En forma de emprendimiento: Andyland produce mini pesebres de porcelana (y las empresas los quieren)

La elaboración de pesebres en porcelana fría es un emprendimiento que Andrea María Estigarribia, diseñadora de profesión, inició en 2017, a pedido de un cliente. Así nació Andyland, y desde entonces comenzó a elaborar adornitos colgantes totalmente en porcelana fría, y de ahí surgieron otros diseños de pesebritos, para decorar mesas y escritorios.

Image description

“Recuerdo que el inicio fue con una de mis clientes que me había dicho que quería unos pesebritos colgantes para su arbolito de Navidad y que cada pesebrito representaba un deseo que era quedar embarazada ese año”, reveló.

La recepción del público fue buena. “La verdad es que no nos imaginamos que iba a tener tanta aceptación, recibimos pedidos principalmente para regalos y también para decorar los escritorios en la oficina; incluso ya me llegaron a decir que tenemos personas que coleccionan estos pesebritos cada año”, dijo.

Comentó además que solo en diciembre la producción de pesebritos fue de 150 unidades aproximadamente. Pero además de pesebres, en Andyland ofrecen una gran variedad de productos que van desde regalos personalizados hasta accesorios para eventos sociales como tocados y kit para cortejo.

“Entre los más vendidos tenemos los topper cake (adorno para torta) y también novios personalizados para bodas, que aparte de ser un adorno, quedan como un hermoso recuerdo coleccionable de ese día tan especial. Este año incluimos también productos de tarjetería para todo tipo de evento”, expresó.

El emprendimiento Andyland nació a principios del 2014 y, según la propietaria, ama ser independiente y trabajar bajo sus reglas. “El principal fuerte de Andyland siempre fue la personalización que realizamos detalladamente como indica el cliente, ofrecemos un servicio integral y damos mucha importancia a los pequeños detalles para que todo esté en concordancia”, manifestó.

Así, trabajan en el desarrollo de tarjetas, pasando por los suvenires, adornos y accesorios, siguiendo un patrón, para que todo esté en armonía, de modo que los productos sean inolvidables.

“Ahora mismo somos 10 personas trabajando directamente en la empresa y también contamos con cinco colaboradores indirectos Esperamos crear más lugares de trabajo para el 2023, otra de nuestras metas”, señaló.

Acerca de las inversiones más importantes que realizaron en los últimos años, mencionó que apostaron por máquinas que van desde los G. 1 millón a G. 5 millones.

“Son bastante costosas pero imprescindibles para ofrecer un buen trabajo y por sobre todo novedoso. Hoy en día debemos invertir para no quedar en lo viejo, es muy importante modernizar los equipos y las técnicas. Hoy ya casi no se pintan los ojitos; se usan los resinados que dan el efecto de ojos en relieve y más realistas”, dijo.

En esta línea, añadió que se usan también los nombres calados cortados a láser, acrílicos y demás. Sumó que hay una infinidad de productos que se pueden implementar, que antes eran inimaginables.

Proyectos

“Queremos enfocarnos este 2023 en los trajes para niños, ya sean cumpleaños, bautismos y los más divertidos disfraces. Coser es una pasión mía que por la pandemia quedó un poco dormida, pero que voy a retomar con todo este nuevo año”, aseguró.

Sobre las expectativas de crecimiento para 2023, comentó que si bien ya enviaron productos al exterior, quieren llegar a varios países más para que se conozca en ellos el arte de Andyland. “Es un sueño que anhelo muchísimo”, sostuvo.

También buscan aumentar colaboradores en la empresa, ayudando a más personas a que se animen a emprender sus propios proyectos con ayuda de cursos presenciales. “El principal desafío siempre son las personas, lidiar con cada personalidad, con cada gusto, con cada idea. Para mí es lo más desafiante en mi rubro, superar sus expectativas es lo que hasta el día de hoy me preocupa. Al recibir los mensajitos de felicitación o diciendo que les encantó mi trabajo, es el cielo para mí”, enfatizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.