Desde Uruguay Ecocinema llegará a nuestro país: un cine móvil con energía solar en espacios públicos

El proyecto social Ecocinema llegará a nuestro país próximamente y cuenta con grandes expectativas para desarrollar el año que viene. Armin Vera, uno de los voceros, explicó en qué consiste dicha propuesta y afirma que desean concretar al menos 100 funciones en Paraguay.

Image description

Ecocinema es una productora de cine especializada en retratar historias de inspiración para generar conciencia y cambios positivos en la sociedad. "Exhibimos contenido en plataformas digitales y en espacios públicos, democratizando su acceso y llegando a la mayor cantidad de personas posibles", apuntó Vera.

Vera señaló que Ecocinema trabaja para generar impacto y cambio social a través de funciones gratuitas para toda la ciudadanía. La propuesta está vigente desde el año 2010, año en el que nacieron en Uruguay y se extendió a toda Latinoamérica, llegando a Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá y México.

"En estos 10 años que tenemos de vigencia, el resultado fue impactar en 2 millones de personas anualmente, ya que aparte de las funciones de cine, hacemos talleres para chicos en los colegios", fundamentó. Vera explicó que Ecocinema dispone de rutas de recorrido que incluyen escuelas y espacios públicos, entre otros lugares.

Actualmente Ecocinema está en un proceso de planificación para ingresar a Paraguay a partir de este verano, cuando harían funciones al aire libre. "Planeamos organizar 100 funciones al año, promediando 300 personas por función , impactando en forma directa anual a 30.000 e Indirectamente a 120.000 personas" , subrayó.

Además, con los talleres especiales también quieren alcanzar esa misma cantidad de eventos. Vera precisó que Ecocinema tiene aliados dentro del sector privado, trabaja con municipios, gobernaciones y otras instituciones.

El género que difunde Ecocinema es principalmente deportivo, ya que fue fundado por exjugadores de fútbol como el El Chino Recoba, Iván Alonso y los directivos Gonzalo Lamela y Miguel Ángel Mendoza. Este mismo grupo también exhibe sus contenidos en plataformas internacionales como Flow, HBO y Netflix, y su próximo proyecto estará disponible en HBO Max: Capitanes de América, que se transmitirá durante las últimas instancias del mundial.

 

¿Pero en qué consiste el Ecocinema? 

"Nosotros le llamamos nave solar a cada móvil que durante el día acumula energía del sol a través de paneles solares. Esto lo acumulan a través de un sistema fotovoltaico y esa energía se acumula para las funciones nocturnas", detalló Vera, quien además agregó que la nave solar puede llegar a tener una actividad de hasta 12 horas, aunque no se necesitan más de tres horas por función.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)