Resultados de la búsqueda

Jue 26/11/2015

El Equipo de LSK

De izquierda a derecha: Julia Bejares - Gerente de Capacitaciones y Coaching; Adriana Bareiro - Gerente de Medios y BTL; Silvia López - Gerente de Marketing, Luis Schvartzman - Director; Alejandro Arce - Gerente de Ventas.

Autor:
Jue 26/11/2015

Empresas se unen para dar respuesta a los desafíos del creciente sector inmobiliario local

Ante un contexto de fuerte desarrollo y expansión del sector inmobiliario del país, JLL y Raíces Real Estate firmaron una alianza estratégica para la exploración y desarrollo conjunto de servicios inmobiliarios de valor agregado en el mercado de oficinas corporativas, logística y comercio.
“Raíces posee reconocida trayectoria y sólida experiencia en el negocio inmobiliario residencial en el Paraguay, mientras que JLL es un líder mundial de servicios en bienes raíces comerciales, con fuerte presencia en Latinoamérica, y con la intención de ampliar el desarrollo de sus actividades en el país”, coincidieron directivos de ambas empresas.
Ambas compañías dieron inicio a un proyecto de investigación conjuntamente con Moebius Capital Group, a fin de entender la situación actual y proyección del mercado mediante el desarrollo de indicadores estandarizados, ya utilizados por JLL a nivel mundial.
El resultado de este proyecto será la edición de un Informe del Mercado de Oficinas de Asunción, el cual se distribuirá anualmente a partir de 2016.
Este informe brindará información objetiva y transparente, clave para la toma de decisiones de negocios e inversiones futuras en el mercado inmobiliario.
Moebius Capital Group es una plataforma de inversión, asesoramiento estratégico y desarrollo integral de negocios inmobiliarios con foco en Latinoamérica. Actualmente,  Moebius Capital está evaluando el lanzamiento de nuevos fondos de inversión con foco en el creciente mercado inmobiliario de Paraguay.

Autor:
  • Ante un contexto de fuerte desarrollo y expansión del sector inmobiliario del país, JLL y Raíces Real Estate firmaron una alianza estratégica para la exploración y desarrollo conjunto de servicios inmobiliarios de valor agregado en el mercado de oficinas corporativas, logística y comercio.
    “Raíces posee reconocida trayectoria y sólida experiencia en el negocio inmobiliario residencial en el Paraguay, mientras que JLL es un líder mundial de servicios en bienes raíces comerciales, con fuerte presencia en Latinoamérica, y con la intención de ampliar el desarrollo de sus actividades en el país”, coincidieron directivos de ambas empresas.
    Ambas compañías dieron inicio a un proyecto de investigación conjuntamente con Moebius Capital Group, a fin de entender la situación actual y proyección del mercado mediante el desarrollo de indicadores estandarizados, ya utilizados por JLL a nivel mundial.
    El resultado de este proyecto será la edición de un Informe del Mercado de Oficinas de Asunción, el cual se distribuirá anualmente a partir de 2016.
    Este informe brindará información objetiva y transparente, clave para la toma de decisiones de negocios e inversiones futuras en el mercado inmobiliario.
    Moebius Capital Group es una plataforma de inversión, asesoramiento estratégico y desarrollo integral de negocios inmobiliarios con foco en Latinoamérica. Actualmente,  Moebius Capital está evaluando el lanzamiento de nuevos fondos de inversión con foco en el creciente mercado inmobiliario de Paraguay.

Jue 26/11/2015

La obra del Hard Rock Hotel y Casino podría iniciar el primer semestre del 2016

Representantes del grupo empresarial estadounidense confirmaron la decisión de instalar en Ciudad del Este, el primer Hard Rock Hotel y Casino de Sudamérica, con una inversión cercana a los US$ 100 millones.
Al respecto, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dijo que el complejo formará parte de los 22 hoteles y 11 casinos con que cuenta el grupo y cuya construcción podría iniciar en el primer semestre del 2016.
Por su parte, los empresarios Simón Falic, Presidente de Dutty Free America y Nelson Park, vicepresidente de nuevas operaciones de Hard Rock Hotel y Casino, señalaron que una vez iniciada la construcción llevaría dos años y medio concluir el emprendimiento que contempla la construcción de un hotel de 250 habitaciones más casino, tiendas, un centro de convenciones, restaurantes, centros de belleza y estacionamiento.
Respecto al lugar de la construcción, Leite refirió que una de las opciones es el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, ubicado en la cabecera del puente de La Amistad. Sin embargo explicó que esa es apenas una de las opciones, ya que las autoridades municipales de Ciudad del Este son las encargadas de definir, dentro de su plan urbano, donde se puede instalar este tipo de emprendimiento.

