Destinos que se fortalecen: opciones para vacacionar fuera de San Ber o Encarnación (y sin traspasar la frontera)

¿San Bernardino o Encarnación? El dilema de viajar hasta una de estas dos ciudades en vacaciones, ambas consideradas la Capital del Verano, ya no es tal, porque a estas opciones se les han sumado destinos que no son desconocidos, pero que pueden ser considerados novedosos por haber sido puestos en valor y acondicionados para recibir turistas.

Image description
Image description
Image description
Image description

En Cordillera

“Por su distancia de Asunción, el departamento de Cordillera sigue siendo uno de los destinos preferidos para los capitalinos. Las ciudades cuentan con posadas turísticas y establecimientos rurales, la mayoría con piscinas, hay mucho verde, mucha naturaleza”, explicó Deisy Varela, jefa del departamento de generación de productos turísticos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur)

Para recibir a los visitantes hay posadas nuevas en Caacupé, Itacurubí de la Cordillera y Nueva Colombia. Las ciudades cuentan con circuitos manejados por integrantes del programa Turismo Joven y guías registrados, como los que uno encuentra en Piribebuy, donde se puede hacer un city tour histórico. Además, el lugar cuenta con balneario, el tour del queso de Procole, y el Paseo de las Palmeras en el Garden Center, donde hay opciones de jugos, cafetería y heladería.

En Alto Paraná

Un destino que no solo ofrece el atractivo de las compras en Ciudad del Este es el extremo oriental del país donde también hay posadas y establecimientos rurales, por ejemplo, en Hernandarias.

Pero además, 40 kilómetros antes de llegar a Ciudad del Este por la ruta Py07, se encuentra el Circuito Vivencial Mundo Guaraní, una oportunidad para sumergirse en la cultura ancestral de las comunidades indígenas, con guías pertenecientes a las parcialidades.

Más conocidas son las oportunidades para visitar el remanente del bosque atlántico, el Museo de la Tierra Guaraní, Saltos del Monday en Presidente Franco, rodeado de una vegetación exuberante, y la más tradicional visita a la represa de Itaipú.

Quizás te interese leer:

Tour del Queso: el turismo gastronómico de Piribebuy hace viajar el paladar a Suiza

Desde pasear por las alturas en tirolesa, rápel, arborismo hasta ski acuático: seis lugares para vivir el turismo de aventura

Villa del Lago encanta con un bungaló destinado a parejas que buscan descansar en Cerrito (a orillas del lago Sirena)

En Chaco central

Este sí que es un destino novedoso. La Senatur abrió una nueva alternativa en la Región Occidental, con la puesta en valor de los fortines de Isla Po´i, Trébol, y Falcón adaptados para recibir a turistas con inquietudes de conocer la historia.

Antes de llegar a Filadelfia está el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano, donde el visitante se ilustra sobre las características de la zona y su importancia en el continente.

Es posible asimismo adentrarse en el modus vivendi de las comunidades menonitas mediante experiencias rurales, viajes en cachapé, y visitas a las cooperativas productivas, que ofrecen circuitos industriales.

Dentro de esta última opción se destaca Tucosfactory que elabora mermeladas con frutos propios de la zona, iniciativa con un fuerte componente social porque las comunidades indígenas trabajan en el desarrollo de los productos.

En Alto Paraguay

En la zona del pantanal paraguayo, en Bahía Negra, se está trabajando en el desenvolvimiento del potencial turístico de la zona. Se montó un observatorio astronómico donde se puede apreciar el cielo desde la cosmovisión de la comunidad ishir. Y más visitada por los extranjeros que por los connacionales es la estación biológica Tres Gigantes, administrada por Guyra Paraguay.

En Concepción

El primer departamento cuenta con las cavernas de Vallemí, gestionadas por jóvenes de la localidad, un sitio que está convirtiendo en tradicional, al que ahora se le suma una alternativa recién desarrollada que es la Ruta del Gua´a, ideal para avistar aves y enterarse de la importancia de la conservación del hábitat de estos animales.

En Canindeyú

Salto del Guairá es hoy una Ciudad del Este a escala menor, ya que tiene el atractivo de las compras, y ahora también posee una costanera. Es el lugar donde se puede apreciar la magnitud de la reserva Mbaracayú, gestionada por la Itaipú Binacional, con alternativas para el senderismo y el avistamiento de aves.

En Ñeembucú

Cada vez más visitada es Cerrito, por lo que fueron habilitadas nuevas posadas turísticas. Es la puerta de acceso a la ya concurrida isla Pombero. El visitante puede solicitar las opciones turísticas de su preferencia, entre las que se cuentan alternativas novedosas para el turismo histórico, gracias a los hospedajes recientemente inaugurados en Humaitá y Paso de Patria.

La lista precedente incluye los puntos cuyo desarrollo turístico se está fortaleciendo para convertirlos en nuevos destinos para quienes opten por giras vacacionales dentro del país. Se suman a Laguna Blanca, Tagatyja, Tres Kandú, las dunas de San Cosme y Damián y otros. Porque no solo San Ber y Encarnación pueden convocar a los viajeros paraguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.