Corriente de verano: Renta Tu Yate Py abre un nuevo nicho de negocios (alquila barcos para paseo)

Alquilar un yate como opción para tener una forma de esparcimiento diferente puede resultar extraño y lejano a mucha gente, pero lo cierto es que cada vez son más quienes eligen pasar horas en una embarcación recorriendo el río. Una novedosa oportunidad de negocios en la que Renta Tu Yate Py deja su estela.

Image description
Image description
Image description

“Este era un rubro que faltaba. La gente estaba acostumbrada a viajar a Miami, a Cancún y alquilar un yate. En Asunción no había esta posibilidad y esta idea surgió en 2015, más para hacerle un favor a conocidos y amigos, pero después ya la tomamos como una empresa más”, relató Juan José Candia, director y propietario de Renta Tu Yate Py.

Quienes deseen pasar momentos navegando por el río tienen esta opción que permite descansar, perderse del bullicio de la ciudad y pasar un tiempo tranquilo. La temporada para salir a navegar abarca prácticamente todo el año, considerando que Paraguay es un país con clima mayormente cálido a caluroso.

“Pero siempre hay más pedidos en primavera y verano; y a fin de año explota con los eventos empresariales, fiestas, cumpleaños, salidas de relax, pedidos de casamiento, aniversario de bodas, fiestas de 15 años, etc.”, refirió Candia.

El servicio cuesta US$ 800 por cuatro horas de paseo, pero el circuito se puede prolongar por US$ 100 por cada hora adicional, y si se desea contar con el servicio de fiesta con DJ la tarifa es US$ 1.100 por cuatro horas, más US$ 150 por hora adicional. El costo del combustible está incluido en el precio.

El servicio incluye al capitán del barco y a un marinero. La capacidad de cada yate es para dos a 15 personas. El horario es a convenir, pero la propuesta de salida es a las 15.30 y el regreso a las 19:30, para disfrutar del atardecer en el río Paraguay.  

El paseo discurre por la zona de la bahía de Asunción y el Yacht y Golf Club y alrededores. Se parte desde Náutica Cavel, en Itá Enramada, para recorrer islas cercanas, pasar por la costanera, con anclaje en lugar a elección para disfrutar del rio y hacer asado o merendar y actividades varias. Por lo general los usuarios quieren llegar hasta el puente nuevo o hasta Remanso, antes de volver y anclar frente al Yacht.

Demanda creciente

¿Es este un negocio con perspectivas de demanda? “Sí, hay demanda. El último fin de semana alquilamos tres barcos: el sábado salieron dos en forma conjunta con un grupo de 30 personas para un cumpleaños; y el otro salió a hacer el recorrido. Ya tenemos todo alquilado para los próximos cinco sábados”, aseguró.

Renta Tu Yate Py es la pionera en esta actividad, que ya tiene a otras empresas incursionando en el negocio, y una muestra de la tendencia creciente del alquiler de yates es que la compañía, además de los cuatro barcos propios, tiene la opción de atender a la demanda, cuando esta supera a la oferta, con embarcaciones prestadas de otros particulares que también las rentan.

¿Y cuánto hay que invertir en él? “Cada yate sale US$ 350.000 y requiere mucho mantenimiento”, ilustró Candia. Pero al emprendedor también lo moviliza otras cosas: “A los que tenemos embarcaciones y nos gusta el río, nos alegra que la gente salga, que disfrute. Estás en la ciudad y no sabés que al lado tenés el río a 10 minutos de tu casa. Te vas al río y parece que estás en otra parte, a 10 minutos del bullicio de la ciudad”, remarcó.

Los yates

La empresa cuenta con cuatro embarcaciones lujosas propias de origen estadounidense, de 44 pies (entre 14 m y 15 m), que poseen dos camarotes amplios, dos baños con agua fría y caliente, comedor, sala de estar con TV, cocina equipada con microondas, hornalla eléctrica, heladera. Todos los ambientes están dotados con aire acondicionado central.  

En el exterior, al frente, está el solárium, con camas colchonetas para tomar sol y puffs para sentarse. En la parte trasera del yate, hay un estar con mesita y sofá, parrilla a gas y eléctrica, piso de acceso al río, y ducha agua fría y caliente. En la terraza se dispone de mesita y sofás para ocho a 10 personas. Todos los ambientes poseen luces LED y equipo de sonido.

Dos de los barcos son de dos pisos y otros dos de un piso; la diferencia está en la terraza que poseen los primeros (las unidades más demandadas) y en que los segundos son más largos, con un solárium de mayor superficie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.