Infouniversidades: Universidad del Pacífico centra su enseñanza en la innovación educativa (incorporan avanzados simuladores de negocios)

Con ocho carreras de grado en su sede de Asunción y Medicina en Pedro Juan Caballero, la Universidad del Pacifico (UP) se enfoca en la formación integral, el desarrollo de la investigación, la vinculación con el entorno y la responsabilidad social.

Image description
Image description

"En la UP, la innovación está en todas partes, desde aulas interactivas equipadas con la última tecnología hasta laboratorios de vanguardia diseñados para fomentar la experimentación y el descubrimiento, impulsando el pensamiento creativo y la excelencia académica", afirmó Sandra Darcourt, directora de comunicación y relaciones públicas de la institución.

La enseñanza está orientada hacia personas que optan por superarse mediante el estudio y el trabajo, enmarcada en el aseguramiento de la calidad y la mejora continua en la gestión académica y administrativa.

"Estamos comprometidos con la formación integral, el desarrollo de la investigación, la vinculación con el entorno y la responsabilidad social. La universidad dirige sus acciones hacia la inserción internacional y el respeto por la diversidad cultural, para promover competencias de liderazgo, emprendimiento e innovación", añadió la profesional.

La UP ofrece ocho carreras de grado en su sede de Asunción: Medicina, Odontología, Nutrición, Administración de Empresas, Marketing, Contabilidad, Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual.

"Con una infraestructura de primera clase brinda el escenario perfecto para desarrollar habilidades y talentos. Con espacios de aprendizaje modernos y dinámicos, áreas de estudio colaborativas y acceso a recursos digitales de última generación", agregó Darcourt.

La universidad cuenta asimismo con un hospital exclusivo de Simulación Médica, donde se recrean salas de internación hospitalaria con consultorios que permiten una formación práctica de vanguardia en un entorno controlado y seguro.

En la UP, la innovación tecnológica se manifiesta a través de lentes de realidad virtual. Esta tecnología permite la conexión a un entorno interactivo para estudiar estructuras anatómicas y fisiológicas del cuerpo humano. Además, cuenta con modernos equipamientos en laboratorios de primer nivel, con mesas interactivas de disección anatómica y con más de 5.000 imágenes en una enciclopedia tridimensional.

Las carreras pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Empresa también incorporan innovación, ya que utilizan avanzados simuladores de negocios, una plataforma de inteligencia artificial que enseña a analizar situaciones complejas y a desarrollar soluciones efectivas y prácticas.

Ofrece a sus estudiantes de diseño el uso exclusivo de laboratorios de Apple Macs, con áreas de trabajo full equipadas, como mesas de luz para calcado, mesas de dibujo, espacios para exposiciones y más, trabajando en espacios únicos. Los estudiantes pueden ser protagonistas y ganarse su propio espacio en Puntodiseño, evento anual sobre innovación en Diseño, con invitados internacionales y nacionales.

Los alumnos de Comunicación Audiovisual tienen acceso a un estudio propio de radio, TV y fotografía, con equipos de alta calidad para prácticas de oratoria, locución, pitching, grabaciones. Los cortometrajes que desarrollan los estudiantes son presentados al cierre del periodo académico, junto con los trabajos profesionales de grado, en un anfiteatro propio.

Al respecto, Darcourt también destacó que "varias de las obras audiovisuales de los estudiantes y egresados, tanto de ficción como documental, fueron premiadas con galardones nacionales e internacionales".

En la actualidad, la UP cuenta con una sede de la Facultad de Ciencias Médicas en Pedro Juan Caballero, con un moderno y equipado campus universitario. Para mayor información sobre las carreras que ofrece la universidad, se debe contactar al (0981) 481-788 o a info@upacifico.edu.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)