El arte de contar historias: Academia Gramo habilita inscripciones para taller de storytelling

El storytelling es el arte de contar historias y transmitir informaciones utilizando técnicas que sirvan para convencer a una audiencia de forma impactante. Para lograrlo, Academia Gramo invita a participar de un taller presencial los días 28 y 31 de mayo, y 4 de junio a realizarse en la sede de la UCOM (Monseñor Bogarín 284 esquina Dr. Juan Eulogio Estigarribia, Asunción). Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 23 de mayo, con cupos limitados, en https://www.gramo.com.py/academia-gramo

Image description
Image description

El objetivo de esta iniciativa es que los alumnos aprendan a desarrollar presentaciones efectivas y de impacto a través de una metodología que permite trabajar un mensaje y conectar directamente con la audiencia. “Exponer es una habilidad clave para dirigir equipos de alto rendimiento, liderar proyectos, convencer y llevar ideas a la acción”, dijo Stephanie Dragotto, directora ejecutiva de Koga y facilitadora del taller de storytelling de Academia Gramo.

Al final del curso, los participantes podrán elaborar un discurso, convertir palabras en imágenes y simplificar conceptos complejos, todo a través de metodologías que permitan trabajar un mensaje y conectar directamente con el público. En tres encuentros presenciales, aprenderán a usar la oratoria para persuadir, influir e inspirar a otros.

El Taller de Storytelling 2022 está dirigido a personas cuyo trabajo requiere presentar proyectos y a quienes necesitan lograr resultados específicos a través de presentaciones efectivas. Asimismo, está dirigido a toda persona a quien hablar en público le genere miedo o estrés o los que tengan como meta no solo transmitir información clara, sino especialmente producir alineamiento y acción.

Al terminar las sesiones, el alumno podrá practicar las presentaciones y recibir feedback con los coaches de Gramo. Será capaz de realizar sus propias charlas y presentaciones con las herramientas aprendidas. Generará mayor impacto en el público, alcanzando así las metas propuestas y guiando a su audiencia hacia la acción.

El taller será dictado por Marta del Castillo, coach de expositores de Gramo desde el 2016, quien cuenta con más de una década de experiencia en gestión y dirección estratégica de proyectos alrededor del mundo; ha acompañado más de 100 charlas y presentaciones para eventos y espacios corporativos. Se suma Agathe Dauvergne, quien acompaña y asesora a los expositores de Gramo, a finalistas de concursos, empresas y organizaciones, ayudándoles a realizar presentaciones visuales que acompañan y potencian el discurso de quien lo presenta. Ambas fueron capacitadas en Silicon Valley por Duarte, Inc., una de las mejores compañías estadounidenses de formación en storytelling, especializada en comunicación empresarial y presentaciones persuasivas de impacto.

Asimismo, estarán presentes Josefina Bauer y Stephanie Dragotto. Bauer es licenciada en Administración de Empresas, con énfasis en investigación y Coaching; es coach de Gramo y TEDx Calle Palma para speakers nacionales e internacionales. En los últimos años dio charlas en foros, congresos, seminarios, diplomados y universidades. También es columnista del diario 5 Días.

Por su parte, Dragotto es coach de Gramo, licenciada en Ciencias de la Comunicación con énfasis en Comunicación Institucional por la Universidad Católica de Asunción. Es especialista en negociaciones y storytelling e influencia en la comunicación con impacto por parte de Macquarie University de Sidney. Con más de 15 años de experiencia, trabajó en diversas compañías multinacionales de consumo masivo y en organizaciones no gubernamentales en áreas relacionadas al marketing, la planificación estratégica, la comunicación y los asuntos legales y corporativos. Dicta talleres de herramientas digitales y de comunicación con impacto para emprendedores. Actualmente es directora ejecutiva de Koga.

Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 23 de mayo, a través de https://www.gramo.com.py/academia-gramo (cupos limitados). El costo por participante es de G. 1.200.000 IVA incluido, con descuentos del 30% para grupos a partir de tres personas. El taller es realizado en alianza con la UCOM y con el apoyo de Copipunto, tiene una duración de 9 horas, divididas en tres jornadas.

  • Sábado 28 de mayo, de 9:00 a 12:30
  • Martes 31 de mayo, de 18:00 a 20:00
  • Sábado 4 de junio, de 9:00 a 12:30

Lugar: UCOM (Monseñor Bogarín 284 esquina Dr. Juan Eulogio Estigarribia, Asunción)

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.