De Westeros al primer brewpub asunceno: El impacto de los domingos de House Of The Dragon

Cada noche de domingo, el bar Sacramento Brewing Co. abre sus puertas para proyectar la nueva temporada de House of the Dragon. Los asistentes disfrutan de una experiencia completamente inmersiva.

Image description

La espera ha terminado y la pelea entre las casas Targaryen y Hightower ha comenzado. Después de casi dos años, la segunda temporada de la serie House of the Dragon llegó a HBO, por lo que los fanáticos del universo de Westeros tienen una cita ineludible. Algunos prefieren seguir la historia desde casa y otros prefieren vivir una experiencia colectiva.

Los asistentes no solo comparten su amor por la serie, sino que también debaten teorías, comentan los episodios y forjan nuevas amistades. “Como Sacramento tiende a ser un lugar cultural, nos gusta apoyar y brindarle al cliente el espacio para que vayan a disfrutar de shows, documentales, y apostamos por las series, desde la última temporada de GOT se nos sumó Tigo, y tuvimos su soporte, para que Sacramento sea el lugar oficial donde poder ver la serie”, dijo Rubén Monges, brand manager de la marca.

Agregó que la respuesta ha sido increíble y ver la emoción de los fanáticos es realmente gratificante. Solo para la ocasión, Sacramentó lanzó su BloodOfTheDragon, una cerveza lager ligera y refrescante, de alta tomabilidad, con adición de flores de Jamaica, y solo se puede consumir los domingos de House Of The Dragon.

“Creamos ese espacio cultural donde la gente, cada domingo, puede ver los episodios y siempre se llena el lugar. A partir de los lunes ya lanzamos la comunicación para que las personas reserven y puedan compartir con nosotros de forma confortable”, agregó Monges.

En Sacramento cuentan con merch oficial de la serie y realizan sorteos al finalizar la proyección de cada capítulo. “Nos acompañan parejas, amigos, familias, y los menores de edad a partir de 16 años con sus padres. Aseguramos confort, seguridad, estacionamiento, cuidamos cada detalle para que los espectadores se sientan tranquilos en un buen lugar con un sistema de audio de última generación, un proyector láser de calidad cine, una super experiencia”, afirmó Monges.

“Queremos que los clientes digan -lo mejor que me pasó es comer rico, tomar y ver la serie que me gusta en el mejor ambiente- , se trata de dar una experiencia completa. Maridamos la mejor gastronomía con la cerveza artesanal”, finalizó el brand manager.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.