrirán ningún cambio en Paraguay y nos adelantó con mucho entusiasmo que Miller Genuine Draft ejecutara la campaña de verano más sorprendente de los últimos años bajo el nombre de “Ignite Your Night. Encendé Tu Noche.” Esta campaña conecta a nuestro consumidor con las infinitas posibilidades de las mejores noches alrededor del mundo. Es un llamado a que el consumidor sea protagonista de disfrutar sus noches de verano llenas de energía, con la mejor música, los amigos, y el sabor inigualable de la única cerveza americana 4 veces filtrada en frío.” La misma campaña tendrá muchas sorpresas a lo largo del verano.

Mar 24/11/2015

El Equipo de Texo

Parados, de izquierda a derecha: Oscar Rojas - Gerente General de OMD; Sebastián Leoz - Director Comercial de Spaceman; Martín Nasta - Director de Strategy & Planning de Texo; Raúl Barrau - CEO de Texo; Rodrigo Nasta Gerente General de BPR y director de Texo; Claudio San Martín - Gerente General de Brick; Gustavo Gutman - Gerente General de Wildfi.
Sentados, de izquierda a derecha: Elena Passerieu - Gerente de RRHH de Texo; Ignacio Pérez del Castillo - Gerente General de Nasta; Fernando Flor - Gerente General de La Media de Lupe; Gustavo Vera - Director Administrativo Financiero de Texo.
 

Autor:
Mar 24/11/2015

Latam Farms propone apostar en el rubro agrícola en Paraguay (un negocio a mediano plazo)

La inversión en tierras agrícolas tiene la ventaja de combinar rendimientos significativos con seguridad durante períodos inflacionarios. Apto para pequeños, medianos y grandes ahorristas, un modelo de negocio basado en el desarrollo de campos en Paraguay.
Esta es la propuesta de la empresa Latam Farms, dedicado al diseño y ejecución de proyectos de inversión agrícola.
La propuesta consiste en la compra de 8.000 hectáreas de tierra a un precio conveniente para desarrollarlas y luego venderlas a valores de mercado acorde a los nuevos niveles productivos adquiridos. Picadas perimetrales, alambrados, desmonte, construcción de corrales, mejoras de trabajo, aguadas, bebederos y siembra de pasturas son algunas de las mejoras que se deben realizar en el campo para poder incrementar su valor.
Dado que estos retornos no son correlativos con los de otros activos financieros como bonos y acciones, invertir en tierras agrícolas resulta una excelente herramienta de diversificación de capital. El ROI en este caso, viene dado en primera medida por la apreciación del valor de la tierra al momento de la venta y luego por el margen operativo, convirtiendo esto en un negocio básicamente inmobiliario.
Según el modelo establecido por Fernando García Koch, Director de Latam Farms, una vez implementadas las mejoras necesarias, se desarrollaran 3 ó 4 ciclos ganaderos de modo de demostrar su nuevo potencial de rendimiento para luego vender la tierra a precios acordes a su nuevo potencial productivo. Se prevé que la recuperación del capital invertido y las ganancias se den a partir del cuarto o quinto año, con la venta de la propiedad.

Autor:
  • La inversión en tierras agrícolas tiene la ventaja de combinar rendimientos significativos con seguridad durante períodos inflacionarios. Apto para pequeños, medianos y grandes ahorristas, un modelo de negocio basado en el desarrollo de campos en Paraguay.
    Esta es la propuesta de la empresa Latam Farms, dedicado al diseño y ejecución de proyectos de inversión agrícola.
    La propuesta consiste en la compra de 8.000 hectáreas de tierra a un precio conveniente para desarrollarlas y luego venderlas a valores de mercado acorde a los nuevos niveles productivos adquiridos. Picadas perimetrales, alambrados, desmonte, construcción de corrales, mejoras de trabajo, aguadas, bebederos y siembra de pasturas son algunas de las mejoras que se deben realizar en el campo para poder incrementar su valor.
    Dado que estos retornos no son correlativos con los de otros activos financieros como bonos y acciones, invertir en tierras agrícolas resulta una excelente herramienta de diversificación de capital. El ROI en este caso, viene dado en primera medida por la apreciación del valor de la tierra al momento de la venta y luego por el margen operativo, convirtiendo esto en un negocio básicamente inmobiliario.
    Según el modelo establecido por Fernando García Koch, Director de Latam Farms, una vez implementadas las mejoras necesarias, se desarrollaran 3 ó 4 ciclos ganaderos de modo de demostrar su nuevo potencial de rendimiento para luego vender la tierra a precios acordes a su nuevo potencial productivo. Se prevé que la recuperación del capital invertido y las ganancias se den a partir del cuarto o quinto año, con la venta de la propiedad.

