Aprendiendo a retener el talento laboral (también a atraerlo)

El 4 y 5 de abril se desarrollará el Seminario de Gestión de Marca Empleadora de PTF, dirigido a empresarios que quieran aprender a identificar talentos, así como estrategias para retener el talento dentro del equipo de trabajo.

Image description

El seminario organizado por PTF, tendrá lugar en el Sheraton Asunción Hotel, desde las 8:00 de la mañana. Sus objetivos fueron establecidos de manera que los empresarios puedan identificar los factores para atraer talento, profundizar en métodos para retener a los mejores colaboradores, y obtener herramientas concretas para comenzar a desarrollar la gestión de la marca empleadora.

“El curso organizado está orientado a directores, gerentes de áreas, emprendedores, consultores de selección y toda persona que tenga alguna responsabilidad sobre la gestión de la marca empleadora para atraer y retener talento”, destacó Camila Florentín, encargada de marketing de PTF.

La disertante es la experta en Marca Empleadora, Carolina Borracchia (ARG), quién lleva el cargo de CEO de la compañía Combo Employer Branding, con 14 años de experiencia y más de 200 proyectos para compañías de primera línea en Latinoamérica.

A su vez, escribió libros como It ?s a match (Cómo ganar la guerra del talento), Despertando el compromiso (Cómo reelegir el trabajo todos los días), y Los jóvenes no sueñan con compañías (Porque? debes gestionar tu marca empleadora).

El contenido se dividirá en varios puntos que son:

Construyendo la marca

· Por qué los jóvenes no sueñan con compañías.

· A RRHH le llego?la hora de venderse.

· Qué es y qué no es marca empleadora.

· Claves para la gestión de la marca empleadora.

· Propuesta de Valor al Empleado (EVP).

· Hacia afuera: identificando a quiénes tenemos que atraer.

· Hacia dentro: identificando a quiénes necesitamos reconquistar.

Redes sociales para empleadores

· ¿Necesito las redes sociales?

· Qué tipos de equipos puedo conformar para gestionar las redes sociales de empleador.

· Modelos de gestión de redes: ventajas y desventajas.

· Liderando la conversación.

· Casos de prácticas innovadoras.

· Convirtiendo candidatos en co-creadores.

· Creando un Programa de Jóvenes Profesionales y Pasantes atractivo.

· Posicionando la marca desde el proceso de selección.

· Innovando en los testimoniales.

Compromiso

· La cultura como generadora de compromiso.

· Reavivando el contrato emocional.

· Los tres momentos del compromiso.

· El alto costo del silencio.

· Liderazgo y Beneficios: ¿seguir invirtiendo?

· Liderazgo: el valor de la vulnerabilidad.

· La espontaneidad y la cultura de la improvisación.

· Más alla?del pipeline de talento y los cuadros de reemplazo.

Influenciadores 2.0

· Colaboradores: embajadores o detractores de la marca.

· Los referidos en números. ¿Los gestionamos?

· Conociendo el modelo de recomendaciones 2.0

· Los Diferentes modelos de Referidos: quién influencia, a quién y en dónde

Inversión

El precio del pase individual es de 499 USD, mientras que el valor del pase corporativo (a partir de tres personas) es de 449 USD. Estos valores mencionados ya incluye materiales, coffee breaks, almuerzo y certificado.

“Este espacio es una excelente oportunidad para conocer herramientas que te permitirán retener a los mejores colaboradores de tu empresa y convertirlos en embajadores de la misma”, concluyó.

Para más información, pueden escribir a info@ptf.com.py o llamar al (021) 665-008.

Apoyo

El seminario cuenta con el apoyo del Banco Itaú, Fortaleza Inmuebles, Dazzler Asunción, Nescafé Dolce Gusto, Punto Server e Interasistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.