Resultados de la búsqueda

Mar 13/10/2015

FITPAR 2015 superó todas las expectativas en la primera edición de su rueda de negocios.

La XII Feria Internacional de Turismo del Paraguay, FITPAR 2015, concluyó este domingo en el Centro de Convenciones Mariscal López, destacándose este año los encuentros comerciales realizados durante la primera Rueda de Negocios, consolidando así a la muestra como nuevo punto referencial para todo el trade turístico nacional e internacional.
Según el presidente de la Fitpar 2015, Osvaldo Morínigo, el viernes se tuvieron en total 440 citas de negocios, en donde unos 340 profesionales del sector, tanto compradores (agencias) como vendedores (operadoras mayoristas y prestadores de servicios turísticos) estuvieron interactuando entre sí de forma directa.
“Con la Rueda de Negocios hemos creado la plataforma, la herramienta para que las empresas del sector tengan un espacio, un ambiente adecuado para hacer sus negocios. Con esto el consumidor final es beneficiado recibiendo los mejores productos y servicios turísticos, con garantía y a precios más competitivos”, enfatizó.
Con respecto a la cantidad de visitantes, Morínigo informó que según los registros oficiales, sólo el día sábado ingresaron 1.500 personas, la mayoría de ellas con un interés puntual por las opciones turísticas presentadas. A esto hay que sumar la presencia de 340 profesionales del sector y unos 550 invitados especiales que se hicieron cita en la fiesta ofrecida a la noche.

Autor:
  • La XII Feria Internacional de Turismo del Paraguay, FITPAR 2015, concluyó este domingo en el Centro de Convenciones Mariscal López, destacándose este año los encuentros comerciales realizados durante la primera Rueda de Negocios, consolidando así a la muestra como nuevo punto referencial para todo el trade turístico nacional e internacional.
    Según el presidente de la Fitpar 2015, Osvaldo Morínigo, el viernes se tuvieron en total 440 citas de negocios, en donde unos 340 profesionales del sector, tanto compradores (agencias) como vendedores (operadoras mayoristas y prestadores de servicios turísticos) estuvieron interactuando entre sí de forma directa.
    “Con la Rueda de Negocios hemos creado la plataforma, la herramienta para que las empresas del sector tengan un espacio, un ambiente adecuado para hacer sus negocios. Con esto el consumidor final es beneficiado recibiendo los mejores productos y servicios turísticos, con garantía y a precios más competitivos”, enfatizó.
    Con respecto a la cantidad de visitantes, Morínigo informó que según los registros oficiales, sólo el día sábado ingresaron 1.500 personas, la mayoría de ellas con un interés puntual por las opciones turísticas presentadas. A esto hay que sumar la presencia de 340 profesionales del sector y unos 550 invitados especiales que se hicieron cita en la fiesta ofrecida a la noche.

Mar 13/10/2015

Las 1.523 pantallas de Visor superaron en penetración a los diarios, radios y vía pública

Visor es una empresa de señalización digital y actualmente cuenta en las sucursales de Abitab de todo el país, kioskos de Montevideo y supermercados Ta-Ta con 1.523 pantallas LED, a través de las cuales se realiza comunicación...

Autor:
  • Visor es una empresa de señalización digital y actualmente cuenta en las sucursales de Abitab de todo el país, kioskos de Montevideo y supermercados Ta-Ta con 1.523 pantallas LED, a través de las cuales se realiza comunicación...

Mar 13/10/2015

Construirán un complejo residencial al estilo de Miami (la inversión será de US$ 92 millones)

La firma estadounidense Fortune International Group invertirá en nuestro país cerca de US$ 92 millones para la construcción del primer complejo residencial Jade Park de toda América Latina.
Cabe destacar que este concepto de edificios sólo se ubican en ciudades premium como Miami.
Guillermo Petri, vicepresidente del grupo, dijo que la mega obra será edificada sobre la avenida Santísima Trinidad de Asunción y constará de tres torres con diferentes números de piso.
“Uno de ellos será de 32 pisos con un apartamento por piso y 4 dormitorios, otro edificio contará 25 pisos con dos apartamentos por piso con tres dormitorios y el tercer edificio tendrá 20 pisos con dos dormitorios por apartamento. Serán habilitados además 420 cocheras.”, detalló.
El directivo estimó que las obras iniciarán el primer trimestre del 2016, ofreciendo 120 unidades de departamentos, con precios que irán desde US$ 2.100 por m2.
En cuanto a los amenities, el complejo ofrecerá piletas de natación, canchas de tenis y fútbol, cine, un club house, spa, peluquería, gimnasio, restaurantes, sala de juegos para niños y adultos.
La obra estará a cargo de la constructora local Jiménez Gaona Lima.

