Itaú Paraguay obtiene certificación internacional en materia de seguridad

El banco Itaú Paraguay obtuvo la certificación internacional ISO/IEC 27001:2013, al cumplir con reconocidas normas internacionales relacionadas con la seguridad de la información.

Image description

Establecido en 2005 por la Organización Internacional de Estandarización (IOS), la certificación fue concedida a Itaú Paraguay en relación a la banca móvil (app Itaú Py), para lo cual se tuvo en cuenta la serie de lineamientos, normas y buenas prácticas referentes al sistema de gestión de seguridad de la información en la aplicación del sistema.

“Elegimos esta aplicación porque entendemos que la tendencia global camina hacia un mundo cada vez más digital, para el cual debemos dar la solvencia y confianza suficiente a nuestro entorno de acción e impacto, como lo son nuestros clientes, colaboradores, accionistas, el sistema financiero y la comunidad en general”, dijo Claudia Bobadilla, gerente de Marketing de Itaú.

Asimismo, explicó que la certificación implica que se han aprobado los controles de auditoría por parte del ente certificador y que este ambiente de control posibilita que los accionistas y clientes tengan una mayor confianza en la entidad, además de brindar un mejor posicionamiento de la marca.

Claudia Bobadilla también declaró que “este aval internacional es fruto de la implementación de una cultura de riesgos y un proceso de mejora continua en distintos aspectos, los cuales son apoyados por políticas corporativas que se basan en una consolidación de las buenas prácticas de estándares internacionales”.

El proceso de auditoría duró dos meses, en los cuales se tuvieron reuniones de entendimiento con los auditores del exterior, que vinieron a validar las evidencias de los controles, documentaciones, procesos, infraestructura, arquitectura y experiencia de los recursos humanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.