Hydrate exportará pronto a Argentina y Bolivia (y lanzará dos nuevos productos)

La gerente de marketing de Hydrate, Nadua Daher, adelantó que la firma está cerrando negociaciones para exportar sus artículos a Argentina y Bolivia, para así ampliar la cartera de clientes internacionales. Durante el 2022, Hydrate logró sumar más de 30 ciudades en el mercado nacional.

Image description

"Uno de los objetivos locales de este año es incrementar el posicionamiento en más ciudades del país, queremos ser parte de cada persona y crear un mayor sentimiento de comunidad", enfatizó. Así también, Daher indicó que tienen la ilusión de crecer a nivel regional y llevar la marca Hydrate por Latinoamérica. En el 2022 la firma comenzó a enviar sus productos a Chile, que es un mercado que sigue creciendo año a año.

A inicios del presente año, Hydrate inició la comercialización a Uruguay y Colombia, logrando un rápido posicionamiento y colocándose en tendencia entre figuras del país. "Próximamente la marca desembarcará en Bolivia y Argentina, entre otros países donde tenemos conversaciones hechas", manifestó.

Daher subrayó que Hydrate y sus aliados internacionales se desenvolverán con un gran acompañamiento de trabajo de marketing local y venta, para dichos países. Según la gerente de marketing, el objetivo de la empresa es que Latinoamérica adquiera el hábito logrado en Paraguay, tratando de insertar en el día a día de la cultura de los países vecinos un producto de calidad, con gran variedad de categorías y colores, dejando así la bandera nacional en lo alto a nivel regional.

Actualmente Hydrate cuenta con líneas de isotérmicos, que incluye termos, vasos, tazas, copas, porta latas y bowls, en distintas medidas. Así también disponen de una línea de conservadoras duras y blandas. Ofrecen más de 20 categorías de productos y 23 colores, los cuales van innovando cada año.

"En cuanto al mercado en general, y según un análisis realizado mediante nuestros puntos de venta, estamos liderando la categoría", aseveró Daher, sobre el market share que maneja la compañía. Asimismo, señaló que los productos de la línea hidratación son los más elegidos.

La marca dispone de más de 200 puntos de venta a nivel país. Para este año, Daher adelantó que Hydrate lanzará dos productos nuevos y muy solicitados por los clientes, por lo que los invitan a estar atentos a las próximas novedades. "Aún no podemos develar para así seguir generando la expectativa con la comunidad", aseveró.

Ventas online

Daher recordó que este año finalmente lanzaron el e-commerce de Hydrate, para lo cual trabajaron con un equipo integral de desarrolladores, en conjunto con estrategias de comunicación a través de medios digitales y embajadores. "Es un proceso que va creciendo, con una gran aceptación debido a las ventas ya concretadas. Tenemos casi dos meses en el segmento y una experiencia bastante positiva", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.