Dirección de proyectos, una habilidad clave para el éxito en los negocios

El PMI Capítulo Asunción, Paraguay lanzó el XI Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, que contará con la participación de destacados conferencistas internacionales provenientes de Chile, Uruguay, Costa Rica, Venezuela, Perú y Bolivia, así como también referentes nacionales de gran renombre en diferentes áreas de negocios a nivel nacional.

Image description
Image description

Según Rocío Paniagua, past president e integrante del consejo directivo del PMI Capítulo Asunción, este congreso es organizado por el PMI Capítulo Asunción como parte del conjunto de congresos internacionales de dirección de proyectos más importantes de la región; que constituyen el PMI Tour Cono Sur. La convocatoria está dirigida a profesionales que se desempeñen en el área de dirección de Proyectos y/o ramas relacionadas.

El Tour Cono Sur es el encuentro internacional de dirección de proyectos organizado de manera coordinada por los Capítulos de América Latina del Project Management Institute (PMI) Región 13 Sur. Este evento abre un espacio para adquirir conocimientos, compartir experiencias, generar oportunidades y facilitar el desarrollo profesional enfocado en las soluciones para la dirección de proyectos y éxito en los negocios.

El lema del PMI Tour Cono Sur este año es: “Velocidad, transformación y talento para construir un futuro sostenible”, considerando las siguientes áreas temáticas: velocidad, proyectos que se adapten a un mundo que cambia rápidamente, donde es necesario acelerar el crecimiento económico y profesional de los países y donde las organizaciones buscan entregar a sus clientes de forma más rápida que sus competidores; transformación, de los actuales modelos de negocios en las diferentes industrias; talento, liderar en la diversidad con una amplia perspectiva, con énfasis en la toma de decisiones éticas.

El PMI reconoce –de acuerdo a Paniagua– que el profesional de proyectos debe, además de poseer las habilidades técnicas de dirección de proyectos, estrategia de negocios y habilidades blandas de liderazgo, desarrollar la capacidad de adaptarse, dirigir e integrar tecnología según las necesidades de su organización. Este es el gran desafío al cual se enfrentan las organizaciones sin importar la envergadura de las mismas.

En el marco del congreso tendrán lugar dos talleres los días 1 y 2 de noviembre, organizados en conjunto por el Capítulo del PMI Asunción y el partner estratégico Gestión21, los mismos se denominan “Project Model Canvas” y “La Innovación como Mejora Continua en los Proyectos”, ambos talleres serán desarrolladas por expositores internacionales en las instalaciones del Hotel Holiday Inn Express Asunción.

Inversión

El evento tendrá lugar el 31 de octubre en el Bourbon Asunción Convention, de 8:00 a 19:00. Y por el mes de setiembre se dan descuentos especiales en los pases para el congreso. La inversión es de G. 500.000 para profesionales, G. 400.000 para miembros del Capítulo PMI como también para estudiantes universitarios y un precio especial de G. 430.000 por persona para grupos desde tres personas. Para más información escribir a congreso@pmi.org.py, o a través de  las redes sociales. También llamando al (0984) 678-332.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.