Petrobras premia la alegría de sus consumidores
Hasta el 22 de este mes hay tiempo para participar de la promoción Alegría de Petrobras, que premia con fabulosos premios la preferencia de sus consumidores...
Hasta el 22 de este mes hay tiempo para participar de la promoción Alegría de Petrobras, que premia con fabulosos premios la preferencia de sus consumidores...
Google acaba de hacer realidad una de las peticiones más frecuentes de sus usuarios, permitir el uso de los mapas sin necesidad de tener conexión a Internet. No solo servirá para orientarse en ese túnel larguísimo, sino que también ayuda a ahorrar en la factura mensual de datos si no se tiene acceso a través de wifi...
Google acaba de hacer realidad una de las peticiones más frecuentes de sus usuarios, permitir el uso de los mapas sin necesidad de tener conexión a Internet. No solo servirá para orientarse en ese túnel larguísimo, sino que también ayuda a ahorrar en la factura mensual de datos si no se tiene acceso a través de wifi...
“El tiempo nublado” documental de la realizadora Paraguaya Arami Ullón y que representará a nuestro país en la selección de películas que competirán en los premios Oscar y Goya; participará este mes de noviembre en tres prestigiosos festivales internacionales de cine...
“El tiempo nublado” documental de la realizadora Paraguaya Arami Ullón y que representará a nuestro país en la selección de películas que competirán en los premios Oscar y Goya; participará este mes de noviembre en tres prestigiosos festivales internacionales de cine...
Neymar pudo ser jugador del Real Madrid en dos ocasiones. En septiembre de 2011, el futbolista brasileño pasó revisión médica con el club blanco, pero la operación no se concretó. Cinco años antes, el delantero incluso jugó algunos partidos con el Infantil A. Sus actuaciones convencieron a los técnicos madridistas, pero el fichaje no se realizó porque el entonces presidente, Antonio Martín, se negó a pagar 60.000 dólares, unos 56.000 euros, para la construcción de una vivienda para los abuelos de Neymar.
El Madrid reculó para desesperación de algunos técnicos del fútbol base.
Para leer más click aquí.
Neymar pudo ser jugador del Real Madrid en dos ocasiones. En septiembre de 2011, el futbolista brasileño pasó revisión médica con el club blanco, pero la operación no se concretó. Cinco años antes, el delantero incluso jugó algunos partidos con el Infantil A. Sus actuaciones convencieron a los técnicos madridistas, pero el fichaje no se realizó porque el entonces presidente, Antonio Martín, se negó a pagar 60.000 dólares, unos 56.000 euros, para la construcción de una vivienda para los abuelos de Neymar.
El Madrid reculó para desesperación de algunos técnicos del fútbol base.
Para leer más click aquí.
“Great Place To Work” presentó el listado de las 10 mejores empresas para trabajar en nuestro país. Los resultados se midieron de acuerdo a la opinión de los propios colaboradores de la empresa.
Nuevamente DHL se quedó con el primer lugar, seguido por Monsanto, Banco Itaú y la telefónica Tigo.
El quinto lugar lo ocupa la empresa de gaseosas Pulp, el sexto lo ocupa Techo y el séptimo la empresa Cadiem Casa de Bolsa.
Asimismo, los tres últimos lugares del Top 10 son ocupados por la cadena hotelera Ibis, Financiera Solar e Interasistencia S.A.
Carina Gómez, Country Manager de GPW en Paraguay, explicó que para seleccionar a “las mejores” empresas son considerados los resultados obtenidos a través de una encuesta respondida por los colaboradores, acerca de su percepción sobre los comportamientos observables en las relaciones que se establecen en la organización y una evaluación de las prácticas y políticas de la organización para sus recursos humanos.
Por su parte, Mónica De Filippis, Directora de Tigo People, agregó que el bienestar y el compromiso de los colaboradores se traducen en clientes satisfechos, dando como resultado una empresa que crece y progresa.
