Comercio encarnaceno pega un salto con las fiestas

Con una gran cantidad de visitantes recorriendo las calles de la ciudad, las zonas comerciales fueron las principales beneficiadas en esta temporada de festejos. Esta tendencia se da luego de un año con fluctuaciones entre los índices de ventas.

Image description

Con un incremento de casi 25% en las ventas, el comercio encarnaceno que se encontraba estable luego de unas variables positivas y negativas, ha pegado un salto que planea mantener en toda la temporada de verano.

Mirtha Montiel, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), refirió que este aumento ha repercutido positivamente en los comercios, que recibieron a una gran cantidad de turistas y connacionales que buscaban adquirir regalos para las fiestas de Navidad e incluso algunos también ya pensando en los Reyes Magos.

Sobre el promedio de 4.000 turistas diarios, estimó que en estas fechas recibieron a un promedio de 6.500 por día, provenientes generalmente de Argentina, y también paraguayos de distintos puntos del país.

Esto genera un ambiente comercial saludable, que se complementa con las opciones de ocio, como las playas de la zona, los complejos hoteleros para el descanso, los centros gastronómicos para disfrutar de platos nacionales e internacionales, y próximamente el carnaval encarnaceno que atrae a miles de personas.

La titular indicó que la oferta de la ciudad es completa, ya que un visitante encontrará actividades para todas las edades, y por sobre todo disfrutará de la moderna infraestructura en todas sus áreas.

"Estamos teniendo muchos turistas compradores porque se estabilizó la moneda argentina, y también recibimos a muchos ciudadanos paraguayos que aprovechan la ciudad para disfrutar de sus vacaciones en los hospedajes de primer nivel, con precios accesibles, y también para realizar compras varias", acotó.

En cuanto al gasto promedio de los turistas recalcó que se siguen manteniendo los índices usuales, oscilando entre US$ 150 a US$ 1.500 por persona. La idea es que dicho repunte se mantenga hasta por lo menos el mes de febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.