7 Millones: el evento que llama a los líderes para la transformación del futuro del país

Transformación Paraguay realiza su evento anual 7 Millones, el lunes 8 de mayo, que busca recaudar fondos para que la organización siga cooperando con la formación de niños y adolescentes en edad escolarizada. Como disertantes, participarán John Maxwell, experto en liderazgo de reconocimiento internacional, y la referente en marketing digital, Vilma Núñez.

Image description

El encuentro se realizará el lunes 8 de mayo, de 15:00 a 17:30, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Los disertantes brindarán las herramientas adecuadas, para que los asistentes puedan conectar con su propósito, vivir sus valores, y construir su legado.

En esta oportunidad, será el primer evento de recaudación. Hace siete años que realizan la actividad una vez al año, con la venida de John Maxwell y esta vez sintieron la necesidad de involucrar a la gente. "Educación es una de las ramas más flojas a nivel país y lo que promovemos desde Transformación Paraguay es que todos colaboremos para que un niño en una escuela pública reciba siete manuales", señaló Gabriela Teasdale, presidenta de Transformación Paraguay.

El año pasado colaboraron con tres manuales para el fortalecimiento de valores, carácter, virtudes en los niños. Asimismo, agregó que hace cinco años trabajan con los jóvenes, pero ahora detectaron que el foco debe estar también en los más pequeños, para que desde temprana edad se comience a desarrollar habilidades humanas, también conocidas como blandas.

"La meta es llegar a 1.500.000 alumnos y para eso pedimos su colaboración a los ciudadanos que tengan la posibilidad de unirse a la causa", subrayó Teasdale. Es un evento para 2.500 personas, que con su aporte ayudarán a imprimir los materiales que Transformación Paraguay desea incluir en el escritorio de los niños.

Teasdale recordó que la finalidad de Transformación Paraguay es generar cambios en la educación a través del fortalecimiento de valores, como el compromiso, la integridad, la actitud positiva, la responsabilidad y el amor. A criterio de la organización, trabajar con esos valores fortalece las raíces de cada persona para que luego se hagan visibles los cambios en la formación académica del ser humano.

"Cada paraguayo nace con talento y dones en determinado ámbito, pero requieren de un tratamiento especial para que esos talentos y dones logren resultados en la vida. Necesitamos buenos seres humanos para transformar el país", comentó.

Por otro lado, Teasdale argumentó que Transformación Paraguay posee parámetros para medir si es que la labor que cumplen en la sociedad está produciendo frutos. Inicialmente, acotó que la organización habitualmente realiza encuestas para cada participante, es decir, para cada niño o adolescente que comienza a instruirse con los manuales de Transformación Paraguay.

"Después de un año volvemos a encontrarnos con los alumnos, aplicamos otra encuesta y de esa manera podemos observar cuánto creció. El trabajo que hacemos es paralelo a lo que hace el Ministerio de Educación, que en nuestro programa no posee intervención", señaló.

Participar en 7 Millones

El evento será el próximo 8 de mayo, de 15:00 a 17:30, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Los interesados pueden comprar sus entradas de la Red UTS, de forma anticipada, a G. 77.000 y full price a G. 107.000. Para más información, contactar al (0982) 485-024 o a info@transformación.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.