“Por cuarto año, Tigo fue reconocida por Great Place To Work (GPTW), como una excelente empresa para trabajar. Este año se ubicó en el cuarto lugar debido al enfoque en ofrecer a los colaboradores un ambiente laboral en donde el liderazgo, la comunicación y las oportunidades de crecer son factores clave.”, concluyó.
Great Place to Work Institute es una organización internacional de investigación y consultoría dedicada exclusivamente al estudio del clima organizacional. Desde hace más de 20 años asesora y acompaña a las organizaciones en la creación de culturas de confianza.
“Great Place To Work” presentó el listado de las 10 mejores empresas para trabajar en nuestro país. Los resultados se midieron de acuerdo a la opinión de los propios colaboradores de la empresa.
Nuevamente DHL se quedó con el primer lugar, seguido por Monsanto, Banco Itaú y la telefónica Tigo.
El quinto lugar lo ocupa la empresa de gaseosas Pulp, el sexto lo ocupa Techo y el séptimo la empresa Cadiem Casa de Bolsa.
Asimismo, los tres últimos lugares del Top 10 son ocupados por la cadena hotelera Ibis, Financiera Solar e Interasistencia S.A.
Carina Gómez, Country Manager de GPW en Paraguay, explicó que para seleccionar a “las mejores” empresas son considerados los resultados obtenidos a través de una encuesta respondida por los colaboradores, acerca de su percepción sobre los comportamientos observables en las relaciones que se establecen en la organización y una evaluación de las prácticas y políticas de la organización para sus recursos humanos.
Por su parte, Mónica De Filippis, Directora de Tigo People, agregó que el bienestar y el compromiso de los colaboradores se traducen en clientes satisfechos, dando como resultado una empresa que crece y progresa.
“Por cuarto año, Tigo fue reconocida por Great Place To Work (GPTW), como una excelente empresa para trabajar. Este año se ubicó en el cuarto lugar debido al enfoque en ofrecer a los colaboradores un ambiente laboral en donde el liderazgo, la comunicación y las oportunidades de crecer son factores clave.”, concluyó.
Great Place to Work Institute es una organización internacional de investigación y consultoría dedicada exclusivamente al estudio del clima organizacional. Desde hace más de 20 años asesora y acompaña a las organizaciones en la creación de culturas de confianza.
Hallar el valor de un negocio puede no parecer complejo, sin embargo, el desafío se encuentra en valorizar la empresa bajo un precio justo y comprender cómo incrementar el valor de la misma.
En ese contexto, PTF organiza el Seminario “Incrementá el valor de tu empresa”, previsto para el próximo 26 de noviembre, de 8:00 a 18:00 horas, en el hotel Sheraton de Asunción.
Fidu González, director de la empresa, comentó que este seminario ayudará a los asistentes a incorporar una perspectiva del valor contemplando aspectos internos y externos del negocio, permitiendo de esta manera poner foco en la generación de valor como criterio de crecimiento.
“Se invita a dueños y administradores de empresas, interesados en saber cuánto valen actualmente sus compañías y/o incrementar el valor de la misma”, agregó.
Los temas a ser desarrollados son: ¿Cuánto vale hoy mi empresa?; ¿Qué es generación de valor?; ¿Qué es valuar una empresa?; ¿Para qué sirve valuar mi empresa?; Análisis de la posición estratégica, estructura de la industria y la competencia; ¿Cómo se genera valor en la empresa?, entre otros.
Los disertantes del seminario son; Javier Dulom, asesor especializado en las áreas de Estrategia y Organización de Empresas; y Alejandro Zappe, Master en Dirección de Empresas por el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina, consultor financiero y de negocios.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.
Hallar el valor de un negocio puede no parecer complejo, sin embargo, el desafío se encuentra en valorizar la empresa bajo un precio justo y comprender cómo incrementar el valor de la misma.
En ese contexto, PTF organiza el Seminario “Incrementá el valor de tu empresa”, previsto para el próximo 26 de noviembre, de 8:00 a 18:00 horas, en el hotel Sheraton de Asunción.
