5 tips para mejorar la ciberseguridad de tu empresa

Una empresa debe adquirir la mayor seguridad posible para prevenir robos de información, alteraciones en el funcionamiento del sistema e incluso pérdidas económicas. El CEO de ISG LatamVíctor Casares, dio cinco recomendaciones a empresarios que tengan la intención de incrementar la seguridad de su sistema informático.

Image description


1.Capacitar a los colaboradores en materia de seguridad y uso de las nuevas tecnologías

Hay que enseñar a los funcionarios cuáles son los peligros a los que se exponen al navegar en internet. Lo ideal es reducir las infecciones de virus (troyanos y ransomware) de los ordenadores de la empresa, por medio de antivirus.

2.Realizar copias de seguridad (backups) de toda la información útil para la compañía

Ante un fallo, ya sea por un problema de hackeo o por uno de índole técnico, es necesario tener los respaldos de la información útil para la empresa. Esta es una de las claves para la pronta recuperación del incidente.

Es importante tener en cuenta que estas copias de seguridad deben ser probadas con cierta regularidad para chequear que funcionen correctamente.

3.Documentar los procesos y planes de mitigación ante eventuales ciberataques

Tener documentado un plan de reacción ante los incidentes ayudará a volver a poner a punto la estructura informática. Al saber qué servidores y qué equipos se deben priorizar al momento de volver a iniciar los servicios de forma normal. Esto reduce los tiempos de recuperación y simplifica el proceso.

4.Realizar un test de intrusión (hacking ético) sobre los activos informáticos para ver cuáles son las debilidades y corregirlas

Hacer un hacking ético ayudará a conocer cuáles son los puntos débiles de los equipos y la red, y poner atención en las áreas vulnerables evidenciadas con el test, el cual se debe realizar al menos una vez al año. Lo recomendable es que se hagan la mayor cantidad de controles al año, teniendo en cuenta que nuevas amenazas aparecen constantemente y este proceso ayudará a mantenerse actualizado en cuanto a las debilidades del sistema. La empresa ISG Latam ofrece servicios de hacker ético para organizaciones, operan a nivel nacional y regional.

5.Instalar sistemas de prevención de intrusos/antivirus y monitorear el tráfico de la red continuamente

Los IPS (sistemas de prevención de intrusos) y antivirus son una capa más de seguridad, esto no quiere decir que al tenerlos, se evite todos los riesgos de un ciberataque, pero siempre hay que mantener actualizadas estas soluciones de seguridad y configurarlas de manera eficaz para que no intervengan con el funcionamiento normal de la empresa y puedan protegerla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.