BAT Paraguay se posiciona entre los mejores empleadores en Paraguay

Top Employers Institute reconoce a los principales empleadores de todo el mundo por sus excepcionales condiciones para el trabajo. BAT Paraguay recibió la certificación este 2018.

Image description

British American Tobacco Paraguay (BAT Paraguay) se quedó con la certificación del Top Employers Institute como Mejor Empleador en Paraguay 2018, por sus excelentes condiciones para los empleados.

El instituto, certificador global que reconoce a los principales empleadores del mundo, acaba de anunciar los resultados del estudio realizado en el 2017 con relación a las condiciones ofrecidas por los más importantes empleadores de Latinoamérica. En la versión local, BAT Paraguay ha sido la elegida.

El estudio anual reconoce a los principales empleadores de todo el mundo, aquellos que brindan excelentes condiciones para los empleados. Para Diego Presa, Country Manager de BAT Paraguay, “esta certificación es un gran reconocimiento que nos llena de mucho orgullo, pues nos demuestra la posición que tenemos dentro del mercado laboral en Paraguay”.

Continuó: “además, este título ha sido recibido por otras empresas del grupo BAT y ahora BAT Paraguay forma parte de esta certificación que no sólo es nacional sino también internacional. Ahora el compromiso es continuar buscando las mejores opciones para los trabajadores, no sólo en materia de salarios y beneficios, sino también de desarrollo, a través de planes de carrera, entrenamientos y actividades sociales dirigidas al personal”.

Uno de los requisitos indispensables de esta clasificación del Top Employers Institute es que las empresas participantes deben pasar por un estricto proceso de investigación y cumplir con los altos estándares requeridos para lograr la certificación.

Top Employers Institute

Top Employers Institute es una compañía certificadora global que reconoce la excelencia en las condiciones que los empleadores crean para su gente. Fundada en 1991, ha certificado a más de 1.200 empresas en 116 países en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.