Autor:
  • Representantes del grupo empresarial estadounidense confirmaron la decisión de instalar en Ciudad del Este, el primer Hard Rock Hotel y Casino de Sudamérica, con una inversión cercana a los US$ 100 millones.
    Al respecto, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dijo que el complejo formará parte de los 22 hoteles y 11 casinos con que cuenta el grupo y cuya construcción podría iniciar en el primer semestre del 2016.
    Por su parte, los empresarios Simón Falic, Presidente de Dutty Free America y Nelson Park, vicepresidente de nuevas operaciones de Hard Rock Hotel y Casino, señalaron que una vez iniciada la construcción llevaría dos años y medio concluir el emprendimiento que contempla la construcción de un hotel de 250 habitaciones más casino, tiendas, un centro de convenciones, restaurantes, centros de belleza y estacionamiento.
    Respecto al lugar de la construcción, Leite refirió que una de las opciones es el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, ubicado en la cabecera del puente de La Amistad. Sin embargo explicó que esa es apenas una de las opciones, ya que las autoridades municipales de Ciudad del Este son las encargadas de definir, dentro de su plan urbano, donde se puede instalar este tipo de emprendimiento.

Jue 26/11/2015

“Una más pero aún quiere más”. Citymarket habilita su 17° sucursal en el barrio Sajonia

Con el objetivo de seguir llevando la mejor experiencia de compras a nuevos puntos del país, la cadena Citymarket abrió su sucursal número 17 en el barrio Sajonia de Asunción.
El local está ubicado sobre Capitán Walter Gwynn esquina Monseñor Hernando de Trejo, ofreciendo a los vecinos calidad, precios competitivos y sobre todo rapidez y comodidad en un punto cercano para todos.
“Citymarket no solo presenta beneficios para los compradores sino también mano de obra de cada ciudad, ya que fomenta el crecimiento de pequeños productores desarrollando una actividad económica favorable y asesorándolos para mejorar su actividad y la calidad; generando así productos frescos todos los días.”, mencionaron directivos de la cadena.
En nuevo local cuenta con las secciones tradicionales como panadería, verdulería, carnicería, bebidas, lácteos, entre otros.
Actualmente la firma emplea a más de 300 personas de manera directa, constituyendo una fuente importante de trabajo, inclusión social, capacitación y formalización del sector donde opera.

Autor:
  • Con el objetivo de seguir llevando la mejor experiencia de compras a nuevos puntos del país, la cadena Citymarket abrió su sucursal número 17 en el barrio Sajonia de Asunción.
    El local está ubicado sobre Capitán Walter Gwynn esquina Monseñor Hernando de Trejo, ofreciendo a los vecinos calidad, precios competitivos y sobre todo rapidez y comodidad en un punto cercano para todos.
    “Citymarket no solo presenta beneficios para los compradores sino también mano de obra de cada ciudad, ya que fomenta el crecimiento de pequeños productores desarrollando una actividad económica favorable y asesorándolos para mejorar su actividad y la calidad; generando así productos frescos todos los días.”, mencionaron directivos de la cadena.
    En nuevo local cuenta con las secciones tradicionales como panadería, verdulería, carnicería, bebidas, lácteos, entre otros.
    Actualmente la firma emplea a más de 300 personas de manera directa, constituyendo una fuente importante de trabajo, inclusión social, capacitación y formalización del sector donde opera.

Vie 27/11/2015

Conocé la marca italiana de electrodomésticos Ariston

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de pensar en el equipamiento de un nuevo hogar, hotel o edificio, hay que tener en cuenta elegir los mejores productos; que faciliten las tareas y, sobre todo, que dispongan de durabilidad. Ariston es una marca italiana que hoy día podés encontrar en Paraguay, gracias a la empresa uruguaya PuntoLuz, que desembarcó en nuestro país hace unos días.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de pensar en el equipamiento de un nuevo hogar, hotel o edificio, hay que tener en cuenta elegir los mejores productos; que faciliten las tareas y, sobre todo, que dispongan de durabilidad. Ariston es una marca italiana que hoy día podés encontrar en Paraguay, gracias a la empresa uruguaya PuntoLuz, que desembarcó en nuestro país hace unos días.

