Comercio encarnaceno pega un salto con las fiestas

Con una gran cantidad de visitantes recorriendo las calles de la ciudad, las zonas comerciales fueron las principales beneficiadas en esta temporada de festejos. Esta tendencia se da luego de un año con fluctuaciones entre los índices de ventas.

Image description

Con un incremento de casi 25% en las ventas, el comercio encarnaceno que se encontraba estable luego de unas variables positivas y negativas, ha pegado un salto que planea mantener en toda la temporada de verano.

Mirtha Montiel, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), refirió que este aumento ha repercutido positivamente en los comercios, que recibieron a una gran cantidad de turistas y connacionales que buscaban adquirir regalos para las fiestas de Navidad e incluso algunos también ya pensando en los Reyes Magos.

Sobre el promedio de 4.000 turistas diarios, estimó que en estas fechas recibieron a un promedio de 6.500 por día, provenientes generalmente de Argentina, y también paraguayos de distintos puntos del país.

Esto genera un ambiente comercial saludable, que se complementa con las opciones de ocio, como las playas de la zona, los complejos hoteleros para el descanso, los centros gastronómicos para disfrutar de platos nacionales e internacionales, y próximamente el carnaval encarnaceno que atrae a miles de personas.

La titular indicó que la oferta de la ciudad es completa, ya que un visitante encontrará actividades para todas las edades, y por sobre todo disfrutará de la moderna infraestructura en todas sus áreas.

"Estamos teniendo muchos turistas compradores porque se estabilizó la moneda argentina, y también recibimos a muchos ciudadanos paraguayos que aprovechan la ciudad para disfrutar de sus vacaciones en los hospedajes de primer nivel, con precios accesibles, y también para realizar compras varias", acotó.

En cuanto al gasto promedio de los turistas recalcó que se siguen manteniendo los índices usuales, oscilando entre US$ 150 a US$ 1.500 por persona. La idea es que dicho repunte se mantenga hasta por lo menos el mes de febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.