En lo que va del año las inversiones alcanzaron US$ 192 millones (aumentaron 500%, comparado con 2022)

Las inversiones bajo el régimen de la Ley 60/90 de Promoción a la Inversión, alcanzaron US$ 192 millones de dólares mayo de este año, según un informe del viceministerio de Industria, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Este monto implica un aumento de 500% con respecto a los US$ 32 millones obtenidos en igual periodo del 2022. 

Image description

Los proyectos aprobados por el Consejo de Inversiones de la Ley 60/90, presidido por el MIC, suman en total 54, un 86% más que el periodo de enero a mayo del 2022, cuando se aprobaron 29 proyectos de inversión. En esos 54 proyectos se establece la creación de un total de 3.035 nuevos puestos de trabajo, 469% más de lo comprometido entre enero y mayo del año pasado, con 533 nuevos empleos.

El 66% del empleo a crearse corresponde a la rama de la producción de bioetanol, a través de la instalación de una planta industrial ubicada en el distrito General Higinio Morínigo, de Caazapá. Los restantes 34% se distribuyen en sectores como los de plástico, metales, farmacéuticos, frigoríficos, etc.

En enero de este año el MIC había estimado que la inversión bajo la Ley 60/90 podría llegar a US$ 363 millones de dólares, cifra que ya se está logrando en 53% en el primer cuatrimestre del año. Esta mejora significativa en las cifras de inversión implica la necesidad de revisión al alza en las expectativas para el presente año.

La ley 60/90 es un instrumento que tiene como finalidad promover las inversiones de capital en el Paraguay, ya sean recursos de origen extranjero o nacional, a través del otorgamiento de incentivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.