Biotec coloca bonos por G. 15.000 millones en la bolsa de valores (y se posiciona como protagonista)

Biotec se posiciona como una de las protagonistas del mercado de valores, este salto les permite a los emisores acceder a oportunidades de financiamientos que se adaptan a las condiciones, tanto de plazo como de forma de pagos que acompañan el avance de sus proyectos”, indicó Natalia Trinidad, gerente comercial de Cadiem Casa de Bolsa.

Image description

La emisión corresponde a las series 11 al 15 dentro del Programa de Emisión Global de Bonos G2, por un valor total de G. 15.000 millones (US$ 2,06 millones), con tasas de interés de entre 12% y 13% anual, pago de intereses trimestrales, y entre tres y cinco años de plazo, con una tasa de interés de entre 12% y 13% anual.

“En el segundo PEG se ha duplicado el valor de la emisión, demostrando así, la confianza que ha generado la marca en el mercado, atendiendo a que con responsabilidad y compromiso ha cumplido en tiempo y forma con lo acordado con los inversionistas. La buena trayectoria de las empresas facilita nuevas emisiones”, expresó

Trinidad comentó que realizar una emisión a través de la bolsa de valores beneficia a las entidades, principalmente porque fortalece la imagen de las empresas, invita a estandarizar sus procesos y así obtener mayor eficiencia y reconocimiento.

Por otro lado, expresó que si analizamos el potencial de crecimiento, es importante recordar el aumento exponencial que presenta el mercado, motivo por el cual empresas como Biotec han tomado la decisión de diversificar sus opciones de financiamiento, aprovechando esa visión de oportunidad. Esto aplica a todos los rubros económicos.

“A través de la bolsa de valores se negocian títulos de renta fija o de renta variable, esto permite que sectores como el público, el financiero, de construcción y telefónico lideren los principales movimientos, tanto en el mercado primario como secundario. Este último es el que ofrece la liquidez a los instrumentos, ganando cada vez más espacio entre los inversionistas”, dijo.

Biotec del Paraguay SA se dedica principalmente a la importación, distribución y comercialización de equipos, dispositivos e insumos para laboratorios, servicios y software para laboratorios de análisis clínicos, de investigación, educación e industria. Representa a importantes marcas internacionales como Wiener Lab, Mindray, Diasorin, Certest, Diestro, Biobase, entre otras.

Por último, la gerente comercial afirmó: “Paraguay es un país con un potencial de crecimiento enorme, que en estos 20 años nos han permitido recibir la confianza de más de 11.000 inversionistas y esto recién comienza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.