Resultados de la búsqueda

Mar 08/08/2023

Stand Up, la activación de L’Oréal para combatir el acoso callejero (casi 2 millones de personas se capacitaron)

L’Oréal Paris en colaboración con la ONG Right to Be lanzaron una campaña para ayudar tanto a hombres como a mujeres a intervenir de manera segura cuando presencian o sufren acoso callejero. En Córdoba su paso fue del jueves al domingo por la peatonal, Nuevocentro Shopping y Mercado de Alberdi. Te contamos acerca de las 5 “D”, la metodología que hay que aplicar para combatir el acoso. 

Autor:
  • L’Oréal Paris en colaboración con la ONG Right to Be lanzaron una campaña para ayudar tanto a hombres como a mujeres a intervenir de manera segura cuando presencian o sufren acoso callejero. En Córdoba su paso fue del jueves al domingo por la peatonal, Nuevocentro Shopping y Mercado de Alberdi. Te contamos acerca de las 5 “D”, la metodología que hay que aplicar para combatir el acoso. 

Lun 07/08/2023

¿Cuál es la marca de chipa más rica?

Se acerca el Día Nacional de la Chipa, por lo que queremos saber cuáles son tus marcas favoritas para incluirlas en una nota. Si no está tu favorita, dejanos un comentario en las redes.

 

Autor:
  • Se acerca el Día Nacional de la Chipa, por lo que queremos saber cuáles son tus marcas favoritas para incluirlas en una nota. Si no está tu favorita, dejanos un comentario en las redes.

     

Lun 07/08/2023

Carlos Insfrán: “Como ciudadanos tenemos que ver qué más podemos dar antes de qué podemos obtener”

Inmerso en el mundo de la industria de alimentos desde temprana edad, Carlos Insfrán, presidente de Copalsa, adoptó como filosofía principal la satisfacción del cliente, aprendida tras su paso por Japón. También pone énfasis en la capacitación permanente de sus colaboradores. Es titular de la Cámara de Empresas Paraguayas de Alimentación (Cepali).

Autor:
  • Inmerso en el mundo de la industria de alimentos desde temprana edad, Carlos Insfrán, presidente de Copalsa, adoptó como filosofía principal la satisfacción del cliente, aprendida tras su paso por Japón. También pone énfasis en la capacitación permanente de sus colaboradores. Es titular de la Cámara de Empresas Paraguayas de Alimentación (Cepali).

Lun 07/08/2023

Primeros desafíos en Salud: saldar deuda de US$ 250 millones con sector farmacéutico

Para Gerardo García, presidente de la Cámara de Industria Química y Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), el nombramiento de María Teresa Barán como nueva ministra de Salud Pública, era bastante esperado por el sector, además expresó la necesidad de saldar la deuda pendiente para traer previsibilidad al sector.

Autor:
  • Para Gerardo García, presidente de la Cámara de Industria Química y Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), el nombramiento de María Teresa Barán como nueva ministra de Salud Pública, era bastante esperado por el sector, además expresó la necesidad de saldar la deuda pendiente para traer previsibilidad al sector.

Lun 07/08/2023

Desde Filadelfia: Kultura es una tienda que combina la artesanía con el gusto por el café

Kultura combina el arte con la gastronomía en el chaco paraguayo, más específicamente en el Parque Eucalipto de la ciudad de Filadelfia, donde se encuentra esta acogedora tienda que empezó como una vidriera para la artesanía local y recientemente sumó el servicio de cafetería.

Autor:
  • Kultura combina el arte con la gastronomía en el chaco paraguayo, más específicamente en el Parque Eucalipto de la ciudad de Filadelfia, donde se encuentra esta acogedora tienda que empezó como una vidriera para la artesanía local y recientemente sumó el servicio de cafetería.

