Fam Tour del NEA 2025: Presentan al noreste argentino lo mejor de Paraguay

Con el objetivo de fortalecer el turismo regional, los hoteles Esplendor, Dazzler y Tryp, de la reconocida cadena Wyndham, llevaron a cabo el primer Fam Tour del NEA 2025. El evento reunió a 13 agencias de viajes provenientes del noreste argentino (NEA), de las zonas de Corrientes, Resistencia, Posadas e Ituzaingó, y tuvo como propósito consolidar aún más el vínculo turístico con Argentina, que actualmente representa el 80% de la ocupación hotelera en Asunción.

Image description
Image description
Image description

El evento brindó a los asistentes la oportunidad de conocer en profundidad las instalaciones de los hoteles mencionados, además de explorar las ofertas turísticas locales mediante actividades como city tours y presentaciones gastronómicas. La experiencia culinaria estuvo liderada por el reconocido chef José Torrijos, quien deleitó a los invitados con una exquisita selección de platos regionales e internacionales ofrecidos en los restaurantes Takuare’e Brasas y Restó.

En el Salón Urumbe del Hotel Esplendor, se realizó una presentación especial de los paquetes turísticos disponibles, donde Javier Ramírez, representante de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), presentó la amplia oferta turística del país.

Como parte de las actividades, los asistentes participaron en un recorrido de inspección (site inspection) por las instalaciones de los hoteles para conocer de cerca los servicios y comodidades que estos ofrecen. Además, se llevó a cabo un enriquecedor city tour por el centro histórico, permitiendo a las agencias descubrir los principales atractivos de la ciudad. Una de las actividades más destacadas fue la visita guiada al Palacio de López, donde se exploraron los “Secretos del Palacio”, una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Teresita Pujol, gerente general del Hotel Esplendor detalló que este año será muy bueno para el rubro hotelero ya que se espera una delegación importante, principalmente de la rama del deporte.

“El rubro de deporte lo tenemos muy bien desarrollado porque contamos con muchas habitaciones, somos hoteles para grupos, entre los tres hoteles contamos con 600 habitaciones, tenemos ubicación estratégica y por sobre todas las cosas el servicio, la marca Wyndham”, expresó.

Asimismo, Andrés Casas, gerente general del Dazzler precisó que el turismo argentino representa entre el 70% y 80% de la ocupación de estos hoteles. “Es un mercado clave, y este tipo de eventos nos permite mostrar las actividades disponibles en Asunción y demostrar que la ciudad cuenta con la infraestructura necesaria para recibir grandes grupos”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.