Una de las voces que pidió prudencia, pero que reconoce las potenciales ventajas para el país, fue Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Brasileña. Según explicó, existen varios escenarios en los que Paraguay podría salir beneficiado si las tarifas estadounidenses encarecen productos brasileños. “Por ejemplo, la carne. Brasil exporta hasta US$ 1.300 millones por año a Estados Unidos en este rubro. Si el producto brasileño queda más caro, la carne paraguaya podría suplantar en algo esa demanda”, señaló.
Fustagno también apuntó a que el país podría convertirse en una opción atractiva para la relocalización de inversiones que hoy operan en Brasil. “Si se piensa estratégicamente, puede ser conveniente instalar ciertas industrias fuera del territorio brasileño. Por ejemplo, una fábrica de autopartes con base en Paraguay podría convertirse en una alternativa para no ser alcanzada por la medida de Trump”, explicó.
En ese sentido, Paraguay ofrece ventajas comparativas en materia tributaria y de costos laborales, así como acuerdos comerciales como el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) con Estados Unidos, que podrían volver más competitivo al país en este nuevo escenario. Las industrias que forman parte del régimen de maquila podrían ser especialmente atractivas para capital brasileño en busca de alternativas para mantener su acceso al mercado norteamericano.
No obstante, el titular de la cámara evitó caer en un optimismo exagerado. Señaló que también existen riesgos si la medida estadounidense impacta en cadenas productivas regionales. “Podríamos salir perjudicados si un subproducto brasileño, que se exporta a Estados Unidos, es parte de una cadena en la que Paraguay también participa. Aunque no tengo indicios concretos, pensando en una primera medida, eso no se puede descartar”, advirtió.
Desde el 1 de agosto, los aranceles para las exportaciones brasileñas serán del 50%. La medida está explicada en una represalia de Trump contra el Gobierno de Lula, por la condena que recibió el ex presidente de Brasil. Jair Bolsonaro, aliado del presidente republicano.
¿Cómo el país podría sacar ventaja del castigo comercial de Trump a Brasil? (Aunque advierten sobre riesgos a corto plazo)
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre el aumento de tarifas a las importaciones de productos brasileños encendió alarmas en la región. Sin embargo, desde Paraguay, algunos sectores observan la coyuntura como una oportunidad para ganar terreno en el comercio con Estados Unidos, siempre que se tomen decisiones estratégicas y de largo plazo.
Tu opinión enriquece este artículo: