El año del celular: Shopping China despidió un año exitoso en ventas (creció demanda de electrónicos)

Shopping China cerró un auspicioso 2022 con actividades como el Black Friday que dieron un repunte a las ventas. Registró además una notable comercialización de celulares y aguardan las novedades que presentarán este año las distintas marcas de dispositivos móviles en el mercado.

Image description

“El 2022 fue un año bastante exitoso en cuanto a ventas se refiere. Sentimos de forma positiva la reactivación económica después de temporadas bastante difíciles. También, como cada año, ofrecimos lo mejor de la empresa a los clientes en el servicio y la atención”, refirió Adriana Patiño, gerente de marketing del Grupo Cogorno, propietario del Shopping China, que ofrece 220.000 productos en más de 25 sectores. 

El año pasado, Shopping China se trazó la meta de mantener el estatus de ser el referente de las compras de la gente. Por ello, Patiño explicó que trabajaron en cumplir con las metas en cada sector y mejorar todos los aspectos de la labor de los colaboradores.

Agregó que el gran orgullo del shopping, en 2022, fue haber hecho un Black Friday del que todos hablaron y benefició a todos los turistas, por el nivel de descuentos y la variedad de productos.

Por otra parte, en cuanto a los rubros que más crecieron en ventas en 2022, Patiño citó a los teléfonos celulares, speaker, TV smart, PlayStation, notebooks y tablets. Solamente en Salto del Guairá, entre el 15 al 31 de diciembre, se vendieron 4.000 teléfonos celulares. Durante ese periodo, la marca que lideró las ventas fue Xiaomi, luego Apple y Samsung, por último quedó Motorola.

Mientras que durante el 2022, en la sucursal de Salto del Guairá, se vendieron 387 dispositivos de la marca Apple, 6.963 de Xiaomi, 6.804 de Samsung, 7.459 de Motorola, 25.641 de Realme, 6.949 de CAT, 28.478 de Oneplus, 13.755 de BLU, 25.642 de Umidigi, 25.638 de Nokia, 6.807 de LG, 25.637 de Lenovo, 25.654 de Multilaser y 25.643 de OPPO.

Además, al ser una tienda que comercializa una variedad de productos, registraron aumento en las ventas en otros rubros, como por ejemplo perfumes, bebidas y chocolates.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.