Aeropuerto Silvio Pettirossi superará cantidad de pasajeros y recaudación de años anteriores

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, informó que el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi superará a fin de año los niveles del año pasado, e incluso del 2019.

Image description

“Creo que vamos a llegar a los valores que tuvimos en 2019, antes de la pandemia, a 1.200.000 pasajeros, incluso me están diciendo los que trabajan en estadísticas que vamos a superar los 1.200.000 a finales del 2023. Actualmente ya llegamos casi a 900.000 pasajeros que pasaron por la terminal aeroportuaria Silvio Pettirossi”, comentó.

De hecho, los niveles registrados en este primer semestre ya se encuentran por encima del año pasado cuando cerraron con 869.000 pasajeros.

Acerca de la gestión del aeropuerto de Luque, remarcó que poseen US$ 24 millones en caja tras la pandemia, un hecho inédito que a su criterio nunca se dio. “Son saldos positivos en caja después de la pandemia, una vara muy alta que dejamos en la siguiente administración a pesar de los años de pérdida”, agregó.

Paralelamente, la ampliación del Espigón Norte (área de desembarque) del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, permitirá aumentar la capacidad de atención de pasajeros de 1.200.000 a 1.800.000 pasajeros anualmente.

En cuanto a recaudación, al cierre del ejercicio 2022 habían obtenido niveles muy cercanos a los pre-pandémicos, llegando a G. 391.000 millones, a solo un 3% del 2019.

En cambio, la recuperación de la industria puede constatarse con las recaudaciones obtenidas al cierre de junio de 2023, con G. 233.000 millones. Comparadas con el mismo periodo del 2022, presentan un incremento del 29%.

Mientras de enero a junio del 2019 se generaron G. 231.743.752.966, en el mismo periodo de este año se alcanzó G. 232.867.056.976.

En este contexto, aseguró que con lo proyectado al cierre del ejercicio, las recaudaciones alcanzarían sin mayores inconvenientes los niveles de recaudación del 2019, o incluso podrían superarlos.

Este próspero

Por otro lado, dijo que están gestionando con el Consejo Internacional de Aeropuertos (CIA), con sede en Montreal, Canadá, para que el aeropuerto guaraní sea certificado como el primer aeropuerto verde de América del sur.

“Eso va a ser una garantía de que tenemos un aeropuerto sostenible y amigable con el medioambiente. Tenemos también un proyecto para reducir las tasas aeroportuarias del Aeropuerto Guaraní y reducir además la tasa de embarque para los pasajeros, de manera a que sea atractivo para todos los usuarios de la región. Estamos viendo buses eléctricos que conecten Alto Paraná con el Aeropuerto Guaraní”, expresó.

En otro orden, reveló que próximamente, la multinacional Copa Airlines estaría operando en el aeropuerto Guaraní.

“EL CEO de Copa Airlines, Pedro Heilbron, había prometido que a finales de este año o probablemente en el primer trimestre del año que viene, pueda Copa Airlines hacer un vuelo exploratorio de Tocumen- Panamá al Aeropuerto Guaraní, ya que estuvo visitando Ciudad del Este y le gustó la prosperidad”, contó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)