Resultados de la búsqueda

Lun 26/10/2015

Edificio Punta del Este Tower

(Por Nora Vega - @noriveg) En el tradicional barrio Villa Aurelia, se erige el Edificio Punta del Este Tower, cuya obra está llegando a su fin. Este proyecto, que tiene previsto ser entregado en el mes de diciembre de este año, está dirigido a inversionistas, familias y jóvenes. Cuenta con 4 pisos, 20 unidades con todas las comodidades, piscina, gimnasio y terraza con parrilla.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) En el tradicional barrio Villa Aurelia, se erige el Edificio Punta del Este Tower, cuya obra está llegando a su fin. Este proyecto, que tiene previsto ser entregado en el mes de diciembre de este año, está dirigido a inversionistas, familias y jóvenes. Cuenta con 4 pisos, 20 unidades con todas las comodidades, piscina, gimnasio y terraza con parrilla.

Lun 26/10/2015

Convocan a dramaturgos a presentar obras teatrales

El Fondo de ayuda para las artes escénicas iberoamericanas (Iberescena) y el programa Iber-Rutas, a través de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC)  abren la convocatoria para el concurso de dramaturgia “Memoria de los Caminos” que ofrece un premio de 12 mil euros a una obra de teatro regional que enfoque  la diversidad cultural o el tema de la migración...

Autor:
  • El Fondo de ayuda para las artes escénicas iberoamericanas (Iberescena) y el programa Iber-Rutas, a través de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC)  abren la convocatoria para el concurso de dramaturgia “Memoria de los Caminos” que ofrece un premio de 12 mil euros a una obra de teatro regional que enfoque  la diversidad cultural o el tema de la migración...

Lun 26/10/2015

¿A dónde vamos? Sotto Zero, helados gourmet

(Por Nora Vega - @noriveg) Con el objetivo de hacer helados de calidad, Aníbal Di Natale y su esposa volvieron después de haber vivido 10 años en Dinamarca para abrir en nuestro país Sotto Zero, una heladería que cuenta con productos de una calidad inigualable. Solamente probando vas a entender.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) Con el objetivo de hacer helados de calidad, Aníbal Di Natale y su esposa volvieron después de haber vivido 10 años en Dinamarca para abrir en nuestro país Sotto Zero, una heladería que cuenta con productos de una calidad inigualable. Solamente probando vas a entender.

Lun 26/10/2015

La Selección Indígena pasa a la segunda ronda

La Selección Nacional de Fútbol Indígena consiguió su clasificación a la segunda ronda de los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas tras vencer al combinado de Wai Wai por 3-0. Paraguay supo dominar sin sobresaltos el ritmo del partido y Claudio Amarilla, a los 18 minutos de iniciado el encuentro, con un enganche al centro sumado a un buen remate, dejó descolocado al portero rival y sumó el primer tanto para nuestra selección.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • La Selección Nacional de Fútbol Indígena consiguió su clasificación a la segunda ronda de los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas tras vencer al combinado de Wai Wai por 3-0. Paraguay supo dominar sin sobresaltos el ritmo del partido y Claudio Amarilla, a los 18 minutos de iniciado el encuentro, con un enganche al centro sumado a un buen remate, dejó descolocado al portero rival y sumó el primer tanto para nuestra selección.
    Para leer más click aquí.

Lun 26/10/2015

Fabricaron las primeras “tricicletas” 100% paraguayas (de la mano de la UPA y Chacomer)

La inclusión social es un compromiso de cada uno de los actores de la sociedad. Basados en esta premisa y respaldados en su campo de acción, la Unión Industrial Paraguaya y la Universidad Paraguayo Alemana, con el apoyo de la empresa Chacomer, han logrado desarrollar un innovador medio de movilidad para personas con discapacidad.
Bautizada con el nombre de “tricicleta”, este vehículo se presenta como un revolucionario producto que representará sin dudas, una gran oportunidad para que las personas con discapacidad puedan no solamente contar con un medio más cómodo y eficiente para desempeñarse en su vida cotidiana, sino también entretenerse y practicar deportes.
Al respecto, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo expresó "Queremos mostrar a un Paraguay inclusivo y creativo", al tiempo de explicar que las tricicletas serán utilizadas en la Etapa Paraguay del Tour de Francia el próximo 30 de octubre y 1 de noviembre.
Los jóvenes estudiantes de la UPA, de la carrera de Ingeniería Industrial iniciaron los trabajos unos meses atrás en el mismo predio de la Universidad, para luego trasladarse a la fábrica de Chacomer, cuyos directivos pusieron a disposición sus instalaciones para que las primeras 4 tricicletas puedan ser ensambladas
Estas tricicletas permiten a personas con discapacidad participar del deporte denominado Handcycling también llamado deporte manual; se desarrolla a través de triciclos de manos, donde las personas pueden estar en posición vertical o semi-reclinada.

Autor:
  • La inclusión social es un compromiso de cada uno de los actores de la sociedad. Basados en esta premisa y respaldados en su campo de acción, la Unión Industrial Paraguaya y la Universidad Paraguayo Alemana, con el apoyo de la empresa Chacomer, han logrado desarrollar un innovador medio de movilidad para personas con discapacidad.
    Bautizada con el nombre de “tricicleta”, este vehículo se presenta como un revolucionario producto que representará sin dudas, una gran oportunidad para que las personas con discapacidad puedan no solamente contar con un medio más cómodo y eficiente para desempeñarse en su vida cotidiana, sino también entretenerse y practicar deportes.
    Al respecto, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo expresó "Queremos mostrar a un Paraguay inclusivo y creativo", al tiempo de explicar que las tricicletas serán utilizadas en la Etapa Paraguay del Tour de Francia el próximo 30 de octubre y 1 de noviembre.
    Los jóvenes estudiantes de la UPA, de la carrera de Ingeniería Industrial iniciaron los trabajos unos meses atrás en el mismo predio de la Universidad, para luego trasladarse a la fábrica de Chacomer, cuyos directivos pusieron a disposición sus instalaciones para que las primeras 4 tricicletas puedan ser ensambladas
    Estas tricicletas permiten a personas con discapacidad participar del deporte denominado Handcycling también llamado deporte manual; se desarrolla a través de triciclos de manos, donde las personas pueden estar en posición vertical o semi-reclinada.

Lun 26/10/2015

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Productividad Personal

El próximo 2 de noviembre, de 8:00 a 18:00 horas , en La Misión Hotel Boutique, se llevará a cabo el Seminario de Productividad Personal organizado por PTF.
El mismo está dirigido a dueños de negocios, gerentes, emprendedores y personas en general.
“Un requisito fundamental para alcanzar el éxito es ser cada vez más productivos, este seminario ayudará a los participantes a ser los dueños de su tiempo y gestionar sus decisiones para aumentar su productividad personal.”, refirió Fidu González, director de la firma.
Entre los temas a ser desarrollados destacan: “El tiempo no se gestiona. La importancia de nuestras creencias”; ¿Cómo entiende el cerebro el tiempo?; ¿Qué necesitamos para ser productivos?; Algunas técnicas para ser más productivos; Plan de productividad personal.
La inversión por participante es de US$ 399 (individual).
En cuanto a la disertante, González destacó que Marta Romo, coach ejecutiva en la consultora Be-up, está abocada a desarrollar la competitividad en la organizaciones a través de la innovación en la gestión y el desarrollo del liderazgo, la colaboración, el talento y la transformación positiva.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

Autor:
  • El próximo 2 de noviembre, de 8:00 a 18:00 horas , en La Misión Hotel Boutique, se llevará a cabo el Seminario de Productividad Personal organizado por PTF.
    El mismo está dirigido a dueños de negocios, gerentes, emprendedores y personas en general.
    “Un requisito fundamental para alcanzar el éxito es ser cada vez más productivos, este seminario ayudará a los participantes a ser los dueños de su tiempo y gestionar sus decisiones para aumentar su productividad personal.”, refirió Fidu González, director de la firma.
    Entre los temas a ser desarrollados destacan: “El tiempo no se gestiona. La importancia de nuestras creencias”; ¿Cómo entiende el cerebro el tiempo?; ¿Qué necesitamos para ser productivos?; Algunas técnicas para ser más productivos; Plan de productividad personal.
    La inversión por participante es de US$ 399 (individual).
    En cuanto a la disertante, González destacó que Marta Romo, coach ejecutiva en la consultora Be-up, está abocada a desarrollar la competitividad en la organizaciones a través de la innovación en la gestión y el desarrollo del liderazgo, la colaboración, el talento y la transformación positiva.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

Lun 26/10/2015

INC iniciará importación de cemento para garantizar la provisión al mercado local

