ASU-CDE en 40 minutos: Paranair retoma conexión desde setiembre tras dos años y medio de interrupción

La línea aérea nacional Paranair anunció el reinicio de sus operaciones entre Ciudad del Este y Asunción. Los vuelos comenzarán el 20 de setiembre y ya está abierta la comercialización de pasajes.

 

Image description

La compañía planifica aumentar frecuencias a este destino gradualmente. “Ciudad del Este fue el primer destino al cual volamos y forma parte de nuestro core business porque acerca a Paraguay con el mundo”, indicó Jaime Cassola, gerente general de la aerolínea.

“Vemos que el escenario hoy es muy distinto y mucho más favorable que el del año 2021. El año pasado intentamos reanudar la ruta en febrero y posteriormente en marzo, pero la demanda estaba afectada por el inicio de la segunda ola de contagios de COVID-19, cuyo foco empezó en la región del Alto Paraná”, dijo el ejecutivo sobre la demanda y reapertura pospandemia.

Agregó que también la situación económica de la zona era distinta y las medidas sanitarias de ingreso y egreso a y desde Paraguay también.

“Hoy el escenario es otro, la población está vacunada y la pandemia en el país y en el mundo, controlada. La situación económica está en recuperación y hay una demanda de público corporativo y de turismo que tiene la necesidad de conectarse entre Asunción y Ciudad del Este en 40 minutos, en vez de hacerlo en promedio de cinco horas vía terrestre”, expresó.

Recordó que el último vuelo que realizaron a Ciudad del Este fue el 16 de marzo del 2020. “Después de dos años y medio volvemos a operar la ruta”, enfatizó. La actividad arrancará con dos frecuencias semanales en los siguientes horarios: Vuelo ZP 810 Asunción-Ciudad del Este, con  salida a las 11:30 y-llegada a las 12:10, los martes; vuelo ZP 811 Ciudad del Este-Asunción, salida a las 12:40 y llegada a las 13:20, los martes; vuelo ZP 808 Asunción- Ciudad del Este, salida a las 15:10 y llegada a las 15:50, los viernes; vuelo ZP 809 Ciudad del Este-Asunción, salida a las 16:20 y llegada a las 17:00, los viernes.

Lo que se viene

Con relación a las expectativas para el 2023, considerando que según las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), la economía tiende a estabilizarse , manifestó que esperan poder crecer en frecuencias hasta tener la misma cantidad que tenían antes de la pandemia.

“Para finales del 2022, además de operar las rutas regulares a Buenos Aires, Montevideo, Santa Cruz y Ciudad del Este, operaremos las rutas de verano a Punta del Este, Florianópolis y Río de Janeiro”, anunció.

Actualmente, Paranair ofrece conexiones internacionales desde el aeropuerto Silvio Pettirossi con Buenos Aires, Montevideo, Santa Cruz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.