El desafío del 2023 para Credi Ágil es mantener incremento de cartera de clientes (y crecer 10%)

Ismael Bordón, presidente de la red de Franquicias Credi Ágil SA, manifestó que la red de siete franquicias y 77 sucursales estima continuar con el crecimiento sostenido del 10% en sus operaciones.

Image description

Según Bordón, el nivel de morosidad está con tendencia al alza en el mercado. “Tuvo su efecto la situación agrícola del 2022, así como otros sectores de la economía que tuvieron una leve caída, sin embargo, hay buenas expectativas para el 2023”, dijo.

Mientras que la situación de las solicitudes de crédito, atendiendo la suba de intereses, según Bordón, existen varias variables que pueden influir en las solicitudes de crédito, y no solo la tasa de interés.

“En líneas generales, se mantienen los niveles de desembolsos en cantidad de créditos, sin embargo, se necesita una mayor cantidad de solicitudes procesadas”, expuso.

La franquicia se orienta más a los rubros de créditos de consumo, teniendo en cuenta los promedios bajos de montos desembolsados.

“El mercado ha crecido aproximadamente 10% interanual. Esta tendencia podría cambiar y mejorar al cierre del 2023, teniendo en cuenta el repunte de la actividad económica”, señaló acerca de las expectativas de crecimiento.

Mientras que para lo que resta del año, Bordón consideró que las expectativas son buenas. “El sector agrícola, con buenos resultados este año, es un gran impulsor de la actividad económica, y consideramos que el segundo semestre podría tener un repunte importante en relación al mismo periodo del año pasado. El desafío en 2023 es el de mantener el crecimiento de la cartera de clientes, que se viene teniendo y lograr al menos 10% más de crecimiento sobre el año anterior”.

Con respecto a los logros y desafíos para este año, alegó que Credi Ágil viene cumpliendo los objetivos de crecimiento año a año.

“Un logro importante que se puede mencionar es la alta capilaridad de la marca. Hoy en día Credi Ágil, está en todas las principales ciudades del país”, contó.

Apuesta tecnológica

Para Bordón, el grado de automatización al que se ha llegado en estos tiempos permite mejorar procesos operativos y optimización de recursos.

“En Credi Ágil sabemos lo que representan estos avances, y lo estamos aplicando en el día a día e invirtiendo permanentemente en ello, de manera a mejorar los tiempos de respuesta en atención a nuestros clientes”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.