El iToken de Itaú, un dispositivo para fortalecer la seguridad de las transferencias

Banco Itaú, el banco líder en innovaciones digitales en el Paraguay comunica sobre el dispositivo de seguridad, el iToken, que funcionará como un reaseguro para las transferencias monetarias que se realizan, entre cuentas de Itaú y otros bancos, a través de la app Itaú PY y desde el homebanking. Desde el 21 de junio será necesario instalarlo para realizar transacciones

Image description

El dispositivo ya está en funcionamiento y a partir del 21 de junio de 2023 será necesario tenerlo instalado para poder realizar operaciones de transferencias.

El iToken es una clave digital única y aleatoria –no se necesita de un nuevo pin- que se actualiza de manera automática. Garantiza un número único en cada transacción y sirve para validar las transferencias entre cuentas -Itaú y otros bancos-, giros o cargas a billeteras desde la app Itaú PY y desde el homebanking.

Fácil instalación

Dentro de la plataforma hay un instructivo que va guiando al interesado sobre cómo instalar en el dispositivo. Estos son los pasos para seguir:

1. Ingresar a la app Itaú y presionar el botón inferior izquierdo de iToken.

2. Leer y aceptar los términos y condiciones. Luego, darle clic en Instalar

3. Acercarse por única vez a un cajero automático Itaú para activar el dispositivo. Para ello es necesario realizar con la tarjeta de débito una consulta de saldo o extracción. Al finalizar la operación saldrá un mensaje para aceptar la activación del iToken

Desde la app Itaú PY, luego de ingresar el pin de transacción, la validación del itoken se realiza de forma automática sin necesidad que el cliente digite ningún código o contraseña adicional.

Para el uso en las transacciones desde el homebanking hay que ingresar el pin de transacción más el código iToken que se genera y está disponible en la app Itaú PY una vez activado 

“Es la manera más segura para realizar las transacciones desde los canales digitales ya que funciona como un factor de doble autenticación. Con esto queremos aumentar y dar mayor robustez a todo el proceso de transacciones y operaciones digitales. Hoy estamos poniendo un segundo cerrojo porque le vamos a blindar al cliente en caso, por ejemplo, que se le haya perdido sus pines”, comentó Edith Báez, gerente de comunidad soluciones de Itaú.

Agregó que en este tiempo hasta la fecha de vigencia los clientes pueden hacer sus pruebas de ingreso y el banco está dispuesto a acompañarlos para responder a cualquier inquietud que se presente en el chat online desde el homebanking o llamar al 021 617-1000.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.