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Jorge Méndez, anunció que desde mañana se importarán cementos de Brasil para abastecer el mercado local.
En principio se traerán unas 8.000 a 10.000 bolsas por día, cifra que se irá regulando de acuerdo a la demanda.
“Ya hemos adjudicado a la empresa que comenzará a traer cementos del Brasil”, expresó.
La firma paraguaya adjudicada tiene como proveedor a la cementera Motoran del Brasil, líder del mercado brasileño en la venta y producción de cemento, además cuenta con el certificado de calidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
“Entramos a intervenir el mercado para regularizar los precios del cemento y garantizar que el sector de la construcción esté tranquilo, cumpliendo con todas las obras que se deben realizar, tanto del sector público y privado”, agregó.
El precio sería el mismo que el de la institución, cerca de G. 44.000 y todos los distribuidores autorizados por la cementera paraguaya podrán vender el producto importado.
En una primera etapa, las importaciones del cemento se realizarán hasta fin de año y se continuaría el próximo año, dependiendo de las necesidades el país.
Por último, sostuvo que la INC tiene planes de aumento de producción y en noviembre estarán inaugurando el sistema de envío de cemento que garantizará un 10% más de capacidad, equivalente a un millón de bolsas más de forma anual.

Autor:
  • El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Jorge Méndez, anunció que desde mañana se importarán cementos de Brasil para abastecer el mercado local.
    En principio se traerán unas 8.000 a 10.000 bolsas por día, cifra que se irá regulando de acuerdo a la demanda.
    “Ya hemos adjudicado a la empresa que comenzará a traer cementos del Brasil”, expresó.
    La firma paraguaya adjudicada tiene como proveedor a la cementera Motoran del Brasil, líder del mercado brasileño en la venta y producción de cemento, además cuenta con el certificado de calidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
    “Entramos a intervenir el mercado para regularizar los precios del cemento y garantizar que el sector de la construcción esté tranquilo, cumpliendo con todas las obras que se deben realizar, tanto del sector público y privado”, agregó.
    El precio sería el mismo que el de la institución, cerca de G. 44.000 y todos los distribuidores autorizados por la cementera paraguaya podrán vender el producto importado.
    En una primera etapa, las importaciones del cemento se realizarán hasta fin de año y se continuaría el próximo año, dependiendo de las necesidades el país.
    Por último, sostuvo que la INC tiene planes de aumento de producción y en noviembre estarán inaugurando el sistema de envío de cemento que garantizará un 10% más de capacidad, equivalente a un millón de bolsas más de forma anual.

Lun 26/10/2015

El Equipo de Pago Express

Sentados, de izquierda a derecha: Eduardo Martins, Jefe de Desarrollo; Magna González, Subgerente de Contabilidad; José Morínigo, Gerente General; Patricia Cariboni, Jefa de Marketing; Gustavo Peña, Gerente de Operaciones.
Parados, de izquierda a derecha: Rubén Ortiz, Administrador de Seguridad; Andrea Quiñonez, Gerente Administrativa; Edgar Cuttier, Gerente Comercial; Margarita Orué, Gerente de Calidad; Patricia Vera, Gerente de Talento Humano; Natalia Britos, Gerente de Finanzas; José Luis Franco, Gerente de Tecnología.

Autor:
Lun 26/10/2015

5ª edición del Premio Itaú de Cuento Digital 2015

Las fundaciones Itaú de Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay, ya han preseleccionado a 146 autores de las obras pertenecientes a la 5° edición del Premio Itaú de Cuento Digital 2015. Entre los autores seleccionados se encuentran 5 paraguayos en la categoría de Escritores, y 4 en la categoría de Sub 18...

Autor:
  • Las fundaciones Itaú de Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay, ya han preseleccionado a 146 autores de las obras pertenecientes a la 5° edición del Premio Itaú de Cuento Digital 2015. Entre los autores seleccionados se encuentran 5 paraguayos en la categoría de Escritores, y 4 en la categoría de Sub 18...

Lun 26/10/2015

LG prepara un televisor que se enrolla

La compañía surcoreana LG prepara una pantalla en tecnología OLED tan flexible que podría enrollarse por completo por sí mismo, según confirman fuentes de la compañía. LG trabaja en un prototipo de sólo un milímetro de grosor y en un formato que podría incluso pegarse y despegarse de otras superficies...

Autor:
  • La compañía surcoreana LG prepara una pantalla en tecnología OLED tan flexible que podría enrollarse por completo por sí mismo, según confirman fuentes de la compañía. LG trabaja en un prototipo de sólo un milímetro de grosor y en un formato que podría incluso pegarse y despegarse de otras superficies...