Mar 24/11/2015

IRIS se abre camino en mercados internacionales (exportará a Italia hasta el 2020)

Sin lugar a dudas, Iris cerrará el año 2015 con muchos logros, no sólo a nivel local con la consolidación de la marca, sino también a nivel internacional con la apertura de nuevos mercados para la exportación.
Carmen Cops, directora de la empresa, confirmó que la marca proveerá tabletas y espirales mata mosquitos a Italia, por los próximos cinco años, a través de la empresa Bergen.
El primer envío se realizará el próximo mes de diciembre.
“Con el ingreso de nuestros productos a Italia, se nos abre una gran puerta a los demás países de la Unión Europea.”, agregó.
Cabe mencionar que la marca ha logrado otros acuerdos con mercados extranjeros a lo largo del año, entre ellos El Salvador, Nicaragua, Colombia, África y Brasil.
“Actualmente estamos realizando los trámites correspondientes y registros sanitarios para iniciar la exportación a estos países cuanto antes.”, refirió.
Por último, la ejecutiva destacó la capacitación constante que reciben sus colaboradores, la inversión en materia de tecnología y las certificaciones de calidad ISO, todo eso ayuda al reconocimiento de la empresa a nivel nacional e internacional.

Autor:
  • Sin lugar a dudas, Iris cerrará el año 2015 con muchos logros, no sólo a nivel local con la consolidación de la marca, sino también a nivel internacional con la apertura de nuevos mercados para la exportación.
    Carmen Cops, directora de la empresa, confirmó que la marca proveerá tabletas y espirales mata mosquitos a Italia, por los próximos cinco años, a través de la empresa Bergen.
    El primer envío se realizará el próximo mes de diciembre.
    “Con el ingreso de nuestros productos a Italia, se nos abre una gran puerta a los demás países de la Unión Europea.”, agregó.
    Cabe mencionar que la marca ha logrado otros acuerdos con mercados extranjeros a lo largo del año, entre ellos El Salvador, Nicaragua, Colombia, África y Brasil.
    “Actualmente estamos realizando los trámites correspondientes y registros sanitarios para iniciar la exportación a estos países cuanto antes.”, refirió.
    Por último, la ejecutiva destacó la capacitación constante que reciben sus colaboradores, la inversión en materia de tecnología y las certificaciones de calidad ISO, todo eso ayuda al reconocimiento de la empresa a nivel nacional e internacional.

Mar 24/11/2015

Blue Design, la primera industria maquiladora en emitir bonos en la Bolsa de Valores

La industria textil Blue Design S.A.E, emitirá su primera serie de bonos en la Bolsa de Valores, convirtiéndose en la primera maquiladora en hacerlo.
La oferta pública será lanzada oficialmente el jueves próximo a través de Valores Casa de Bolsa como su agente organizador, tras la aprobación de su Programa de emisión por parte Comisión Nacional de Valores, por un monto total de emisión de US$ 5 millones.
Según los directivos, la emisión cuenta con varias Series para su colocación: las series 5 y 6  por un valor de US$ 2 millones con tasas de interés del 9,80% y 9,85% respectivamente en dólares americanos a plazos de vencimiento de 52 y 56 meses (4,3 y 4,6 años) para su oferta pública, con pago de capitales al vencimiento.
Los directivos de la Casa de Bolsa esperan una amplia aceptación de los bonos, debido al crecimiento que registra el sector y en especial este tipo de industrias.
La firma Blue Design América opera bajo el régimen de maquila en nuestro país, exportando la producción a los destinos Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, España y actualmente, bajo importantes acuerdos comerciales, se prevé para los primeros meses del 2016, las primeras importaciones al mercado norteamericano.

Autor:
  • La industria textil Blue Design S.A.E, emitirá su primera serie de bonos en la Bolsa de Valores, convirtiéndose en la primera maquiladora en hacerlo.
    La oferta pública será lanzada oficialmente el jueves próximo a través de Valores Casa de Bolsa como su agente organizador, tras la aprobación de su Programa de emisión por parte Comisión Nacional de Valores, por un monto total de emisión de US$ 5 millones.
    Según los directivos, la emisión cuenta con varias Series para su colocación: las series 5 y 6  por un valor de US$ 2 millones con tasas de interés del 9,80% y 9,85% respectivamente en dólares americanos a plazos de vencimiento de 52 y 56 meses (4,3 y 4,6 años) para su oferta pública, con pago de capitales al vencimiento.
    Los directivos de la Casa de Bolsa esperan una amplia aceptación de los bonos, debido al crecimiento que registra el sector y en especial este tipo de industrias.
    La firma Blue Design América opera bajo el régimen de maquila en nuestro país, exportando la producción a los destinos Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, España y actualmente, bajo importantes acuerdos comerciales, se prevé para los primeros meses del 2016, las primeras importaciones al mercado norteamericano.