Lun 07/08/2023

Verdemusgo: Un verdadero edén de tunas, suculentas y kokedamas en Caacupé (producción asciende a 10.000 plantas)

(Por LF)  Verdemusgo es invernadero ubicado en Caacupé que se dedica a la producción exclusiva de tunas, suculentas y kokedamas. Se trata de un emprendimiento de tres hermanos que en 2018 decidieron abocarse al cultivo de estas singulares especies. Actualmente en el vivero se pueden encontrar más de 10.000 plantas de diferentes variedades y tamaños, las cuales se renuevan cada tres meses. La firma también hace envíos a diferentes puntos del país.

Autor:
  • (Por LF)  Verdemusgo es invernadero ubicado en Caacupé que se dedica a la producción exclusiva de tunas, suculentas y kokedamas. Se trata de un emprendimiento de tres hermanos que en 2018 decidieron abocarse al cultivo de estas singulares especies. Actualmente en el vivero se pueden encontrar más de 10.000 plantas de diferentes variedades y tamaños, las cuales se renuevan cada tres meses. La firma también hace envíos a diferentes puntos del país.

Lun 07/08/2023

Se puede comer rico y sano con Hanna (salads, pokes, wraps y woks en porciones balanceadas)

(Por NV) Hanna ofrece una variada selección de más de 20 platos, que se ajustan a los principios de una alimentación balanceada y consciente. Esta es una propuesta diseñada para que puedas disfrutar diariamente sin caer en la monotonía.

Autor:
  • (Por NV) Hanna ofrece una variada selección de más de 20 platos, que se ajustan a los principios de una alimentación balanceada y consciente. Esta es una propuesta diseñada para que puedas disfrutar diariamente sin caer en la monotonía.

Lun 07/08/2023

Un negocio sostenible (Cabify aumenta sus ingresos un 32% a nivel global)

Cabify sigue impulsando la eficiencia ambiental de la movilidad urbana y ha cerrado el ejercicio 2022 con unos ingresos totales de US$ 688 millones a nivel global, 32% más que el ejercicio anterior. Al igual que la facturación de la compañía, el beneficio bruto creció hasta los US$ 79 millones y mantiene una senda de rentabilidad que la ha llevado a alcanzar el punto de equilibrio.

Autor:
  • Cabify sigue impulsando la eficiencia ambiental de la movilidad urbana y ha cerrado el ejercicio 2022 con unos ingresos totales de US$ 688 millones a nivel global, 32% más que el ejercicio anterior. Al igual que la facturación de la compañía, el beneficio bruto creció hasta los US$ 79 millones y mantiene una senda de rentabilidad que la ha llevado a alcanzar el punto de equilibrio.

Lun 07/08/2023

Paraguay, un país en la mira de bolivianos (planes de inversiones se multiplicaron por 10)

El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, informó que en lo que va del año, se emitieron 21 constancias de inversión para bolivianos que buscan radicar sus empresas en Paraguay, un hecho inusual desde su perspectiva, dado que normalmente registran hasta tres empresas con intención de instalarse en el país cada año.

Autor:
  • El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, informó que en lo que va del año, se emitieron 21 constancias de inversión para bolivianos que buscan radicar sus empresas en Paraguay, un hecho inusual desde su perspectiva, dado que normalmente registran hasta tres empresas con intención de instalarse en el país cada año.

Lun 07/08/2023

El aceite de oliva argentino, frente a una oportunidad histórica (se exportarán 24.000 toneladas a España)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de una gran época de sequía y, sumado a esto, los veranos calurosos y las altas temperaturas, se disminuyó la producción de aceite de oliva en España. Esto generó una suba en los precios y afectó a ciertos sectores, como el de la exportación.  Argentina, como importante productor, tiene una gran oportunidad en este mercado.

Autor:
  • (Por Rocío Vexenat) En el marco de una gran época de sequía y, sumado a esto, los veranos calurosos y las altas temperaturas, se disminuyó la producción de aceite de oliva en España. Esto generó una suba en los precios y afectó a ciertos sectores, como el de la exportación.  Argentina, como importante productor, tiene una gran oportunidad en este mercado.