7 opciones de regalos para Navidad para todos los gustos (desde G. 15.000)

A veces encontrar el regalo indicado puede ser todo un desafío, sobre todo sin que el aguinaldo desaparezca en el intento. Así que te ayudamos con un par de opciones accesibles y originales.

Image description

Para winelovers

Los amantes de esta bebida sabrán apreciar siempre un buen vino para compartir, por lo que te recomendamos algunos que podés encontrar por menos de G. 100.000: tintos para acompañar la gastronomía local como La Mascota Cabernet Franc para salir del clásico Malbec o bien, para los amantes de esta cepa, una buena opción es una botella de Nieto Senetiner Malbec o de la línea Emilia de la prestigiosa bodega argentina. Si por el contrario, buscan algo más acorde al clima, un vino rosado como el Carmela Benegas Cabernet Franc puede ser una gran opción, o algunos blancos como el Chardonnay de Felino de Viña Cobos. Por encima de G. 100.000 la lista se extiende, desde los clásicos argentinos como los de Catena Zapata, o los tradicionales chilenos  Marqués de Casa Concha.

Una cajita de bienestar o adrenalina          

Si querés lucirte con tu regalo y convertirlo en una experiencia, la marca Fanbag es la indicada. Podés sorprender a la persona con una Fanbag Bienestar, –desde G. 431.000– en la que podrá elegir tratamientos en los mejores spas del país. También podés obsequiar un poco de adrenalina con la Fanbag Sensaciones o Activa, cuyas opciones son salto en paracaídas, vuelo panorámico, ecoaventura en Chacurrú o esquí acuático. En total tienen seis categorías y cada una de ellas con varias opciones.

Alma cafetera

Todos conocemos a alguien que necesita sí o sí un café para arrancar el día, tenés dos buenas opciones nacionales. Café Guarania, con granos seleccionados del departamento de Canindeyú, que podés encontrar en La Marchante, Casa Rica, Areté. También está Kafa Tostadores, que ofrece granos traídos de El Salvador, ahora con tres tipos de grano: Moka, Blend Navideño y Kafa Blend.

Buen libro a mano

La obra Ciudad de Mujeres de Elizabeth Gilbert –la misma autora de Comer, Rezar, Amar– fue elegida como mejor libro del 2019 por Amazon. La novela tiene como escenario a Nueva York en la década del 40 y es contada desde la perspectiva de una mujer mayor, que va recordando su pasado. Otra obra ubicada en el top 20 de Amazon es La Paciente Silenciosa de Alex Michaelides, quien en su thriller psicológico narra el repentino silencio de una exitosa pintora y cómo un psicoterapeuta se esfuerza por descubrir qué fue lo sucedió para que esta mujer haya dejado de hablar tras un trágico incidente.

Cuidate naturalmente

El emprendimiento nacional Bioterra ofrece una amplia gama de productos para el cuidado personal, como por ejemplo bálsamos labiales con aceites naturales, mascarillas faciales con moringa orgánica, matcha y spirulina, otra con arcilla rosada y avena. Así también poseen jabones elaborados artesanalmente a partir de zanahoria y oliva, de carbón activado, así como un tónico facial a base de aguas florales y rosa. Los precios van desde G. 15.600 hasta G. 64.000.

Huele a flor de coco

También con productos orgánicos y naturales está la marca Nuestra Esencia que elabora aceites corporales por G. 90.000, exfoliantes por G. 90.000, aromatizantes de ambiente (flor de coco, mburucuyá frutilla champagne, jazmín, flores del campo) en presentación de 250 ml por G. 150.000,  y velas aromáticas. Mientras que el kit de barro viene con un horno para esencias y una botellita para aromatizantes con esencia de flor de coco, tiene un valor de G. 350.000.

Con sello sustentable

Podés dar una sorpresa sustentable mediante el emprendimiento Angiru que ofrece billeteras con atractivos y coloridos diseños y ¿la novedad? Son 100% recicladas, hechas con bolsas de plástico. La corta cuesta G. 60.000 y la larga G. 80.000, además al comprarlas ayudás a financiar un proyecto social para la Fundación San Rafael. Y para compartir con la familia o amigos, la marca Paraguay Te Cuida propone Eco Tabú, en el cual tenés poner a prueba tu capacidad para hacer adivinar a tus compañeros sin decir la palabra tabú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.