Cat Coffee será la primera cafetería de gatos de Paraguay (donde los michis son anfitriones)

El emprendimiento Cat Coffee invita a los amantes del universo felino a acariciar a los gatos habitantes del futuro local gastronómico de Asunción, mientras disfrutan de una deliciosa merienda. Se trata de una iniciativa familiar, impulsada por Fiorella Arellano, una joven de 22 años, estudiante de administración de empresas.

Image description
Image description

Los cafés de gatos podrían parecernos una excentricidad, sin embargo al otro lado del hemisferio, específicamente en Japón, son bastante corrientes y populares los neko cafés (neko significa gato en japonés), donde los clientes pueden acariciar a los gatos mientras disfrutan de una buen café.

“Se trata de un proyecto familiar, en conjunto con mi mamá y una tía, que hace tiempo venía madurando, comenzó como un sueño y de a poco fue tomando forma”, comentó la propietaria, Fiorella Arellano (22), estudiante de administración de empresas.

El local abrirá con el objetivo de fomentar la adopción de gatitos rescatados y darles una segunda oportunidad, dar a conocer más sobre los animalitos en estado de calle y concientizar a las personas sobre el abandono de los mismos y el maltrato animal.

Quizás te interese leer: El amor mueve montañas y gatos: Barrio Michi, una iniciativa para ayudar a felinos abandonados

Los anfitriones de Cat Coffee serán Ojito, Rubí, Yol, Kiara y Marmolada. La apertura está prevista para fines de mayo en un conocido barrio de la capital, que por estrategia aún no quieren revelar.

“Se trata de una cafetería, dado a que nos gusta mucho el café, ya que actualmente está cobrando mucho auge en nuestro país y qué mejor que realizarla con la inclusión de mascotas en donde nuestros gatitos rescatados podrán tener una vivienda segura, una vida feliz y plena”, indicó.

Por lo tanto, con esta oportunidad de negocio desean aprovechar para emitir un mensaje de empatía hacia los animales.

“Nos diferencia la experiencia única del poder interactuar con nuestros queridos felinos, observarlos, pasar tiempo con ellos, si los mismos desean y se dejan acariciar”, expuso.

Sobre el punto, Arellano aclaró que para entrar al salón donde van a estar los gatitos, van a haber ciertas reglas y recalcó que bajo ningún concepto ellos serían un entrenamiento o especie de juguete para los futuros clientes. Por lo tanto, se exige respetar el espacio felino.

“Esperamos con ansias la aceptación y cariño del público, queremos seguir creciendo a modo que en un futuro podamos abrir varias sucursales y la gente pueda conocer cómo es Coffee Cat”, expresó.

La emprendedora sostuvo que le da mucha satisfacción poder llevar adelante este proyecto, debido a que se considera una persona súper animalera.

“Ya que tenía la oportunidad, he ayudado a animalitos, también contamos con un refugio de gatitos que se llama ‘Miau, al rescate’, en el cual también nos encantaría seguir creciendo, a modo de poder ayudar a otros refugios que ayudan 24/7 a gatitos y animales indefensos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.