HONOR se suma como aliado oficial de los juegos ASU2025

Este miércoles 23 de julio, en el Salón Zubizarreta del Comité Olímpico Paraguayo, se llevó a cabo la firma del acuerdo entre HONOR y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, mediante el cual la reconocida marca se suma como aliado del evento, aportando tecnología y compromiso al encuentro deportivo juvenil del continente.

Image description
Image description
Image description

El acto contó con la presencia de Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI; Víctor Pecci, director general de ASU2025; Larissa Schaerer, directora general adjunta; y, en representación de la marca, participaron Jazmín Núñez, Marketing Manager y vocera oficial de HONOR; Alexander Ramírez, GTM & Retail Manager; Diego Zaragoza, Business Sales Manager; y Lucas Park, Sales Manager. 

Con esta alianza, HONOR reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo de la juventud, acompañando un evento que reunirá a más de 4.000 atletas de todo el continente, del 9 al 23 de agosto de 2025. 

La compañía, reconocida a nivel global por su liderazgo en inteligencia artificial para dispositivos y ecosistemas, se sumó con el objetivo de potenciar la experiencia de los Juegos y fortalecer el camino rumbo a una celebración histórica para el deporte en Paraguay. 

Acerca de HONOR 

HONOR es una compañía global que lidera la innovación en inteligencia artificial aplicada a dispositivos y ecosistemas tecnológicos. Tiene como objetivo transformar la forma en que las personas se relacionan con la tecnología, conectando a los usuarios con soluciones inteligentes pensadas para la era de la IA. 

Con una visión colaborativa y abierta, la marca apuesta por alianzas estratégicas que permiten construir un ecosistema de valor compartido. Su portafolio incluye desde smartphones con tecnología de punta hasta computadoras, tablets, wearables y más, con la misión de empoderar a cada persona para que pueda aprovechar al máximo las posibilidades del mundo digital.

Rumbo a ASU2025 

Asunción se alista para recibir la mayor fiesta deportiva juvenil del continente, los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, un evento organizado por el Comité Olímpico Paraguayo, Panam Sports, la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Organizador Local. 

Del 9 al 23 de agosto, más de 4.000 atletas de 41 países se darán cita en la capital paraguaya para competir en 28 deportes y 42 disciplinas. Este evento no solo será una gran celebración deportiva, sino también un reflejo del compromiso de Paraguay con la juventud y el desarrollo del deporte. 

Desde ASU2025, invitamos a todos a ser parte de esta experiencia única. ¡Vibrá con la energía de los Juegos Panamericanos Junior y hagamos historia juntos! 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.