La fuerza del legado de Star Wars: impacto económico y técnico en la industria cinematográfica

(Por BR) Star Wars, desde su inicio como una película independiente y desafiando las convenciones de la industria del cine, marcó un antes y un después en el medio, así como la generación de inversión a través del merchandising. La saga fue y sigue siendo pionera en la innovación técnica y narrativa, inspirando a directores de todo el mundo a explorar nuevas fronteras creativas, desde animatronics hasta imágenes generadas por computadora.

Image description

Star Wars dejó una marca indeleble en la historia del cine y la economía global desde su concepción. Inicialmente la saga desafío las convenciones de la industria cinematográfica siendo una película independiente que posteriormente generó enormes ganancias a través del merchandising.

Las películas de Star Wars generaron un impacto económico masivo a lo largo de las décadas. Desde su debut en 1977, la franquicia recaudó miles de millones de dólares en ingresos a través de una variedad de fuentes, que van desde la taquilla y los videojuegos, hasta los parques temáticos y otros. Una de las últimas películas de Star Wars, el episodio IX El ascenso de Skywalker, cerró en 2020 a nivel mundial con US$ 1.074.144.248 recaudados, según información emitida por Box Office Mojo.

“Además de la generación económica, esta saga es pionera en la innovación técnica y narrativa en el cine. Desde la introducción de técnicas como animatronics y stop motion animation hasta el desarrollo de imágenes generadas por computadora (CGI), Star Wars inspiró a directores de todo el mundo a explorar nuevas fronteras creativas” resaltó el cinéfilo Jorge Ratti.  

El alcance de esta saga fue posible a Industrial Light and Magic, la empresa fundada por George Lucas, que no solo revolucionó los efectos visuales, sino también el sonido con la creación del sistema de sonido envolvente THX.

En cuanto a su influencia en lo cultural, Ratti destacó que a pesar de que algunas personas aún no vieron las películas, las referencias de Star Wars son omnipresentes en la sociedad moderna, apareciendo en conversaciones cotidianas, prendas de vestir, y en una amplia gama de productos de consumo.” Muchas marcas lanzaron exitosas líneas de ropa inspiradas en la saga, lo que demuestra su influencia duradera en la moda y la cultura juvenil”, agregó.

El legado duradero de Star Wars en el cine y en la cultura popular en las próximas décadas se vislumbra como una continuación de su bombazo intergeneracional. Los fanáticos de la saga comparten su pasión con nuevas generaciones, mostrando las películas a sus hijos y nietos, lo que garantiza la perpetuación del fenómeno y la aparición de nuevos seguidores.

En cuanto a las estrategias de marketing y promoción de las películas de Star Wars, estas evolucionaron con el tiempo para adaptarse a las nuevas tendencias y audiencias.

“La franquicia fue pionera en la participación activa de los fanáticos, quienes incluso iban disfrazados al cine, estableciendo una especie de cine de culto en torno a la saga. Con el streaming y Disney+, se crearon contenidos relacionados con Star Wars que continúan alimentando la historia y atrayendo a los fanáticos más jóvenes. Estas estrategias se enfocan en mantener viva la llama de la franquicia y asegurar que, cuando se estrene una nueva película, los fanáticos estén listos para volver a empuñar sus sables láser” mencionó Ratti.

Disney adquirió Lucasfilm en 2012, realizando inversiones masivas en marketing para cada lanzamiento de Star Wars. La plataforma ofrece todas las películas de la saga, así como series originales como The Mandalorian y The Book of Boba Fett.

Es cuestión de tiempo para que la famosa saga de los efectos especiales regrese a las pantallas, por mucho que el éxito de The Mandalorian llevase a que se potenciarán las series de televisión durante un tiempo. El anuncio del regreso de Daisy Ridley como Rey impulsó un proyecto que se prevé su rodaje este 2024 y que continuará la historia de El ascenso de Skywalker.

Desde Disney y Lucasfilm aún no definieron una fecha de lanzamiento para Star Wars: New Jedi Order, pero todo apunta a que será a comienzos o finales de 2026. Daisy Ridley como Rey es la única integrante del reparto confirmada hasta la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.