Expo Paraguay Brasil se pone verde este año: estiman negociar por US$ 180 millones

La 14° edición de la Expo Paraguay Brasil llega este año con énfasis en los negocios verdes, apuntando a consolidar el comercio bilateral. La actividad es organizada por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB).

Image description

Según los organizadores, este año los intereses de negocios estarán orientados en la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. Se estima alcanzar un volumen de expectativas de negocios por US$ 180 millones aproximadamente.

De esta forma, empresas brasileñas y paraguayas se alistan para fortalecer lazos comerciales, intercambiar conocimiento y promover el turismo y la cultura, aguardando 2.500 visitantes en el predio del Centro de Convenciones de la Conmebol durante los días 21 y 22 de setiembre.

Mientras que para la rueda de negocios esperan la participación de 300 empresas locales y del vecino país. Se trata de una oportunidad única para que las empresas muestren sus productos y servicios en una vitrina empresarial.

La rueda contará con una plataforma de matchmaking para la realización de negocios con agendas de reuniones programadas en el marco de la actividad e incluye potenciales compradores y vendedores.

Por su lado, el sector de exposición se presenta con la posibilidad de acomodar más de 50 stands; adicionalmente habrá un espacio de conferencia con programas nacionales e internacionales.

El presidente de la CCPB, Antonio Carlos Dos Santos y el director y coordinador general del evento, Junio Dantas, coincidieron en que esta edición 2023 se centrará en el concepto de sustentabilidad en escenarios de competitividad empresarial, alineados con el avance de la responsabilidad social empresarial.

Además, habrá un espacio exclusivo para startups con un pabellón de proyectos que brindará la posibilidad de establecer conexiones valiosas con empresas, instituciones y aliados estratégicos comprometidos con la sostenibilidad.

La Expo también albergará un área institucional, con un espacio dedicado a los aliados que apoyan esta actividad y se suma el área cultural, un ambiente destinado a exposición de artes, artesanías de ambos países, eventos culturales, presentación de artistas y la 8º Edición del Campeonato de Caipiriña.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.