Fidu González, director de la empresa, comentó que este seminario ayudará a los asistentes a incorporar una perspectiva del valor contemplando aspectos internos y externos del negocio, permitiendo de esta manera poner foco en la generación de valor como criterio de crecimiento.
“Se invita a dueños y administradores de empresas, interesados en saber cuánto valen actualmente sus compañías y/o incrementar el valor de la misma”, agregó.
Los temas a ser desarrollados son: ¿Cuánto vale hoy mi empresa?; ¿Qué es generación de valor?; ¿Qué es valuar una empresa?; ¿Para qué sirve valuar mi empresa?; Análisis de la posición estratégica, estructura de la industria y la competencia; ¿Cómo se genera valor en la empresa?, entre otros.
Los disertantes del seminario son; Javier Dulom, asesor especializado en las áreas de Estrategia y Organización de Empresas; y Alejandro Zappe, Master en Dirección de Empresas por el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina, consultor financiero y de negocios.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.
En el marco de un importante plan de expansión, la cadena de venta de electrodomésticos y muebles, Electrofácil, habilitó una nueva sucursal en la ciudad de Paraguarí, sobre la ruta N°1 Mariscal Francisco Solano López y Lomas Valentinas.
Directivos de la firma dijeron que han abierto 10 nuevas sucursales en los últimos 10 meses.
“Primero fue la sucursal San Lorenzo, le siguió la sucursal Ñemby, y más tarde inauguramos la sucursal Itagua. Posteriormente, debido al éxito de las operaciones y modelo comercial abrimos las sucursales de Luque, Lambaré, Capiatá, Loma Pytá, Centro, Limpio e Itá; todo en este año 2015”, agregaron.
Electrofácil nace a finales del 2008, ofreciendo una variedad de artículos de rubros como electrodomésticos, muebles, electrónica e informática.
Luego, con la apertura de su división de Mueblefácil, la oferta se complemento, agregando artículos de iluminación, prendas para cama, baterías, cubiertas, equipamiento de autos, motos y todo lo que la familia requiera.
En el marco de un importante plan de expansión, la cadena de venta de electrodomésticos y muebles, Electrofácil, habilitó una nueva sucursal en la ciudad de Paraguarí, sobre la ruta N°1 Mariscal Francisco Solano López y Lomas Valentinas.
Directivos de la firma dijeron que han abierto 10 nuevas sucursales en los últimos 10 meses.
“Primero fue la sucursal San Lorenzo, le siguió la sucursal Ñemby, y más tarde inauguramos la sucursal Itagua. Posteriormente, debido al éxito de las operaciones y modelo comercial abrimos las sucursales de Luque, Lambaré, Capiatá, Loma Pytá, Centro, Limpio e Itá; todo en este año 2015”, agregaron.
Electrofácil nace a finales del 2008, ofreciendo una variedad de artículos de rubros como electrodomésticos, muebles, electrónica e informática.
Luego, con la apertura de su división de Mueblefácil, la oferta se complemento, agregando artículos de iluminación, prendas para cama, baterías, cubiertas, equipamiento de autos, motos y todo lo que la familia requiera.
Paradas, de izquierda a derecha: Marta Fariña - Gerente Administrativa; Cynthia Galeano - Gerente de Capacitación y Coaching; Carolina de Bestard - Directora; Belén Cáceres - Encargada de Capacitación y Coaching;
En cuclillas, de izquierda a derecha: Belén Varela Paciello - Encargada de Marketing; Claudia Silveira - Gerente comercial; María Gracia González - Encargada de Capacitación y Coaching.
Paradas, de izquierda a derecha: Marta Fariña - Gerente Administrativa; Cynthia Galeano - Gerente de Capacitación y Coaching; Carolina de Bestard - Directora; Belén Cáceres - Encargada de Capacitación y Coaching;
En cuclillas, de izquierda a derecha: Belén Varela Paciello - Encargada de Marketing; Claudia Silveira - Gerente comercial; María Gracia González - Encargada de Capacitación y Coaching.
Mapfre, la compañía aseguradora líder presente en Paraguay desde hace más de 25 años, lanza su nueva aplicación móvil en busca de satisfacer a sus clientes con innovación y calidad.