Mié 25/11/2015

Avon, una empresa por y para la mujer (la visión de Manuel Alfonso, gerente general para AR, UY, CL y PY)

No sólo vende productos esencialmente enfocados en la mujer: es además una alternativa laboral y de empoderamiento de miles de revendedoras que encuentran en Avon una forma de transformarse en “gobernadoras de su destino”.
Aunque el catálogo en papel y el modelo de venta persona a persona puede sonar medio anacrónico en tiempos digitales, Manuel Alfonso desdramatiza: “Esta es una compañía en la que vendemos lo que tu amiga te recomienda. ¿Qué mejor recomendación que la de un amigo?  A mí me gusta llamarle venta social, porque creo que tiene algo natural y fuerte en la parte offline pero también en la parte online”...

Autor:
  • No sólo vende productos esencialmente enfocados en la mujer: es además una alternativa laboral y de empoderamiento de miles de revendedoras que encuentran en Avon una forma de transformarse en “gobernadoras de su destino”.
    Aunque el catálogo en papel y el modelo de venta persona a persona puede sonar medio anacrónico en tiempos digitales, Manuel Alfonso desdramatiza: “Esta es una compañía en la que vendemos lo que tu amiga te recomienda. ¿Qué mejor recomendación que la de un amigo?  A mí me gusta llamarle venta social, porque creo que tiene algo natural y fuerte en la parte offline pero también en la parte online”...

Mié 25/11/2015

No hay nada que US$ 15 M no puedan transformar...

Cuando la empresa chilena Crystal Lagoons decide hacer una laguna con agua cristalina y arenas blancas es porque se encontró una tierra totalmente obsoleta, en la que no se puede plantar y que no tiene ningún tipo de valor, según nos contó el gerente de ventas de Solanas, Alejandro Saban. Es que el complejo hotelero decidió invertir entre US$ 12.000.000 y US$ 15.000.000 para tener un poco del Caribe en sus terrenos. “Así se comercializa y todo lo que está alrededor pasa a valer US$ 4.000 el metro cuadrado”, dijo. Asimismo, agregó: “No teníamos necesidad de hacer esto, pero lo hicimos para generar renta. Sabemos que si la laguna es un éxito, como pretendemos que sea, va a... 

Autor:
  • Cuando la empresa chilena Crystal Lagoons decide hacer una laguna con agua cristalina y arenas blancas es porque se encontró una tierra totalmente obsoleta, en la que no se puede plantar y que no tiene ningún tipo de valor, según nos contó el gerente de ventas de Solanas, Alejandro Saban. Es que el complejo hotelero decidió invertir entre US$ 12.000.000 y US$ 15.000.000 para tener un poco del Caribe en sus terrenos. “Así se comercializa y todo lo que está alrededor pasa a valer US$ 4.000 el metro cuadrado”, dijo. Asimismo, agregó: “No teníamos necesidad de hacer esto, pero lo hicimos para generar renta. Sabemos que si la laguna es un éxito, como pretendemos que sea, va a... 

Mié 25/11/2015

“16 días de activismo” propone cine y música contra la violencia hacia las mujeres

A partir de hoy arranca oficialmente 16 días de activismo realizado en el marco de la campaña nacional #Loquepega promovida por ONU Mujeres en Paraguay contra la violencia hacia las mujeres...

Autor:
  • A partir de hoy arranca oficialmente 16 días de activismo realizado en el marco de la campaña nacional #Loquepega promovida por ONU Mujeres en Paraguay contra la violencia hacia las mujeres...

Mié 25/11/2015

Móvil y tableta, sin llegar a 200 euros

Hace cuatro años que Xiaomi irrumpió en el mercado de los móviles inteligentes cual elefante en una cacharrería. Con el lema "innovación para todos", el Mi1 logró un éxito instantáneo gracias a la combinación de tecnología de calidad, un precio por debajo de los 200 euros, y una imagen de marca juvenil, muy alejada de la aburrida sobriedad corporativa china...

Autor:
  • Hace cuatro años que Xiaomi irrumpió en el mercado de los móviles inteligentes cual elefante en una cacharrería. Con el lema "innovación para todos", el Mi1 logró un éxito instantáneo gracias a la combinación de tecnología de calidad, un precio por debajo de los 200 euros, y una imagen de marca juvenil, muy alejada de la aburrida sobriedad corporativa china...