Vie 27/11/2015

Una “billetera” que cuida tu bolsillo: Tu Cupón Book en su nuevo formato ya vendió 250 copias

El año pasado te contábamos del lanzamiento de Tu Cupón Book (ver aquí)  es una guía de consumo para la mujer y su familia, creado por Alejandra Ghio y Mariana Gomes de Freitas, que este año redujo su tamaño pero no así la cantidad de cupones. “Entrevistamos a los usuarios y escuchamos a los clientes que lo que nos decían es que cada vez que querían comprar algo en alguna tienda no tenían el libro porque era grande y pesado...

Autor:
  • El año pasado te contábamos del lanzamiento de Tu Cupón Book (ver aquí)  es una guía de consumo para la mujer y su familia, creado por Alejandra Ghio y Mariana Gomes de Freitas, que este año redujo su tamaño pero no así la cantidad de cupones. “Entrevistamos a los usuarios y escuchamos a los clientes que lo que nos decían es que cada vez que querían comprar algo en alguna tienda no tenían el libro porque era grande y pesado...

Vie 27/11/2015

Exportadores reclaman un dólar a $ 13,40 y una Córdoba que “fabrique” multinacionales

Un dólar único – que ronde el valor que hoy tiene el “contado con liqui” – y la eliminación de retenciones a economías regionales e industria (sí, hay retenciones a bienes manufacturados), son las medidas “inexorables” que debería tomar Mauricio Macri, dice el titular de la Cámara de Exportadores, Marcelo Olmedo. Ayer la entidad presentó un informe de expectativas del sector, que reclama por una apertura inteligente. “Hay que proteger a los rubros que no son competitivos”, aclaró...

Autor:
  • Un dólar único – que ronde el valor que hoy tiene el “contado con liqui” – y la eliminación de retenciones a economías regionales e industria (sí, hay retenciones a bienes manufacturados), son las medidas “inexorables” que debería tomar Mauricio Macri, dice el titular de la Cámara de Exportadores, Marcelo Olmedo. Ayer la entidad presentó un informe de expectativas del sector, que reclama por una apertura inteligente. “Hay que proteger a los rubros que no son competitivos”, aclaró...

Vie 27/11/2015

Cafepar lanzó una innovadora propuesta para festejar sus 15 años en el mercado

La empresa Cafepar S.A. lanzó una campaña de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para formar nuevos líderes profesionales mediante un innovador conservatorio de aprendizaje.
“Gente Despierta, Gente Cafepar”, es el nombre de la campaña y es una iniciativa que busca capitalizar el bono demográfico de nuestro país, promoviendo a los jóvenes emprendedores, a través de un ciclo de conversatorios-aprendizaje, con algunos de los referentes más relevantes de nuestro mercado.
Matias Ordiex, CEO de la firma explicó que la iniciativa pretende capacitar a jóvenes en diferentes rubros laborales. El objetivo es impulsar el desarrollo de capacidades para fortalecer conocimientos y aptitudes.
La empresa apostó por esta campaña para celebrar sus 15 años en el mercado y como una temática de ir expandiendo conocimiento.
“Gente Despierta, Gente Cafepar”, es una oportunidad inusual de mostrar sus proyectos, asistiendo a eventos únicos en los que los asistentes seleccionados, podrán intercambiar experiencias y conocimientos con figuras de las talla de Rodolfo Angenscheidt, Gustavo Koo o Benjamín Fernández Bogado entre otros.
“Aquel proyecto que sea considerado el mejor entre todos los presentados, hará al autor, ganador de una pasantía paga o un puesto de trabajo permanente en la empresa a la que pertenece el anfitrión de la audición”, explicó.
Para saber más sobre la propuesta, los interesados pueden ingresar a la fan page en Facebook o escribir a gentedespierta@cafepar.com.py.