Autor:
  • La firma estadounidense Fortune International Group invertirá en nuestro país cerca de US$ 92 millones para la construcción del primer complejo residencial Jade Park de toda América Latina.
    Cabe destacar que este concepto de edificios sólo se ubican en ciudades premium como Miami.
    Guillermo Petri, vicepresidente del grupo, dijo que la mega obra será edificada sobre la avenida Santísima Trinidad de Asunción y constará de tres torres con diferentes números de piso.
    “Uno de ellos será de 32 pisos con un apartamento por piso y 4 dormitorios, otro edificio contará 25 pisos con dos apartamentos por piso con tres dormitorios y el tercer edificio tendrá 20 pisos con dos dormitorios por apartamento. Serán habilitados además 420 cocheras.”, detalló.
    El directivo estimó que las obras iniciarán el primer trimestre del 2016, ofreciendo 120 unidades de departamentos, con precios que irán desde US$ 2.100 por m2.
    En cuanto a los amenities, el complejo ofrecerá piletas de natación, canchas de tenis y fútbol, cine, un club house, spa, peluquería, gimnasio, restaurantes, sala de juegos para niños y adultos.
    La obra estará a cargo de la constructora local Jiménez Gaona Lima.

Mar 13/10/2015

Por más construcciones “verdes”: Lanzaron una nueva edición del Buildgreen Paraguay 2015

El Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible lanzó la 2a Edición de la expo conferencia “Buildgreen Paraguay 2015”, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el Complejo Textilia. El evento se constituye en un espacio único en el cual, además de presentar lo más avanzado en construcción sostenible, se organizan importantes ciclos de capacitaciones técnicas a cargo de expositores nacionales e internacionales.
Gabriela Mezquita, presidenta del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, explicó que Buildgreen Paraguay 2015 es un evento anual que busca apoyar y promover modelos de construcción más amigables al medioambiente y a la economía de los usuarios finales. Es decir, impulsa la construcción sostenible, facilitando la utilización de técnicas y herramientas disponibles para el desarrollo de los proyectos.
“Este año, el evento reunirá a importantes empresas del rubro de la construcción y a profesionales expertos en sostenibilidad que compartirán sus experiencias y conocimientos con los participantes”, destacó.
Agregó también que las exposiciones magistrales, abiertas a profesionales y estudiantes, estarán a cargo de panelistas de reconocido nivel profesional, tanto nacional como internacional. Algunos conferencistas destacados son el Arquitecto Martín Jasper (Alemania), quien tratará sobre la sustentabilidad Low Tech a edificios inteligentes; y el Arquitecto Felipe Durán (Chile), quien expondrá sobre los sistemas pasivos en los procesos de Certificación LEED.
Mezquita resaltó que, además de los temas a presentar, aproximadamente 30 empresas tendrán la posibilidad de presentar sus productos y/o servicios en sus stands durante el desarrollo del Congreso.
Para más información, los interesados/as pueden llamar al (021) 326-6113.

Autor:
  • El Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible lanzó la 2a Edición de la expo conferencia “Buildgreen Paraguay 2015”, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el Complejo Textilia. El evento se constituye en un espacio único en el cual, además de presentar lo más avanzado en construcción sostenible, se organizan importantes ciclos de capacitaciones técnicas a cargo de expositores nacionales e internacionales.
    Gabriela Mezquita, presidenta del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, explicó que Buildgreen Paraguay 2015 es un evento anual que busca apoyar y promover modelos de construcción más amigables al medioambiente y a la economía de los usuarios finales. Es decir, impulsa la construcción sostenible, facilitando la utilización de técnicas y herramientas disponibles para el desarrollo de los proyectos.
    “Este año, el evento reunirá a importantes empresas del rubro de la construcción y a profesionales expertos en sostenibilidad que compartirán sus experiencias y conocimientos con los participantes”, destacó.
    Agregó también que las exposiciones magistrales, abiertas a profesionales y estudiantes, estarán a cargo de panelistas de reconocido nivel profesional, tanto nacional como internacional. Algunos conferencistas destacados son el Arquitecto Martín Jasper (Alemania), quien tratará sobre la sustentabilidad Low Tech a edificios inteligentes; y el Arquitecto Felipe Durán (Chile), quien expondrá sobre los sistemas pasivos en los procesos de Certificación LEED.
    Mezquita resaltó que, además de los temas a presentar, aproximadamente 30 empresas tendrán la posibilidad de presentar sus productos y/o servicios en sus stands durante el desarrollo del Congreso.
    Para más información, los interesados/as pueden llamar al (021) 326-6113.

Mié 14/10/2015

Petrobras lanzó una promoción inspirada en sus consumidores

Dicen que dar alegría es uno de los regalos más hermosos del mundo. Por eso, Petrobras presenta una promoción para celebrar con los consumidores la energía positiva que les brinda este sentimiento tan contagiante...

