Bienestar físico y emocional: Cumana Yoga es la nueva forma de vivir el yoga en comunidad

(Por BR) Cumana Yoga nace de la mano de Nicole Huber como una respuesta a la creciente necesidad de reconexión tras la pandemia de COVID-19, enfocándose en la salud mental, física y emocional. Este espacio, más que un gimnasio, se presenta como un club integral que crea experiencias wellness, combinando prácticas de yoga, talleres de inteligencia emocional y actividades grupales que promueven una comunidad consciente.

Image description

“La filosofía de Cumana se refleja en su nombre: conciencia humana y la analogía de un río que en realidad se convierte en océano, representando el potencial ilimitado de cada individuo”, explicó Nicole Huber.

Ubicado en Asunción, Cumana Yoga se distingue por su arquitectura brutalista, combinada con toques zen que generan una atmósfera de serenidad. Los colores suaves, el diseño minimalista y la disponibilidad de 50 espacios de estacionamiento eliminan el estrés del entorno, permitiendo que los estudiantes se concentren en su práctica. “La experiencia comienza desde el momento en que se atraviesan sus puertas describiendo el lugar como un templo de relajación y paz”, expresó Huber.

Cumana ofrece seis estilos de yoga adaptados a diferentes necesidades y objetivos: Yoga Kids, para niños de 4 a 9 años, enfocado en desarrollar disciplina y equilibrio emocional; Hatha Yoga, ideal para principiantes, accesible a todos los niveles; Yoga Vinyasa y Power Yoga, prácticas más dinámicas y físicas, perfectas para quienes buscan retos mayores; Aero Yoga, utilizando hamacas, es ideal para aliviar tensiones en la espalda y mejorar la circulación; Yoga Restaurativo, enfocado en liberar el estrés acumulado en músculos y fascias, dejando a los practicantes renovados.

“El centro ofrece clases privadas, con atención personalizada que se adapta al horario y lugar que el estudiante elija, que suelen ser para hasta cinco persones; hacemos también a domicilio. Igualmente ofrecemos clases para eventos corporativos, ya que muchas empresas hoy en día buscan darle un cierre diferente a sus eventos”, comentó Huber.

Además de las clases, Cumana Yoga organiza eventos de gran escala y experiencias innovadoras. Entre ellos se destaca el Saludo al Sol, reconocido como la clase de yoga más grande de Paraguay. El equipo de profesores que presenta Cumana Yoga, posee certificaciones internacionales, asegurando una enseñanza de calidad en cada clase. Desde el centro de yoga, aseguraron que van desarrollando sus propios programas de formación garantizando uniformidad y excelencia en el servicio.

Además de ofrecer talleres de gestión emocional y actividades de fin de semana diseñadas para enriquecer el bienestar físico y emocional. Desde el cuidado de la salud mental hasta la conexión espiritual, este centro se posiciona como un referente en Latinoamérica, combinando tradición y modernidad en cada experiencia.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.