De Westeros al primer brewpub asunceno: El impacto de los domingos de House Of The Dragon

Cada noche de domingo, el bar Sacramento Brewing Co. abre sus puertas para proyectar la nueva temporada de House of the Dragon. Los asistentes disfrutan de una experiencia completamente inmersiva.

Image description

La espera ha terminado y la pelea entre las casas Targaryen y Hightower ha comenzado. Después de casi dos años, la segunda temporada de la serie House of the Dragon llegó a HBO, por lo que los fanáticos del universo de Westeros tienen una cita ineludible. Algunos prefieren seguir la historia desde casa y otros prefieren vivir una experiencia colectiva.

Los asistentes no solo comparten su amor por la serie, sino que también debaten teorías, comentan los episodios y forjan nuevas amistades. “Como Sacramento tiende a ser un lugar cultural, nos gusta apoyar y brindarle al cliente el espacio para que vayan a disfrutar de shows, documentales, y apostamos por las series, desde la última temporada de GOT se nos sumó Tigo, y tuvimos su soporte, para que Sacramento sea el lugar oficial donde poder ver la serie”, dijo Rubén Monges, brand manager de la marca.

Agregó que la respuesta ha sido increíble y ver la emoción de los fanáticos es realmente gratificante. Solo para la ocasión, Sacramentó lanzó su BloodOfTheDragon, una cerveza lager ligera y refrescante, de alta tomabilidad, con adición de flores de Jamaica, y solo se puede consumir los domingos de House Of The Dragon.

“Creamos ese espacio cultural donde la gente, cada domingo, puede ver los episodios y siempre se llena el lugar. A partir de los lunes ya lanzamos la comunicación para que las personas reserven y puedan compartir con nosotros de forma confortable”, agregó Monges.

En Sacramento cuentan con merch oficial de la serie y realizan sorteos al finalizar la proyección de cada capítulo. “Nos acompañan parejas, amigos, familias, y los menores de edad a partir de 16 años con sus padres. Aseguramos confort, seguridad, estacionamiento, cuidamos cada detalle para que los espectadores se sientan tranquilos en un buen lugar con un sistema de audio de última generación, un proyector láser de calidad cine, una super experiencia”, afirmó Monges.

“Queremos que los clientes digan -lo mejor que me pasó es comer rico, tomar y ver la serie que me gusta en el mejor ambiente- , se trata de dar una experiencia completa. Maridamos la mejor gastronomía con la cerveza artesanal”, finalizó el brand manager.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.