Autor:
  • La empresa Cafepar S.A. lanzó una campaña de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para formar nuevos líderes profesionales mediante un innovador conservatorio de aprendizaje.
    “Gente Despierta, Gente Cafepar”, es el nombre de la campaña y es una iniciativa que busca capitalizar el bono demográfico de nuestro país, promoviendo a los jóvenes emprendedores, a través de un ciclo de conversatorios-aprendizaje, con algunos de los referentes más relevantes de nuestro mercado.
    Matias Ordiex, CEO de la firma explicó que la iniciativa pretende capacitar a jóvenes en diferentes rubros laborales. El objetivo es impulsar el desarrollo de capacidades para fortalecer conocimientos y aptitudes.
    La empresa apostó por esta campaña para celebrar sus 15 años en el mercado y como una temática de ir expandiendo conocimiento.
    “Gente Despierta, Gente Cafepar”, es una oportunidad inusual de mostrar sus proyectos, asistiendo a eventos únicos en los que los asistentes seleccionados, podrán intercambiar experiencias y conocimientos con figuras de las talla de Rodolfo Angenscheidt, Gustavo Koo o Benjamín Fernández Bogado entre otros.
    “Aquel proyecto que sea considerado el mejor entre todos los presentados, hará al autor, ganador de una pasantía paga o un puesto de trabajo permanente en la empresa a la que pertenece el anfitrión de la audición”, explicó.
    Para saber más sobre la propuesta, los interesados pueden ingresar a la fan page en Facebook o escribir a gentedespierta@cafepar.com.py.

Vie 27/11/2015

Bazar Creativo cerrará el año con una feria de dos días y más de 600 emprendedores

La conocida feria denominada "Bazar Creativo" celebra su segundo aniversario en el marco de las fiestas de fin de año, llevando a cabo su edición número trece este 19 y 20 de diciembre de 11:00 a 21:00 horas en el Centro de Eventos Textilia (Avenida General Santos 1030 casi Concordia).
La idea iniciada en octubre del año 2013 con 100 micro emprendedores, busca una vez más fomentar los espacios recreativos sanos y apoyar la cultura multiplicando el número habitual de expositores y extendiendo el evento durante dos días en el último fin de semana previo a las fiestas de fin de año.
“Son 600 expositores reunidos, entre ellos se destacan los rubros de: gastronomía, arte, diseño gráfico, tecnología, antigüedades, indumentaria, jardinería, cosméticos, cerámica, aroma terapia, decoración, joyería, tallados, tejidos, entre otros. Además de la variedad en rubros, también existe variedad en cuanto a la procedencia de los expositores, entre los cuales se destacan varios pertenecientes a zonas del interior como: Aregua, Tobatí, Ciudad del Este, Encarnación, Caacupé, Villarrica, e inclusive algunos llegados desde Formosa.”, agregó Fátima González, una de las organizadoras.
El Bazar Creativo fue declarado en el año 2014 como evento de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). La entrada al evento es libre y gratuita.

Autor:
  • La conocida feria denominada "Bazar Creativo" celebra su segundo aniversario en el marco de las fiestas de fin de año, llevando a cabo su edición número trece este 19 y 20 de diciembre de 11:00 a 21:00 horas en el Centro de Eventos Textilia (Avenida General Santos 1030 casi Concordia).
    La idea iniciada en octubre del año 2013 con 100 micro emprendedores, busca una vez más fomentar los espacios recreativos sanos y apoyar la cultura multiplicando el número habitual de expositores y extendiendo el evento durante dos días en el último fin de semana previo a las fiestas de fin de año.
    “Son 600 expositores reunidos, entre ellos se destacan los rubros de: gastronomía, arte, diseño gráfico, tecnología, antigüedades, indumentaria, jardinería, cosméticos, cerámica, aroma terapia, decoración, joyería, tallados, tejidos, entre otros. Además de la variedad en rubros, también existe variedad en cuanto a la procedencia de los expositores, entre los cuales se destacan varios pertenecientes a zonas del interior como: Aregua, Tobatí, Ciudad del Este, Encarnación, Caacupé, Villarrica, e inclusive algunos llegados desde Formosa.”, agregó Fátima González, una de las organizadoras.
    El Bazar Creativo fue declarado en el año 2014 como evento de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR). La entrada al evento es libre y gratuita.

Vie 27/11/2015

Papá Noel llegó al barrio Carmelitas

BUENMATE presentó su más novedoso producto; un teatro participativo dentro de La Casa de Papá Noel, donde chicos y grandes podrán interactuar con los personajes mágicos en el interior de la casa, con el objetivo de ayudar a Papá Noel a salvar la Navidad...

Autor:
  • BUENMATE presentó su más novedoso producto; un teatro participativo dentro de La Casa de Papá Noel, donde chicos y grandes podrán interactuar con los personajes mágicos en el interior de la casa, con el objetivo de ayudar a Papá Noel a salvar la Navidad...