Encuentro Mipymes: la quinta edición llega cargada de herramientas prácticas

La innovación es la base para el crecimiento de las empresas, por eso la quinta edición del Encuentro Mipymes se enfocará en debatir temas de interés para los distintos rubros comerciales e industriales bajo el lema “Emprender, innovar, crecer y seguir innovando”.

Image description
Image description

“Queremos brindar herramientas que puedan ser utilizadas por las mipymes, en lugar de enseñar experiencias que no ayuden a mejorar su funcionamiento cotidiano”, aclaró Javier Viveros, organizador del evento y miembro de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). 

La actividad se desarrollará el 26 y 27 de setiembre, en la sede de la UIP (Avda. Sacramento 945), el primer día desde las 14:00 hasta las 21:00, el segundo, de 8:00 a 21:00. Según Viveros, el objetivo es capacitar a los asistentes, mediante la experiencia de disertantes de los distintos rubros, y con empresas de distintas categorías, para que la herramienta enseñada esté acorde con lo que necesitan para solucionar algún proceso en su empresa o marca. 

“Si alguien viene a hablarte de estrategias que utiliza una compañía enorme como Google, pero vos tenés una empresa pequeña con otra infraestructura y otros inconvenientes, probablemente una charla así no influya directamente en tu rendimiento. Pero si viene una persona de tu mismo rubro, con una experiencia similar a la tuya y te dice cómo mejorar tu eficiencia o rentabilidad, el caso es distinto. Entonces esto último es lo que buscamos con el encuentro”, explicó. 

Durante las charlas se desarrollarán temas como: Cómo potenciar tu negocio con las plataformas online; Pasos para conformar tu empresa; La administración de los recursos; El manejo adecuado de las finanzas; La importancia del talento humano para el crecimiento, entre otros. 

Además, contarán con un espacio de exposición donde las empresas mostrarán sus productos o servicios, y con instituciones públicas que disiparán dudas de los emprendedores, y comentarán sobre el soporte que brindan. Tampoco podían faltar los espacios de networking para generar contactos o alianzas entre emprendedores. 

Viveros remarcó que como el acceso es libre, esperan entre 2.000 a 3.000 visitantes en ambas jornadas, y que los interesados solo deben completar el registro en el sitio web www.uip.org.py para confirmar su lugar. 

Premios innovadores

En el marco del encuentro, se entregarán premios a los tres productos más novedosos, que cuenten con un proceso de industrialización. Las empresas interesadas pueden anotarse para esta competencia hasta el domingo próximo, en la página de la UIP.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.