Autor:
  • Dicen que dar alegría es uno de los regalos más hermosos del mundo. Por eso, Petrobras presenta una promoción para celebrar con los consumidores la energía positiva que les brinda este sentimiento tan contagiante...

Mié 14/10/2015

Pepsi lanzará un móvil en China

La posibilidad de que la multinacional de bebidas diese este salto rocambolesco llevaba semanas ocupando los contenidos de varias páginas especializadas, pero hasta ayer no se confirmó la noticia...

Autor:
  • La posibilidad de que la multinacional de bebidas diese este salto rocambolesco llevaba semanas ocupando los contenidos de varias páginas especializadas, pero hasta ayer no se confirmó la noticia...

Mié 14/10/2015

Muebles de cocina funcionales: ¡abrí, cerrá y sorprendete!

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de pensar en el diseño de la cocina, hay que tener en cuenta que sea funcional y que tenga el suficiente espacio para trabajar cómodamente. Esto es posible gracias a tecnologías avanzadas que se desarrollaron para el efecto. Conversamos con Elena Rodas, propietaria de ZT Deco, una empresa que ofrece productos y soluciones de herrajes importados de Austria, Suiza, Italia, Alemania y Brasil.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de pensar en el diseño de la cocina, hay que tener en cuenta que sea funcional y que tenga el suficiente espacio para trabajar cómodamente. Esto es posible gracias a tecnologías avanzadas que se desarrollaron para el efecto. Conversamos con Elena Rodas, propietaria de ZT Deco, una empresa que ofrece productos y soluciones de herrajes importados de Austria, Suiza, Italia, Alemania y Brasil.

Mié 14/10/2015

Simposio internacional analizará realidad del Gran Chaco Americano

El encuentro, denominado “Chaco Ra’anga” tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) los días 4, 5 y 6 de Noviembre y contará con la participación de representantes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
El objetivo del simposio será el de intercambiar experiencias, ideas y propuestas, así como la actualización de conocimientos sobre  investigaciones relacionadas con el vasto y complejo territorio natural y cultural del Gran Chaco Americano. Para ello se ha organizado un programa científico – cultural, cuyos ejes a tratar son: Territorios y fronteras, pueblos indígenas, memorias e identidades, modelos productivos, acceso al agua, diversidad cultural y medio ambiente.

Autor:
  • El encuentro, denominado “Chaco Ra’anga” tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) los días 4, 5 y 6 de Noviembre y contará con la participación de representantes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
    El objetivo del simposio será el de intercambiar experiencias, ideas y propuestas, así como la actualización de conocimientos sobre  investigaciones relacionadas con el vasto y complejo territorio natural y cultural del Gran Chaco Americano. Para ello se ha organizado un programa científico – cultural, cuyos ejes a tratar son: Territorios y fronteras, pueblos indígenas, memorias e identidades, modelos productivos, acceso al agua, diversidad cultural y medio ambiente.

Mié 14/10/2015

Mundo Gourmet: Vamos todos a la Feria Gastronómica Paladar

(Por Nora Vega - @noriveg) Los días viernes 06, sábado 07 y domingo 08 de noviembre se llevará a cabo la Feria Gastronómica Paladar, en el Centro de Convenciones del Mariscal López. El evento contará con la participación de más de 40 restaurantes, además de 18 expositores del Agroshopping y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía. Conversamos con Esteban Aguirre, uno de los organizadores y vocero del evento, quien nos contó todos los detalles del mismo.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Los días viernes 06, sábado 07 y domingo 08 de noviembre se llevará a cabo la Feria Gastronómica Paladar, en el Centro de Convenciones del Mariscal López. El evento contará con la participación de más de 40 restaurantes, además de 18 expositores del Agroshopping y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía. Conversamos con Esteban Aguirre, uno de los organizadores y vocero del evento, quien nos contó todos los detalles del mismo.

Mié 14/10/2015

Selección Indígena recibirá medalla municipal al mérito

Los integrantes del plantel seleccionado de fútbol de pueblos indígenas, quienes se han consagrado campeones en la primera Copa Americana de Pueblos Originarios realizada en Chile, serán distinguidos, este miércoles, por el municipio capitalino, con la medalla municipal al mérito “Domingo Martínez de Irala”, en la sede del ente.
La selección paraguaya indígena será galardonada por sus logros deportivos, por el realce que implica dar al país el título de campeón de América.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • Los integrantes del plantel seleccionado de fútbol de pueblos indígenas, quienes se han consagrado campeones en la primera Copa Americana de Pueblos Originarios realizada en Chile, serán distinguidos, este miércoles, por el municipio capitalino, con la medalla municipal al mérito “Domingo Martínez de Irala”, en la sede del ente.
    La selección paraguaya indígena será galardonada por sus logros deportivos, por el realce que implica dar al país el título de campeón de América.
    Para leer más click aquí.