En la industria, cada vez hay más mujeres en roles de liderazgo, destaca gerente de Blascor

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Luana Clara Da Silva, gerente de tesorería de Blascor Pinturas  compartió su visión sobre la participación de las mujeres dentro del sector.

Image description

Da Silva, mencionó que la participación de las mujeres dentro de la empresa es notable, ya que están presentes en una variedad de departamentos. Desde las áreas operativas como limpieza y laboratorio, hasta posiciones administrativas en recepción, facturación y tesorería, las mujeres juegan un papel fundamental en el funcionamiento de la empresa. Incluso en el nivel más alto de la organización, las mujeres tienen una participación activa en el directorio.

Este enfoque inclusivo no es casualidad; es parte de una estrategia empresarial que promueve un entorno en el que las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres para desarrollar sus carreras en diversos campos. “La participación activa de las mujeres en la fuerza laboral es esencial para el crecimiento y el desarrollo sostenible de cualquier organización, en ese sentido, Blascor Pinturas está a la vanguardia en la promoción e igualdad de género en el lugar de trabajo”, afirmó.

En cuanto a la formación y el desarrollo profesional, Blascor Pinturas se enorgullece de ofrecer programas de capacitación continua para todo su personal, sin hacer distinciones de género. Esta estrategia asegura que las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo que sus compañeros varones.

“No hay exclusividad de género en nuestros programas de capacitación. Las mujeres tienen las mismas posibilidades que los hombres de acceder a estos programas, lo que evidencia un claro compromiso con la igualdad de oportunidades”, explicó la gerente.

A través de este enfoque, Blascor refuerza su política de inclusión, brindando a todos sus colaboradores las herramientas necesarias para avanzar profesionalmente. La capacitación no solo se limita a la mejora de habilidades técnicas, sino que también incluye el desarrollo de capacidades de liderazgo, que son esenciales para la participación activa de las mujeres en puestos de toma de decisiones.

Blascor Pinturas va más allá de la igualdad de oportunidades y trabaja activamente para garantizar que las mujeres accedan a roles de liderazgo y toma de decisiones. “Promovemos el acceso a puestos de liderazgo a través de una combinación de oportunidades de desarrollo y capacitación”, señaló.  Además, resaltó que las mujeres están cada vez más posicionadas en roles de liderazgo dentro del sector industrial, lo que es una señal positiva del cambio en las dinámicas laborales de la industria.

Aunque la inclusión de las mujeres avanzó significativamente, aún existen desafíos específicos que enfrentan en el sector industrial. Desde Blascor identificaron varios de estos obstáculos y trabajan en medidas para superarlos. Entre ellos se encuentran la brecha salarial de género, la falta de flexibilidad laboral, y la necesidad de permisos específicos para las mujeres en situaciones particulares.

Con un enfoque decidido en la inclusión, Blascor tiene claras sus metas a futuro en términos de la igualdad de género. La gerente señaló que las metas de la empresa incluyen continuar promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres, aumentar la representación femenina en puestos de liderazgo y fortalecer la cultura organizacional de respeto e inclusión.

“Empresas como Blascor, que estamos bien posicionados en el mercado como líderes en pinturas, jugamos un papel muy importante en la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo”, indicó.

Para las mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente en el sector industrial, destacó que “En Blascor Pinturas, tienen un lugar asegurado. Nuestra empresa se compromete a brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo sin barreras de género”. La industria puede ser desafiante, pero puntualizó que también está llena de oportunidades para las mujeres que deseen enfrentarlas con confianza.

Finalmente, Luana compartió una reflexión personal: “Inspirarse en una misma es la mejor arma que una mujer puede tener. No se trata solo de seguir el ejemplo de otras, sino de desafiarse a uno mismo y crecer continuamente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.