La misma, estará disponible para IPhone y Android y permitirá a sus asegurados la posibilidad de contactar las 24 horas con un simple click desde donde estén.
Directivos explicaron que esta aplicación ofrece atención personalizada dentro del país y desde cualquier parte del mundo, brindando asistencia logística.
Algunas de las facilidades que brinda la aplicación incluyen:
*Asistencia a mi vehículo: Asistencia de Grúa geo localizada
*Red de Oficinas: Listado de la red de oficinas de MAPFRE Paraguay en orden de distancia de la geolocalización del cliente/usuario
*Red de Talleres: Listado de la Talleres autorizados de MAPFRE Paraguay en orden de distancia de la geolocalización del cliente/usuario
*Parking: Módulo de estacionamiento el cual permite marcar un lugar donde se ha dejado el vehículo, luego el módulo le traza la ruta de donde uno está ubicado hasta el lugar marcado. También cuenta con alarma de Aparcamiento
*Partes de Siniestros: La aplicación le permite al asegurado realizar el reporte o denuncia de su siniestro, tanto si él mismo ocurre en el país o fuera de él.
Así mismo, el usuario tendrá la posibilidad de acceder a la página web local y a la web corporativa de MAPFRE. La aplicación estará disponible a partir de hoy y será gratuita tanto para asegurados de MAPFRE como para los que aún no lo son.
Mapfre, la compañía aseguradora líder presente en Paraguay desde hace más de 25 años, lanza su nueva aplicación móvil en busca de satisfacer a sus clientes con innovación y calidad.
La misma, estará disponible para IPhone y Android y permitirá a sus asegurados la posibilidad de contactar las 24 horas con un simple click desde donde estén.
Directivos explicaron que esta aplicación ofrece atención personalizada dentro del país y desde cualquier parte del mundo, brindando asistencia logística.
Algunas de las facilidades que brinda la aplicación incluyen:
*Asistencia a mi vehículo: Asistencia de Grúa geo localizada
*Red de Oficinas: Listado de la red de oficinas de MAPFRE Paraguay en orden de distancia de la geolocalización del cliente/usuario
*Red de Talleres: Listado de la Talleres autorizados de MAPFRE Paraguay en orden de distancia de la geolocalización del cliente/usuario
*Parking: Módulo de estacionamiento el cual permite marcar un lugar donde se ha dejado el vehículo, luego el módulo le traza la ruta de donde uno está ubicado hasta el lugar marcado. También cuenta con alarma de Aparcamiento
*Partes de Siniestros: La aplicación le permite al asegurado realizar el reporte o denuncia de su siniestro, tanto si él mismo ocurre en el país o fuera de él.
Así mismo, el usuario tendrá la posibilidad de acceder a la página web local y a la web corporativa de MAPFRE. La aplicación estará disponible a partir de hoy y será gratuita tanto para asegurados de MAPFRE como para los que aún no lo son.
La gente de Zephia no se anda con chiquitas, quiere que la mítica esquina de luces y carteles luminosos de New York se replique en cada rincón de América Latina, exceptuando Brasil y México. En sociedad con una americana, la agencia cordobesa que lleva 12 años en el mercado, gerencia SignBoox, una marca de señalización digital en la nube (Digital Cloud Signage) que pretende desbancar la cartelería tradicional de papel y reemplazarla por pantallas in y out door...
La gente de Zephia no se anda con chiquitas, quiere que la mítica esquina de luces y carteles luminosos de New York se replique en cada rincón de América Latina, exceptuando Brasil y México. En sociedad con una americana, la agencia cordobesa que lleva 12 años en el mercado, gerencia SignBoox, una marca de señalización digital en la nube (Digital Cloud Signage) que pretende desbancar la cartelería tradicional de papel y reemplazarla por pantallas in y out door...
Hasta el 22 de este mes hay tiempo para participar de la promoción Alegría de Petrobras, que premia con fabulosos premios la preferencia de sus consumidores...